jueves, 6 de octubre de 2016

Quinto semestre

 Los alumnos están leyendo epopeyas, puedes encontrar "La Odisea" en el siguiente enlace:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/Odisea.pdf

Lee  el canto que te corresponda, según el número de la lista. Realiza una guía de lectura como la que realizaste en clase. Tienes una semana para leerlo.

Saludos

16 comentarios:

  1. Ángel David Rodríguez Badillo11 de octubre de 2016, 21:40

    Título: La Odisea
    Autor: Homero
    Periodo: Clásico
    Valores que exalta: Prudencia, Valor, Lealtad
    Contravalores que exaltan: La lujuria, la ambición, las ansias por matar.
    Descripción del personaje personal:Pienso que más que nada el personaje principal es Odiseo, es un hombre maduro que es carismático, ilustre, con coraje.
    Propósito del texto: Narrar la historia del personaje Odiseo junto con su hijo Telémaco y los acontecimientos después de la llegada de éste último.
    Perspectiva del narrador: Omnisciente, Intradiegético
    Características del narrador: Conoce toda la historia y lo que dijo cada uno de los personajes involucrados.
    Características del lenguaje: Grandilocuente
    Tono utilizado: Solemne y dramático
    Figuras retóricas utilizadas: Hipérbole
    Desenlace ¿Cómo es? Los dos logran llegar a Penélope pero su hijo es quien habla primero con ella, conociendo los planes que tienen un grupo de hombres para él.
    Características del texto: Se enfoca varios temas, en éste caso, hablo de los poderes que pueden tener los dioses, cómo Atenea, la vida de las personas cercanas a Odisea, la aventura que tiene que pasar con su hijo en este Canto,y su travesía por llegar con Penélope.
    El entorno o espacio del texto: Es en la ciudad de Ítaca, en los aposentos de Odiseo.

    ResponderEliminar
  2. Título: La Odisea.
    Autor: Homero.
    Periodo: Clásico.
    Valores que exalta: Valentía, discreción, dedicación, amistad, amabilidad, nobleza.
    Contravalores que exaltan: Miedo, venganza, maldad.
    Descripción del personaje principal: Hijo de Odiseo, es un inmortal valiente, curioso y discreto que quiere conocer la verdad sobre su padre o sobre su muerte.
    Propósito del texto: Contar la situación del banquete y los conocimientos de Néstor sobre Odiseo.
    Perspectiva del narrador: Omnisciente y extradiegético.
    Características del narrador: Conoce toda la historia y lo que dijo cada uno de los personajes involucrados.
    Características del lenguaje: Grandilocuente.
    Tono utilizado: Solemne y dramático.
    Figuras retóricas utilizadas: Hipérbole
    Desenlace ¿Cómo es?: Toman un banquete, donde Telémaco, pide a Néstor que le diga dónde está su padre. Y Néstor le cuenta las travesías que vivieron antes de separarse.
    Características del texto: Es largo, narra unos sucesos dentro de la historia.
    El entorno o espacio del texto: Pilos, la bien construida ciudadela de Neleo.

    Vinissa Cortés Ramírez. B5A.

    ResponderEliminar
  3. Melissa Hernández Zarate12 de octubre de 2016, 16:01

    Título: La odisea
    Autor: Homero
    Período: Clásico
    Valores que exaltan: valentía
    Contra valores: miedo
    Descripción del personaje:odiseo hombre maduro y valiente, curioso.
    Propósito del narrador: omnisciente y extradiegetico.
    Características del narrador: conoce la historia y lo que dijo cada uno de los involucrados.
    Características del lenguaje: grandilocuentes
    Tono utilizado: solemne
    Figuras retóricas: hipérbole
    Desenlace: El divino odiseo el vigor e las mulas llevaba a la doncella a la ciudad donde odiseo quería llegar a la casa de alguno y le pregunta a Atenea niña de ojos brillantes y llevaba consigo misma un cántaro.
    Características: el texto es muy extenso
    Espacio: Palacio de alcino.
    Melissa Hernandez Zárate

