¡Bienvenidos!
Ahora te invitamos a leer el libro de Canasta de cuentos mexicanos de Bruno Traven. Este autor tiene una gran facilidad de escribir sobre personajes, lugares y situaciones que sólo nos pueden ocurrir a nosotros, los mexicanos.
Te encantará leer y contar a otras personas estos relatos. Te dejo el enlace:
http://www.clubdelphos.org/sites/default/files/Canasta_de_cuentos_mexicanos-B_Traven.pdf
Después de leer cada cuento escribe lo que aprendas de cada relato o lo que más te gustó.
Espero tus comentarios o aportaciones
Comentario de canastitas en serie:Aunque hay veces que parece que hay algo que puede mejorar la vida de las demas personas y se los ofreces ellas te lo rechazan, ya que estan satisfechos con la vida que estan viviendo sea con lujos o sin lujos, porque se han acostumbrado a su estilo de vida.
ResponderEliminarComentario de Solución inesperada:Al parecer el miedo que sufrían regino y manola porque su hijo se iba a casar, era que no querían que sufrieran lo mismo que ellos porque no sabian si llegarían a tener una solución inesperada como le paso a ellos para arreglar su matrimonio.
Comentario de la tigresa: Aunque hay personas con carácter que parece inquebrantable de lo pésimo que es, como el de Luisa. En su más profundo ser sigue habiendo una pizca de sentimientos y ganas de ser amado o amadas por otra persona y eso es lo que realmente las cambia a mi parecer.
Comentario de amistad: Hay ocasiones en que no pensamos que las acciones que cometemos por dejaron llevar por nuestras emociones, nos perjudican tanto a nosotros como a los demás y es aún peor cuando pasa con personas cercanas, porque por nuestra culpa podríamos perder esa bella amistad que teníamos como le paso a Monsieur René.
Comentario de el suplico de san antonio: En este cuento me sentí muy identificado, y tal vez también varias personas debido a que es cierto que cuando perdemos algo de valor para nosotros, sea económico, sentimental, etc. hacemos cualquier cosa para encontrarlo pero, hay veces que nos dejamos llevar por nuestros pensamientos negativos y al final nos rendimos y no recuperamos nada. Y así fué como le pasó al protagonista Cecilio que no estuvo en paz hasta recuperar su reloj aunque hizo cosas malas en el camino.
Comentario De Aritmética Indígena: En este cuento se nos confirma que las apariencias engañan, y que cada quien es listo cuando se lo propone, solo para conseguir lo que quiere. En este cuento el indígena engaño al gringo de una manera en la cual el gringo nunca lo olvidará, así que desde ese momento dejo de pensar los indios mexicanos son inferiores e ineptos.
2 burros: Este cuento es todo lo contrario al anterior, porque ahora le vieron la cara al campesino y su propia gente, porque primero resultó que nadie quería al burro cuando estaba solo, pero cuando el campesino se lo adueño todos ofrecían por el, hasta que llegaron a un acuerdo, pero poco después terminó en que no era tampoco de el y se quedo sin dinero, ni burro, ni nada.
Una medicina efectiva: En este caso la medicina efectiva, fue la de mentir, para el bien de ambos, porque aveces duela más la verdad que la misma mentira, además si no hacía algo rápido aquel doctor iba a terminar mal para él.
Jugando con bombas:En esta pequeña historia se demostró que existe el karma, tarda en llegar pero llega en el momento más indicado, y cuando es bueno es de lo mejor, pero cuando es malo es una experiencia que nunca olvidaras como le paso a natalio.
Comentario Corresponsal Extranjero: Aunque tengamos sueños o metas en la vida hay algunas que no podemos cumplir lastimosamente.
En general el libro me gusto mucho, ya que es muy entretenido y muestra situaciones cotidianas que le pueden pasar a cualquiera.
hola soy Naomi Nájera y esta es mi opinión o resumen sobre los cuentos:
ResponderEliminar* canastitas en serie: este cuento trata sobre Mr Winthrop, un hombre americano que viaja a México y conoce a un indio que vende canastitas artesanales. El hombre americano, encantado con las canastas, decide pedirle al Indio que le fabrique 12000 con patrones diferentes y a un menor precio. el indio contesta que no lo hará a menos que le pague mas ya que hacer mas canastas conlleva a mas trabajo y mas gasto.
al final, es mejor que el indio se haya negado ya que de lo contrario, las canastitas, consideradas como un arte, iban a ser despreciadas por los americanos.
