domingo, 4 de diciembre de 2016


Ya estamos a punto de terminar el semestre y sólo nos faltan leer tres narraciones de "Canasta de cuentos mexicanos". Te invitamos a leerlos y a expresar tus comentarios.

¿Cuáles son los tres cuentos que faltan? Te presento la siguiente lista, siete ya leíste.


  • Canastitas en serie
  • Solución inesperada
  • La Tigresa
  • Amistad
  • El suplicio de San Antonio
  • Aritmética indígena
  • Dos burros
  • Una medicina efectiva
  • Jugando con bombas
  • Corresponsal extranjero


http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf


Espero pronto tus comentarios

jueves, 3 de noviembre de 2016


Quinto semestre

Los alumnos han leído diversos cuentos, escogieron un autor y una historia. A continuación escribe el título del cuento, su autor y la razón por la que lo recomiendas.

Espero tus comentarios.

Quinto semestre

Los alumnos  leyeron diversas leyendas y mitos sobre el papel de la mujer en diversas culturas.

Escribe aquí el enlace de la leyenda que recomiendas y también escribe el contenido en un comentario breve.

Espero tus comentarios.



Primer semestre

Te invitamos a seguir leyendo el libro de "Canasta de cuentos mexicanos".
Ahora leerás "Dos burros". Comenta su contenido.

Este es el enlace.

http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf

lunes, 17 de octubre de 2016

Quinto semestre

Leamos leyendas de Béquer.  Toma en cuenta tu número de lista y lee la leyenda Tomo I (número 1-10), ´Tomo II (11-20) que te corresponda.  Realiza un comentario sobre el texto leído.
Este es el enlace:
http://www.vicentellop.com/TEXTOS/becquer-leyendas/leyendasbecquer.htm

Seguimos leyendo "Canasta de cuentos mexicanos". En esta semana leeremos: "Aritmética indígena".

Comenta su contenido, pero escribe 2 razones por la que otros deberían leer el texto seleccionado.
Aquí está el enlace.

http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf

jueves, 6 de octubre de 2016

Quinto semestre

 Los alumnos están leyendo epopeyas, puedes encontrar "La Odisea" en el siguiente enlace:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/Odisea.pdf

Lee  el canto que te corresponda, según el número de la lista. Realiza una guía de lectura como la que realizaste en clase. Tienes una semana para leerlo.

Saludos

Los alumnos de Primer semestre están leyendo "Canasta de cuentos mexicanos" y ahora leerán el cuento: "Jugando con bombas"

http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf


Ahora como actividad de poslectura: contarás la historia como una noticia del periódico, recuerda ponerle título. Utiliza tu creatividad y el contenido del texto.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Quinto semestre

Los alumnos están leyendo fábulas de diversos autores: clásicos, neoclásicos y contemporáneos.
Lee 10 fábulas y comenta las lecciones que aprendes de cada una.

Escoja una fábula y realiza una guía de actividades como la que hiciste en clase y guárdala en tu portafolio de evidencias.

Este es el enlace:
http://albalearning.com/audiolibros/fabulas.html

Recuerda que estos textos breves pertenecen al género narrativo.

Disfruta la lectura.

Nos vemos pronto.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Los alumnos de Primer semestre están leyendo "Canasta de cuentos mexicanos" y ahora leerán el cuento "La Tigresa".

Después de leerlo, ofrece tu comentario.

http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf


lunes, 19 de septiembre de 2016


Quinto semestre

Seguimos leyendo "Las crónicas marcianas" de Ray Bradbury.

Ahora tendrás que leer:
"El Contribuyente" - Marzo de 2000 (The Taxpayer, 1950)
"La Tercera Expedición" - Abril de 2000 (The Third Expedition, 1948)

http://www.latertuliadelagranja.com/sites/default/files/Bradbury,%20Ray%20-%20Cronicas%20Marcianas.pdf


Te solicito que escribas un comentario crítico del texto leído. Fundamenta utilizando algunas partes del texto.

Saludos

jueves, 8 de septiembre de 2016

Seguimos con las "Crónicas marcianas" de Ray Bradbury.  Ahora lee el texto titulado: "Los hombres de la tierra".

Después de leerlo ofrece tu comentario. Es de la página 14 a 24.

http://www.latertuliadelagranja.com/sites/default/files/Bradbury,%20Ray%20-%20Cronicas%20Marcianas.pdf

Para practicar el proceso de la lectura  te invito a leer el siguiente texto: "Solución inesperada".
Es de la misma colección de "Canasta de cuentos mexicanos".

Realiza los procesos de prelectura, lectura y poslectura.

http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf

jueves, 1 de septiembre de 2016

Ahora sigamos leyendo a Bruno Traven en "Canasta de cuentos mexicanos".