    ResponderEliminar
  4. Título: La Odisea
    Autor: Homero
    Periodo: Clásico
    Valores que exalta: Sinceridad, valor,justicia, aceptación.
    Contravalores que exaltan: Ni aceptación, sollozo.
    Descripción del personaje personal:Telemaco es un joven desconfiado que se preocupa por los que quiere.
    Propósito del texto: narrar la razón por la que este "forastero" llego.
    Perspectiva del narrador: Omnisciente.
    Características del narrador: sabe todo lo que ocurre en la historia..
    Características del lenguaje: Grandilocuente
    Tono utilizado: Solemne y dramático
    Figuras retóricas utilizadas: Hipérbole
    Desenlace: Telemaco recibe a Eumeo que le contó sobre la batalla y se reconcilia con su padre.
    Características del texto:Es muy extenso, y muestra varrios momentos que lleva a la situación actual.
    El entorno o espacio del texto:En ciudad de Ítaca, en la casa de Odiseo.

    LUISA FERNANDA RIVERO CHAVEZ 5B

    ResponderEliminar
  5. Itza Urrutia Ovando13 de octubre de 2016, 15:48

    Título: La Odisea
    Autor: Homero
    Periodo: Clásico
    Valores que exalta: Prudencia, Valor, Lealtad
    Contravalores que exaltan: Ira, odio, envidia, y soberbia.
    Descripción del personaje personal: Odiseo, es un hombre muy astuto, ya mayor para su edad, que aunado a esto, es noble y muy inteligente.
    Propósito del texto: Narrar la historia del personaje Odiseo y las aventuras que va teniendo. En el canto XVIII aborda sobre un conflicto que tuvo con Iro, pero la diosa Atenea lo ayuda en contra de él.
    Perspectiva del narrador: Omnisciente, Intradiegético
    Características del narrador: Conoce toda la historia y lo dicho por los personajes.
    Características del lenguaje: Grandilocuente
    Tono utilizado: Solemne y dramático
    Figuras retóricas utilizadas: Hipérbole
    Desenlace ¿Cómo es? Odiseo casi provocaba otra pelea entre los pretendientes y él, se calmaron todos y logró quedarse en el palacio, mientras que los demás gozaron vino y se dirigieron a dormir a sus casas.
    Características del texto: Extenso y enfocado en varias temáticas.
    El entorno o espacio del texto: Ítaca, en el Palacio de Penélope.

    ResponderEliminar
  6. QUIERO A YETZI MAS MAS QUE A NADIE EN ESTE MUNDO!!!<3 ATTE. G

    ResponderEliminar
  7. Gilberto Careta B5A

    Título: La Odisea
    Canto: II Telémaco reúne en asamblea al pueblo de Ítaca
    Autor: Homero
    Periodo: Clásico
    Valores que exaltan: Valor, esperanza, amor y honor.
    Contravalores: Arrogancia y codicia.
    Descripción del personaje principal: Telémaco, hijo de Odiseo, el es un joven que respeta a si padre y confía en que el sigue con vida, tanto que desafia a todo el pueblo y a su madre para ir en su búsqueda.
    Narrador: Omnisciente y extradiegético.
    Características del lenguaje: Lenguaje grandilocuente.
    Tono utilizado: Solemne y dramático.
    Figuras retóricas utilizadas: Hipérbole y exaltación.
    Desenlace ¿Cómo es?: El canto termina con la partida de Telémaco junto a Atenea y otros soldados de Ítaca, con destino Esparta y Pilos en busca de noticias de su padre (Odiseo).
    Características del texto: Extenso y en verso.
    Entorno o espacio: En Ítaca, en el palacio de Odiseo y en la plaza del pueblo.