* solución inesperada: en general, este fue el cuento que más me gusto ya que fue divertido, sorprendente, interesante y con un poco de misterio. Me divirtió mucho la manera en que manola cambia drásticamente la forma en que trata a Regino y me sorprendió mucho el final ya que fue muy inesperado cuando se cuenta toda la verdad acerca del matrimonio.}
* la tigresa: este cuento, a mi parecer no es uno de los mejores ya que al final se muestra a la mujer como una persona sumisa que tiene que hacer lo que el hombre le dice cuando el se lo ordene. al principio, se muestra a la protagonista del cuento como una mujer fuerte e independiente sin sentimiento pero esto cambia cundo luisa conoce a juvencio.
* la amistad : este cueto me gusto mucho ya que plasman la amistad como algo muy valioso y frágil que, una vez perdiendo la confianza, ya no se puede recuperar de la misma manera que antes. me identifique mucho con el personaje secundario que, a pesar de no ser una persona, puede ser amigable y tomar confianza muy fácilmente pero a su vez así de fácil puede perderla.
* el suplicio de San Antonio: un minero indígena había ahorrado lo suficiente para comprarse un reloj muy fino que poco tiempo después perdió. el indígena para recuperarlo rezo a un santo pero al ver que no dio resultado, éste se enojo e hizo cosas malvadas al santo. este cuento nos demuestra que somos capaces de hacer cualquier cosa por algo que tiene mucha importancia para nosotros.
* aritmética indígena: un norteamericano habitaba una casa en un monte cercano al pueblo y era dueño de una perra junto con sus cachorritos. un día un indio quería comprar un cachorrito pero el norteamericano se negó así que el indio, le dijo al hombre dueño de los perritos que se lo pagaría con su hija que haría el aseo en la casa. El norteamericano aceptó y le dió el perrito pero la hija del indio nunca llegó así que el hombre, enojado fue a buscar al indio para reclamarle, a lo que el indio contestó que el cumplió su palabra la cual era decirle a la hija que fuera a la casa a hacer al aseo, pero que el que ella se negara ya no era problema suyo.
ResponderEliminar* dos burros: un norteamericano encuentra a un burro y decide usarlo para transportarse pero poco tiempo después aparece un indio que dice ser el dueño del burro. El hombre norteamericano sin saber que el indio le esta mintiendo, le compra el burro y así le pasa repetidas veces.
* una medicina efectiva: un día un doctor americano atiende a un indio que exige saber donde esta su esposa. El doctor le dice que no sabe donde esta y que no lo puede ayudar así que el indio, muy enojado lo amenaza con un machete para que e diga la verdad. El indio le dice al doctor que vea su telescopio ya que eso podría ayudar a lo que el doctor, engañando al indio, le dice que su esposa se encuentra en el sur así que el indio se va a buscar a su mujer.
* jugando con bombas: un indio pide la mano de una mujer al padre de esta y día después e casan. Un día, el indio regresa de trabajar y se da cuenta de que su esposa no esta a lo que decide buscarla pero al hacerlo, la encuentra con otro hombre. El indio muy enojado fabrica una bomba casera y la lanza a la cas donde estaba su esposa pero para mala suerte del indio, esta sobrevive. Días después, el indio es llevado al jurado pero puesto en libertad al no ver ningún problema. Poco después, el indio muere a causa de la explosión de una bomba.
* corresponsal extranjero: un hombre sueña con ser un corresponsal extranjero de un periódico norteamericano, pero, un día, en un hotel, le cae una gota de sangre y va a avisar al dueño de el hotel pero este dice que eso es cosa de todos los días ya que Pancho Villa siempre iba a desayunar al restaurante que estaba al frente del hotel, y que siempre ponía una cabeza en la reja para que Villa tuviera un buen apetito ya que no podía comer si no veía semejante cosa. El hombre manda la noticia pero es rechazada y deja su sueño debido a que el dueño del hotel le dijo que mataban a cualquier periodista que se metiera en asuntos públicos e hiciera publica su ubicación.
en general me pareció un libro muy interesante con ciertos aspectos mexicanos que si se parecen mucho a la realidad. Me gusto mucho la manera sencilla y concisa de escribir de B. Traven. y la manera que nos plasma a nosotros los mexicanos.