El cuento es "Amistad". Si te gustan los perros este cuento te gustará.

No olvides ofrecer tu comentario.

http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf
Esta es la segunda semana y ahora leeremos el texto:
"El árbol de las brujas" es de Ray Bradbury el escritor de Crónicas marcianas.
Este es el enlace:
http://www.newforestcentre.info/uploads/7/5/7/2/7572906/arbol_brujas.pdf

Te va a gustar. Recuerda que después de leerlo debes comentar su contenido.

Espero tu comentario

viernes, 26 de agosto de 2016

Bienvenidos

Iniciamos este ciclo con muchas ilusiones y deseos de leer. Recuerda que este es tu espacio.

Vamos a leer algunos cuentos de la colección: "Crónicas marcianas" de Ray Bradbury. 

Te invitamos a realizar un comentario de los siguientes cuentos:
"El verano del cohete"
"Ylla"
En este enlace encontrarás las lecturas.



Esperamos tu comentario personal en un mínimo de 150 palabras.
Bienvenido al nuevo ciclo escolar 2016-2017

Vamos a leer algunos cuentos del escritor Bruno Traven. El libro es "Canasta de cuentos mexicanos".
Así que te invitamos a leer el cuento  titulado: "Canastitas en serie". Después de disfrutar de su lectura, ofrece tu opinión del texto leído en un mínimo de 150 palabras.

Lo puedes encontrar en  los siguientes enlaces:
http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf

https://es.scribd.com/doc/30389668/CANASTA-DE-CUENTOS-MEXICANOS-AUTOR-BRUNO-TRAVEN


Esperamos tu comentario

domingo, 12 de junio de 2016


Los alumnos de Filosofía se les ha solicitado leer dos textos que comentarán de acuerdo al contenido y  a sus vivencias personales.

Los textos están en los siguientes vínculos:
  • El príncipe feliz

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/wilde/el_principe_feliz.htm

  • El ruiseñor y la rosa

La lectura te encantará, escribe tu comentario en un mínimo de 120 palabras.
Recuerda colocar tu nombre y grado.


¿Qué te ha parecido la lectura de Marianela? De seguro muy interesante, sin embargo el curso está a punto de terminar así que te recomiendo leer los siguientes capítulos.

Más tonterías
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/marianela/7.html

Prosiguen las tonterías
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/marianela/8.html

Recuerda colocar tu comentario.

Nos vemos pronto.

martes, 17 de mayo de 2016

Continuamos con nuestra lectura de la novela: "Marianela".
Ahora lee los capítulos:

Capítulo V. Trabajo. Paisaje. Figura

Capítulo VI. Tonterías.

Recuerda hacer tu comentario de cada capítulo. Cuida tu ortografía.

lunes, 16 de mayo de 2016


Para conocer las características de la filosofía en México. Los alumnos pactaron con su maestro ver la película: "La otra conquista".


Ahora es el momento que coloquen sus impresiones, sentimientos y emociones sobre la importancia de este vídeo.

Coloca tu comentario en un mínimo de 150 palabras.



miércoles, 4 de mayo de 2016


Marianela 
(Benito Pérez Galdós)

¿Qué te han parecido estos dos capítulos? Muy interesantes.Sin embargo, todavía falta por conocer a otros personajes de esta historia.

Se te sugiere utilizar la misma dinámica: leer y después comentar.
Capítulo 3. Un diálogo que servirá de exposición.
Capítulo 4. La familia de piedra

http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/marianela/3.html

http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/marianela/4.html

Recuerda: Si comentas como anónimo, pon tu nombre y grupo.

lunes, 25 de abril de 2016


Los alumnos de Segundo semestre leerán la novela: "Marianela" de Benito Pérez Galdós.

Estarán leyendo dos capítulos por semana y después harán sus comentarios en este blog (mínimo 130 palabras por capítulo).

Esta semana son los capítulos:

  1. Perdido


 2. Guiado

http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/marianela/2.html

Espero tu comentario.

jueves, 21 de abril de 2016


"El mito de las cavernas"

Los alumnos de sexto semestre leyeron: "El mito de las cavernas".

Como parte de la actividad de recuperación del texto leído comentarán su contenido en un mínimo de 130 palabras. Mencionarán su utilidad y sus comentarios. Utiliza el siguiente enlace para rescatar información para tu cuadernillo filosófico.


Recuerden colocar su nombre, si comentaron como anónimo.



sábado, 2 de enero de 2016


Estos son los cuentos de la escritora Agatha Christie que ya leíste:

Si todavía no los has leído, no esperes más, las vacaciones se están terminando.

Puedes hallarlos en: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/christie/ac.htm

Te invitamos a comentar su contenido. Recuerda utilizar bien las propiedades de la redacción al momento de  realizar tu reseña.