    ResponderEliminar
  8. Liz Adriana Burgoa Martínez 5to A
    Titulo: La Odisea
    Autor: Homero
    Periodo:Clásico
    Valores que Exalta: Valor, Decisión , Esperanza
    Contra Valores: Egoísmo, Rencor
    Descripción del Personaje: Telémaco es un muchacho tímido, carente de la energía de su padre, asombra a su madre al tomar las decisiones de la casa y lucha con decisión contra todo.
    Propósito del Narrador: Omnisciente y Extradiegetico
    Características del Narrador: conoce toda la historia contada
    Características del Lenguaje: Grandilocuente
    Tono utilizado: Solemne
    Figuras retoricas: Hipérbole
    Desenlace: Invitaciín de Atenea a Telémaco. Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por la vuelta del héroe a su hogar, quien lleva muchos años en la isla de la ninfa Calipso. La misma Atenea tomando la figura de Mentor, rey de los Tafios- aconseja a Telémaco que viaje en busca de noticias de su padre.
    Espacio: En Itaca, palacio de Odiseo.
    Listo Profeeeee! :/

    ResponderEliminar
  9. HILDEGARD BAZÁN GONZÁLEZ♥
    Titulo: La Odisea
    Periodo:Clásico
    Valores que Exalta: Valor, Decisión , Esperanza
    Contra Valores: Egoísmo, Rencor
    Propósito del Narrador: Omnisciente y Extradiegetico
    Características del Narrador: conoce toda la historia contada
    Tono utilizado: Solemne
    Figuras retoricas: Hipérbole
    Desenlace: Odiseo llega a Esqueria de los feacios. En una nueva asamblea de los dioses, Zeus toma la decisión de mandar al mensajero Hermes a la isla de Calipso para que ésta deje marchar a Odiseo. La ninfa le promete la inmortalidad si se queda, pero el héroe prefiere salir de la isla. Tarda cuatro días en construir una balsa y emprende el viaje al quinto día, pero es hundido por Poseidón, enfadado con Odiseo desde que el griego cegó a su hijo Polifemo. Odiseo es ayudado por la nereida Ino, quien le da una manta con la que debe de taparse el pecho y nadar hasta la isla de los feacios.

    ResponderEliminar
  10. Título: la odisea.
    Autor: Homero.
    Periodo: clásico.
    Valores que exalta: dolor, valentía, soledad, humildad,empatía, bondad...etc
    Descripción del personaje: Telémaco, hijo de Odiseo es una persona valiente con cierta intriga de conocer a su padre que viene acompañada de cierta melancolía.
    Propósito del texto: conocer datos sobre el padre de télemaco y sobre todo que atrevesó.
    Perspectiva del narrador: intradiegetico y omnisciente.
    Características del narrador: sabe todo acerca de la historia.
    Característica del lenguaje: grandilocuente.
    Tono utilizado: dramático.
    Figuras retóricas: hipérbole.
    Descenlace ¿cómo es? Telemaco y sus hijos viajan a Esparta donde se celebrará un banquete de la boda de sus hijos en un gran plació lleno de lujos y platillos que jamás pudieron imaginar, donde Menelao le cuenta hazañas de su padre
    Características del texto: tecto de gran extensión.
    El entorno o espacio del texto: palacio del ilustre Menelao.



    ResponderEliminar
  11. Título: "La Odisea"
    Canto: VI-Odiseo y Nausícaa
    Autor: Homero
    Valores:Compasión,esperanza,generosidad
    Personaje principal: Nausícaa, una joven igual de bella que las diosas del Olimpo, hija del magnánimo Alcínoo (el feacio más poderoso) y que está próxima a contraer matrimonio.
    Narrador: Omnisciente
    Tono: Solemne
    Figuras retóricas: Comparación e hipérbole
    Desenlace: Odiseo llega al bosque de Atenea con ayuda de Nausícaa y la invoca con la esperanza de que lo ayude a llegar a la casa de Alcínoo para poder regresar a su patria.
    Espacio: la ciudad de los feacios