Es maravillosos que este señor aun siendo extranjero, se halla enamorado de un país como el nuestro y la verdad me produce un tanto de vergüenza, pues algunos escritores mexicanos nos dedicamos a escribir historias al puro estilo gringo sin mirar el gran universo de inspiraciones que nos ofrece nuestro rico país.
ResponderEliminarHay hasta parece discurso politiquero!!
Bueno, mi cuento favorito es “La Tigresa” pues es bastante divertido y tiene un final inesperado. Este señor tiene una manera singular de escribir pues te lleva hasta el lugar donde está ocurriendo lo que te está narrando y no solo eso además, incluye un humor bastante ameno.
Es muy difícil que a mí me guste la manera de escritura de alguien pero en definitiva el señor Bruno es muy bueno.
Otro cuento bastante recomendable para ser el primero en leer, es “canastitas en serie” estoy segura de que les encantará.
Me despido, deseando que en cuanto tengan la oportunidad, lo compren o lo pidan prestado, eso sí, nunca roben porque se siente feo que te roben tus libros, y más cuando son tan buenos.
haya*** no halla. si vas a copiar, cópiate bien. Por cierto aquí te dejo el link de donde te copiaste : http://mimundodelibros.blogspot.mx/2011/06/resena-canasta-de-cuentos-mexicanos.html
EliminarCANASTILLAS EN SERIE
ResponderEliminarDemuestra que los extranjeros comúnmente se aprovechan de los indígenas de nuestro país, sim embargo esto son más astutos.
SOLUCIÓN INESPERADA
Este relato menciona el caso de un joven que se enamora de una muchacha de su pueblo, pero los rumores dicen que la chava es hija del papá de su novio y que no es padre del el, por tal motivo se encuentra una solución inesperada.
LA TIGRESA
El karma existe y el marido puso en su lugar a la esposa, pues esta se aprovechaba de el, hasta que le puso un alto y fue asi como se dio cuenta que ella estaba equivocada.
AMISTAD
Aunque estemos enfadados con la vida, nunca hay que tratar mal a los amigos, pues no hay justificación y aparte ellos no tienen la culpa de nuestras malas decisiones o nuestro destino.
SUPLICO DE SAN ANTONIO
El relato menciona que aveces nosotros para salir intacto de un error que nosotros mismos cometemos nos quedamos callados y culpamos a terceros cuando este acto de no aceptar las cosas está mal.
ARITMÉTICA INDIGENA
A veces creemos que una persona como se ve, es y actúa así pero no, las apareciencias engañan. Pues podemos resultar engañados por nuestras propias acciones.
DOS BURROS
Nunca hay que creer hasta no ver, pues podemos resultar engañados por personas que se aprovechan de nuestra inocencia.
UNA MEDICINA EFECTIVA
El título lo menciona todo, la medicina efectiva fue mentir, pues era la única manera pir al cual el doctor se podria librar del indio, aunque sea malo, en algunas circunstancia es malo mentir y saber sus consecuencias.
JUGANDO CON BOMBAS
Una pareja de indios se unen en matrimonio, un día el hombre se fue trabajar regresando a su casa, se da cuenta que su mujer no está, decidí salir a buscarla y se da cuenta que está en otro jacal de una con otro hombre. Éste decide hacer una bomba y lanzarla al jacal para que su esposa muriera por haberla engañado, la esposa resulta inglesa mientras que la dueña del jacal muere, el indio llevado a juicio por tal acto de violencia. 10 después el indio muere a causa de una bomba.
CORRESPONSAL EXTRANJERO
Este relato explica que por más que quisiéramos cumplir nuestros sueños hay algunos que estos no se pueden cumplir por el simple hecho de ser imposibles o de no ser realistas.
SOY ANA SOFIA RAMIREZ SALAS
hola, soy Diana Nájera y estos son mis cometarios sobre los cuentos:
ResponderEliminar*canastitas en serie: En lo personal, me gustó mucho esta historia ya que describe muy bien lo qué pasa aquí en México, que normalmente el trabajo que hacen las personas indígenas o las personas que viven en los pequeños pueblos no es realmente valorado por nosotros. siempre tratamos de conseguir un precio menor por las artesanías que esas personas hacen y sin tener en cuenta todo el trabajo y esfuerzo que necesitaron para poder obtener esos productos.
*Solución inesperada: En este pequeño relato se narra la historia de Regino y Manola. Ellos dos son pareja desde hace varios años y cuando deciden casarse todo cambia. Manola se vuelve irritante, posesiva, enojona, etc. unos días después de su casamiento Regino se da cuenta que esa vida no es la que e quiere, pero no esta dispuesto a dejar a Manola.
un día, la madre de Manola se enferma y ella tiene que partir a Los Ángeles para así poder cuidarla. su estancia allá dura mas de lo esperado, pero ella le manda cartas a Regino para informarle como esta y decirle que lo extraña, lo cual a el le parece demasiado raro, ya que mientras estaban juntos, apenas y se dirigían la palabra. cuando Manola por fin regresa a la casa, esta muy cambiada en cuanto a su actitud, pero Regino lo acepta. pasan los años, y ya tienen un hijo, Cutberto, que quiere casarse con un muchacha llamada Vera. los padres de Cutberto se niegan rotundamente a aceptar su compromiso, pero no le dicen porque. un dia, Manola le pregunto a Regino la razón por la cual no dejaba a su hijo casarse con Vera, y este al no tener otra opción le cuenta que durante su estancia en Los Angeles, tuvo un encuentro amoroso con la madre de Vera, y que por lo tanto, la muchacha es su hija. Manola se queda un poco sorprendida, pero ella también le confiesa, que Cutberto no es hijo de el, sino del "padre" de Vera. ambos se perdonan ya que cometieron el mismo error y al final le dicen a Cutberto que si aceptan el matrimonio y que solo era una prueba de amor el decirle que se negaban a s casamiento.
*Tigresa: este cuento no me gusto mucho, ya que al final, hacen quedar a luisa como una mujer que se deja manipular y que deja que los demás le den ordenes. algo que tampoco me gusto es que Juvenco recurriera a la violencia para conseguir o que quería. asi como también la parte en la que mata a los animales es muy fea.
*Amistad: Este relato trata sobre el dueño de un restaurante francés que un día se encuentra a un perro fuera de su local. El perro le pareció agradable así que el todos los días le daba un trozo de carne o las sobras de los clientes del restaurant. un día, hubo un problema con uno de los clientes de la instalación, y el señor, como estaba muy enojado, le aventó la comida al perro, causando que este se fuera para siempre. este cuento lo que nos quiere dar a entender es que la confianza se pierde muy fácilmente con nuestros actos, y es lo que asa en nuestra vida cotidiana. a veces perdemos amigos por como los tratamos o como les hablamos, así como le paso al dueño del restaurant.
ResponderEliminarCONTINUACIÓN
*El suplicio de San Antonio: en este cuento me sentí identificada con el indígena, no por el hecho de robar, sino porque hay veces que queremos tanto algo o nos aferramos tanto a ese objeto, que cuando lo perdemos, nos desesperamos y somos capaces de hacer lo que sea para poder recuperar lo que perdimos.
*Aritmética Indígena. esta historia se parece mucho a la realidad, ya que, estamos rodeados de personas como el indígena, que solo se aprovechan de la confianza de la gente y que te ruegan para obtener algo, dicen que van a hacer algo por ti y cuando por fin obtienen lo querían se van sin darte lo que te prometieron a cambio.
*Dos burros: este cuento da un poco de risa, por como engañan al norteamericano cuando el indio le dice que el burro es suyo y el norteamericano se lo compra sin saber que no es verdad lo que le esta diciendo. y esto es algo que pasa muy frecuentemente, cada quien es listo a su manera y a veces no es para buenos fines.
*una medicina efectiva: en este caso, como dice el momo, El estafador resulto estafado. un doctor norteamericano llegó un día a su casa y se encontró a un indio que apenas y sabia hablar. el indio le dice que no encuentra a su mujer y que quiere que lo ayude. el doctor le dice que no puede pero el insiste y el doctor le vuelve a decir que no lo puede ayudar así que el indio lo amenaza con un machete. días después el indio regresa con el doctor y le dice que vea por el telescopio para así encontrar a su mujer. el doctor ve por el telescopio y le dice al indio que su mujer se encuentra en el sur, y así, el indio se va y jamás regresa.
*jugando con bombas: este cuento me causo un poco de risa, ya que se aplico lo que se le conoce como Karma. normalmente planeamos hacer cosas que perjudican o molestan a otros, y al final, somos nosotros los que terminamos afectados, asi como en este cuento. el indio le quería hacer algo a su esposa, no le resulto y al final fue a el al que le paso la tragedia (murió).