    ResponderEliminar
  12. Título: La Odisea
    Canto: IV Telémaco viaja a Esparta para informase sobre su padre
    Autor: Homero
    Periodo: Clásico
    Valores que exaltan: Valor, esperanza, amor y honor.
    Contravalores: Arrogancia y codicia.
    Descripción del personaje principal: Telemanco se pone en marcha y en su arduo camino queda varado 20 dias en una isla a la que llaman Faro en donde el hambre lo atormentaba a el y a sus mozos, hasta que una mañana se le aparecio Idiotea la hija de Proteo el anciano de los mares, ya que le conmovió el animo que tenian el y sus hombres y le aconsejo armarle una emboscada y les dijo que todos los días el veraz anciano va y se recuesta junto a las focas y que si lograban apresarlo de alguna manera y soportaran las transformaciones de el, cuando regrese a su forma de anciano podrán hablar y el les podría ayudar a que sople ese viento que les permitiría desembarcar de aquella isla, en eso callo la noche y por al mañana siguiente Telemaco y tres de sus mas confiables hombres se marcharon a emboscar al anciano, Idiotea saco cuatro pieles de foca recién desolladas y se las dio, ellos cavaron hoyos en la arena para ahi esperar a que el anciono fuera y se recostara junto a las focas, en eso las focas empezaron a salir del agua y recostarse en la arena poco tiempo después en anciano salio del agua y después de contar las focas se dispuso a recostarse junto a ellas en eso Telémaco y sus hombres salieron valientemente de sus escondites y sujetaron fuerte mente al anciano que primero se convirtió en un temible León seguido de un dragón, una pantera y hasta en un enorme jabalí, posteriormente regreso a ser un anciano y amablemente lo soltaron y les dijo que si los podía ayudar y ellos le dijeron que les ayudara a poder salir de esa isla y para poder regresar a su hogar y a su amada patria, el anciano les dijo que si pero que se dirigieran de nuevo por el sombrío, largo y difícil camino hacia Egipto y Telemanco accedió y se dirigió hacia Egipto.

    Esto es lo que mas se me quedo de la lectura :)
    Alumno: Gualberto R. Azuara López

    ResponderEliminar
  13. Título: La Odisea
    Canto: VIII Odiseo agasajado por los feacios
    Autor: Homero
    Periodo: Clásico
    Valores: Esperanza,honor, valor y amor.
    Contravalores: Arrogancia y codicia.
    Descripción del personaje principal: Odiseo es un hombre muy valiente, que a pesar de las adversidades, no se rinde, tiene sus metas firmes.
    Narrador: Omnisciente
    Tono: Solemne
    Figuras retóricas: Hipérbole
    Espacio: La ciudad de los feacios
    Desenlace: Se celebra una fiesta en el palacio en honor del huésped, que aún no se ha presentado. Tras una competición de atletismo, en la que Odiseo asombra al público con un gran lanzamiento de disco, comienza el banquete. El aedo Demódoco ameniza la comida con un canto sobre la guerra de Troya. Al hablar del episodio del caballo, Odiseo rompe a llorar. El rey manda al aedo que deje de cantar, y pregunta al huésped sobre su verdadera identidad.

    ResponderEliminar
  14. Titulo: La Odisea
    Canto: XIII
    Periodo: Clásico
    Valores que exaltan: Honestidad, Honor, Amor
    Contravalores: Codicia y Arrogancia
    Descripcion del personaje principal: Odiseo es una hombre con mucho valor, el le tenia miedo a la furia de los dioses y le pidió a atenea hija de zeus que le ayudara a encontrar su tierra después de estar perdido por un tiempo, atenea al darse cuenta del buen corazón de odiseo se apiado de el y se encargo de protegerlo y acompañarlo en su trayecto de la furia de tío poseidon, estuvo con el hasta que llegaron a la tierra de odiseo que es la ciudad de los feacios.

    Astrid Montero Zertuche B5B

    ResponderEliminar