*corresponsal extranjero: aquí nos hace entender que en ocasiones tenemos, por así decirlo metas o deseos que, siendo realistas son muy difíciles de conseguir por mas que lo intentemos, ya sea por las cuestiones económicas o simplemente por que no hay posibilidades.
en general, todas las historias de aquí me parecen muy buenas porque se apegan mucho a lo que es el mundo y la realidad en la que estamos.
Canasta de Cuentos Mexicanos es una de las obras emblemáticas de Traven, autor también del reconocido Macario, (posteriormente inmortalizado en el cine por Ignacio López Tarso, y la Rebelión de los Colgados. A través de sus páginas, Traven examina a detalle cómo es la vida del indio mexicano, ése que trabaja en las haciendas, el explotado, el ninguneado. Con ingenio y agudeza, Traven refleja la parodia entre la sumisión del oprimido y la viveza del revolucionario. Personalmente viene a mi memoria el recuerdo de haber leído este libro muy pequeño, de la biblioteca personal de un pariente. Un poco más adelante ya en la secundaria, una profesora de Historia nos mandó a releerlo. Aún tengo tatuados en la memoria algunos cuentos, como Canastitas en serie (relato que abre el libro, por cierto), en el que un tal Mr. Winthrop ve la oportunidad de hacer negocio con un indígena que vende artesanías; La Tigresa, un relato de una mujer indomable, dueña de una peletería, y cómo es domada por el matrimonio; o El suplicio de San Antonio, en el que un trabajador pierde su reloj y obliga a una figura del santo a devolvérselo tirándolo por el brocal de un pozo.Traven se consagró como uno de los relatores de la revolución más interesantes, con una prosa sencilla y una sensibilidad etnológica que desmenuzó, fibra por fibra, una época que marcó a toda una nación. En Canasta de cuentos mexicanos, el autor entrega, más que una obra de arte, una artesanía elaborada --- como aquellas canastitas que no pudo entregar el indígena a Mr. Winthrop. Este libro se podría considerar como PATRIMONIO ya que nos muestra el valor que tienen muchos aspectos de nuestro país que poco a poco se banca olvidando con el paso de las generaciones, a mi me hizo crear conciencia en si en verdad es correcto dejar de lado nuestras raíces, somos mexicanos y debemos estar orgulloso de ello, hoy más que nunca sintámonos unidos y seamos un Bruno Traven. Gracias, Busnas tardes. Rodrigo Calleja
ResponderEliminarAquí está el link
Eliminarhttp://vivirmexico.com/2010/07/resena-canasta-de-cuentos-mexicanos-de-bruno-traven
No procede
Profesor
Por Danae Castillo Garcia
ResponderEliminarCanastillas en serie: A veces tenemos que aprender a valorar lo que nos hace valer por nuestra cultura y origen. Lo cual en este nos muestra que el indio al hacer canastas que el ve como un arte, trabajo y esfuerzo , le es para el hombre americano mercancías y negocio.
Solución inesperada: este me sorprendio al ver como manola y regino se enteran acerca de lo que conlleva el matrimonio.
La tigresa: A mmi parecer hace ver a la mujer como menos ya que al ser obligada por el señor, es demostrado como manipulación y al verse indefensa queda incapaz de defenderse pero siempre hay maneras de verse fuerte y actuar, es lo que entendí del cuento.
Amistad:fue uno de los que mas me gusto ya que la amistad es algo muy importante para mi, y aquí te lo plasman como algo a lo que deberías tomarlo como prioridad,y nos mantiene felices y unidos.
El suplico de san Antonio: Este me enseño que a veces no hay que darnos por vencidos al ver que las cosas no salen como esperamos y siempre es bueno tener fé siempre y cuando contemos con el esfuerzo y desempeño de uno mismo.
Aritmetica indígena: Este me hizo ver que uno por ser menor no tiene que ser manipulado o dejar que tomen decisiones por uno mismo , solo por ser menor mientras que la otra persona es beneficiada por nuestro esfuerzo.
Dos burros: Uno de mis favoritos, porque trata de que un americano es engañado por un indio, ya que el americano al tomar un burro que no sabia su pertenencia ni propiedad, es engañado por un indio que dice ser dueño del burro, y hace que el americano le page por tener el burro. Y este cuento me enseño que no hay que confiar en la gente que no conocemos y por mas confiable que se vean siempre hay que estar atentos.
Una medicina efectiva: Este cuento trata de que un señor desesperado por no saber donde se encuentra su esposa, le pide ayuda a un doctor que no puede darle las respuestas que necesita, y al verse muye desesperado amenaza al doctor hasta que responda, lo cual obliga al doctor a mentirle solo para ser libre.
Jugando con bombas:Este me parecio interesante ya que trata de que un señor que recién contrae matrimonio, ve a su esposa con otro hombre, decide hacer una bomba casera para matarla.
Estos cuentos me parecieron muy interesantes ya que cada uno de ellos contiene verdades y lecciones que podemos aplicar en la vida.
Hola profe, buenas noches, aquí están mis comentarios acerca de los cuentos.
ResponderEliminarCanastitas en Serie: Hay que valorar lo que uno hace, y hay que valorar el esfuerzo que hacemos por las cosas y que nadie lo menosprecie
Solución inesperada: Como el titulo lo dice, Regino y Manola tuvieron que hacer algo no pensado para poder casarse
La tigresa: Las personas por mas serias y sin sentimientos que se vean, siempre van a tener un pedazo de sentimientos y amor dentro de ellas.
Amistad: En todo tipo de ocasiones tenemos que controlar como nos sentimos porque nos puede tocar como Monsieur Rene, que por culpa de su animo se perjudico tanto a el como a los que estaban a su alrededor.
Suplico de san Antonio: A veces cuando perdemos algo que es muy significativo para nosotros, hacemos hasta lo imposible por recuperarlo.
Aritmética Indígena: Una manera que representa mucho a los mexicanos, que cuando se lo proponen o cuando quieren conseguir algo pueden sorprender cualquiera
Dos burros: Ahora al que le toco ser timado fue al indigena, ya que resulto que se quedo sin dinero y sin burro
Una medicina efectiva: A veces una mentira, es mejor que saber la verdad, mentiras blancas
Jugando con Bombas:Todo lo que hagas se va a regresar, de una forma buena o mala
Corresponsal extranjero: Lamentablemente hay cosas por las cuales mas anhelos tristemente no se pueden dar por alguna razon.
Soy Paulina Martínez Vargas
ResponderEliminarCanastillas en serie:
Este relato demuestra como un extranjero trato de aprovecharse del indígena queriéndolo hacer trabajar más y lamentablemente en la vida real se viven cosas así, lo bueno fue que se negó.
Solución inesperada:
Creo que esta historia es algo peculiar, pero por lo mismo me agrada, como Manola cambia de actitudes justo después de casarse es justo como muchas personas describen el matrimonio, pero su manera de solucionar la decisión de su hijo los hizo decírselo todo.
Tigresa:
Creo que es la que menos me gustó, creo que fue por lo sumisa que hicieron ver a Luisa y lo violento que era Juvenco para quedarse con las suyas, aunque hoy en día existen muchas situaciones así.
Amistad:
Este cuento me pareció algo muy realista, aveces no sabemos valorar a las personas que nos ayudan o están ahí y justo como el dueño del restaurant les lanzamos un plato de comida solo porque estábamos en un mal momento.
El suplico de San Antonio:
Tal vez es lo que siempre he creído que piensan las personas cuando roban, tal vez era algo con lo que se aferran tanto que simplemente no saben que hacer sin el y lo hacen.
Aritmética indígena:
Esta es mucho como la realidad, como las malas influencias en tu vida, crees que alguien es tu amigo, como el indígena pero una vez que obtienen lo que quieren, se van sin más.
Dos burros:
Esto es como las anécdotas de hoy en día cuando te estafan con engaños y aveces las cosas no son como te las dicen, justo como el indio engaña al norteamericano.
Una medicina efectiva:
Este no le entendí muy bien pero me dio risa, como lo amenazo con un machete y luego lo del telescopio, fue timado.
Jugando con bombas:
Este nos demuestra que el karma si existe y justo como el indio, tal vez no nos pasaría algo tan severo como la muerte pero si que se nos regresaría.
Corresponsal extranjero:
Aveces hay que empezar de a pocas, como dicen, ponernos metas a corto plazo no cosas muy difíciles o en algunas ocasiones inalcanzables.
Soy Paulina
Buenas noches maestro, esta es mi opinión acerca de la antología de cuentos "Canasta de cuentos mexicanos".
ResponderEliminar-Canastitas en serie: Para mi este cuento habla acerca del valor que le damos a las cosas, hay que aclarar que se supone que la cosas son solo eso, cosas, pero en este caso las canastillas que creaba el indio de Oaxaca tenían un gran valor sentimental debido al esfuerzo, tiempo y dedicación que este tuvo que prestarle a cada una. En cambio, el Sr. Winthrop solo supo ver el valor monetario e intento sacar provecho. Yo me identifico con el individuo de Oaxaca ya que yo presento un apego emocional en las cosas a las que yo presente en algún esfuerzo o atención.
-Solución inesperada: Este cuento me dejo algo frustrada y tengo que admitir que tuve que releerlo porque me enrede un poco al final. Para resumir, ambos (Regino y Manola) cometieron infidelidad pero se perdonaron mutuamente ya que fue un error que ambos cometieron y eso conllevo a que le otorgaran a su hijo Cutberto la autorización para casarse con su amada Vera, ya que pensaban que tenían algún parentesco entre ambos. Este cuento no me gusto ya que la infidelidad es algo grave pero decidieron pasarlo por alto, entiendo que ambos casos fueron bajo sentimientos que los hacían dudar de su amor como lo es la indiferencia que presentaban, pero aun así no me parece correcto. No me identifico con ninguno.
-La Tigresa: Es otro cuento que no me gusto sencillamente porque el hombre recurrió a la violencia para poder volver sumisa a la mujer. El hombre fingió demencia y actúo como un hombre violento para poder demostrarse a si mismo que podía con la mujer "indomable". No me identifico con ninguno.
-Amistad: En este cuento cuentan la historia de un restaurantero que entabla amistad con un amigable perro al cual lanza un trozo de carne o las sobras de los clientes todos los días, pero un día hubo un problema en el restaurante y este le lanzo el pedazo agresivamente al can por lo que este reacciono mal y se fue. Yo interprete este cuento como lo fácil que podemos perder una relación debido a nuestros actos, podemos estar pasando por un mal momento pero los que te rodean no tienen la culpa. Me identifique con el restaurantero porque aunque se que este mal aveces reacciono de esa manera.
-MARIANA LUGO
CONTINUACIÓN...
Eliminar-El suplicio de San Antonio: En este cuento me encuentro en conflicto, al principio juzgue al indígena como alguien agresivo y sin juicio, pero entendí que no era su culpa, le dijeron que le rezara al santo y que cambio tendría su reloj de vuelta, así nada mas, como si esa acción fuera algo tan simple cual motivo era el obtener algo a cambio. Nadie le enseño al indígena que el realizar plegarias era algo sagrado y de fe, no algo con ese fin tan banal, así que su reacción a fin de cuentas es comprensible. Me identifico con el indígena ya que a veces puedo reaccionar mal a causa de estar mal informada.
-Aritmética indígena: En este cuento podemos ver como un indígena mexicano se aprovecha de la ingenuidad de un extranjero, prometiéndole una sarta de cosas y al final de cuentas lo engatuzo con sus palabras y el extranjero se quedo sin nada de lo prometido. Me identifico con el extranjero ya que ya se han aprovechado de mi por despistada.
- Dos burros: Este cuento me causo gracia ya que el pobre campesino se quedo sin burro y sin dinero debido a que el mismo se dejo estafar. Yo creo que por esto el cuento se llama "Dos burros". Pues me identifico con el campesino, a veces puedo ser algo despistada.
-Una medicina efectiva: En este cuento el medico estafador se encontró en un situación peligrosa gracias a sus mentiras, pero supo librarse del indígena con otra mentira, al fin de cuentas astuto. No me identifico con ninguno.
-Jugando con bombas:Este cuento es un claro ejemplo del karma, Natalio escribió su destino con su mal acto. No me identifico con nadie.
-Corresponsal extranjero: Este cuento trata hacer acerca de que no todo lo que anhelamos puede cumplirse. La nota del aspirante reportero era interesante, pero debido a que esto transcurrió durante época de guerra no era algo muy llamativo, era solo otro sangriento caso mas.
Ya para concluir debo decir que esta antología me pareció muy interesante debido a que muestran casos que en realidad han ocurrido en nuestra sociedad, como lo es la estafa, la traición, etc.
- MARIANA LUGO LÓPEZ
-canastitas en serie: habla acerca de un extranjero que viaja a méxico y se encuentra con un puesto de canastitas muy pintorescas, emocionado por las canastitas pide al dueño del puesto que le fabrique 1200 con diseños diferentes y que se lo deje a un precio mas barato, el vendedor se niega porque es un trabajo muy duro y no va a devaluar el precio de su esfuerzo.
ResponderEliminar-solución inesperada: trata sobre una pareja (Regino y Manola) que tienen que hacer algo completamente inesperado para poder casarse.
-la tigresa: hay que aprender a hacer conciencia obre nuestros actos y Juvencio ayuda a Luisa a hacer conciencia sobre los suyos.
-la amistad: este cuento en particular me gustó mucho porque plasman la amistad como es, algo muy hermoso pero también muy frágil y que al primer momento de perder la confianza es muy difícil volver a recuperarla.
-el suplico de san antonio: nos platica acerca de un señor que ahorró mucho para comprarse un reloj muy caro que al poco tiempo pierde y comienza a rezarle a un santo para poder encontrar su reloj y al ver que no da resultados se enoja y comienza a culpar a el santo para justificar su error.
-aritmética indígena: hay veces que no todo lo que prometemos está en nosotros, si la promesa involucra a terceros sin su consentimiento no tenemos derecho a decidir por ellos.
-dos burros: antes de tomar decisiones hay que pensar las cosas 2 veces y analizar los hechos para que no nos pare como al extranjero del cuento.
-una medicina efectiva: trata sobre un hombre que no encuentra a su esposa y acude con un doctor para que le ayude a buscarla pero el doctor le dice que no lo puede ayudar, pero el hombre insistía tanto que el doctor opto por mentirle para que lo dejara tranquilo.
-jugando con bombas: trata sobreuna pareja de recién casados donde el hombre no sabe reaccionar de buena manera a los problemas pues vio a su mujer con otro hombre y decide crear una bomba casera para matarla pero resulta mal y termina muerto él.
-corresponsal extranjero: un mexicano que soñaba con ser un corresponsal muy exitoso y famoso se esfuerza en hacer una nota periodística pero lo rechazan y en lugar de seguir luchando por sus sueños se rinde y decide renunciar a lo que deseaba.
soy astryd cruz ventura y esta es mi opinión acerca de los cuentos.
Por: José Carlos
ResponderEliminarBuenas noches maestro, el motivo por el cual introduzco mi comentario a esta hora es por que lo había hecho anteriormente con el celular pero no se publicó, también le pido disculpas si hay alguna palabra escrita incorrectamente puesto que estaba mas dormido que despierto.
Canastillas en serie: Desafortunadamente los mexicanos generalmente no conocemos la gran pluriculturalidad que tiene nuestro país así como también a veces llegamos a menospreciar a la gente de bajos recursos cuando no debería ser así, muchos nos comportamos como lo hizo el extranjero.
Solución inesperada: Este cuento me pareció algo hilarante por el final de la historia ya que fue inesperado aunque lo que ambos hicieron estuvo mal
Tigresa: Habla sobre como una persona puede manipular y menospreciar a otra sin importar que aparente tener el carácter fuerte, en realidad es una persona sumisa y tranquila en algún modo ( como lo es en esta historia )
Amistad: En todos los eventos de la vida cotidiana hay que saber tener prudencia. Monsieur Rene no pensó en las consecuencias que pudo haber generado su reacción y eso lo llevo a perder la amistad con el perro
El suplicio de San Antonio: Es un ejemplo de como las personas hacen todo lo posible por recuperar algo muy significativo.
Aritmética indígena: Habla sobre como un indígena le vio la cara a un extranjero, ciertamente, las apariencias engañan.
Dos burros: La inteligencia de las personas se presenta en diferentes ámbitos de la vida, en este caso un indígena se aprovechó de un extranjero vendiéndole un burro que no era suyo y así ganar dinero
Una medicina efectiva: A veces las mentiras resultan efectivas en ciertos casos como lo fue en este cuento, pero desgraciadamente mucha gente las utiliza para malos beneficios.
Jugando con bombas: A raíz de nuestros actos siempre va a haber consecuencias ya sean buenas o malas y tenemos que enfrentarlas queramos o no, en el caso de este cuento las consecuencias fueron malas pues el protagonista muere con la misma arma que el utilizó para matar
Corresponsal extranjero: Este cuento representa una realidad que muchas personas atraviesan, pues todas las metas que uno se propone no siempre se llegan a cumplir.
Okey, vamos a hacer la reseña para al menos aportar algo
ResponderEliminarCanasta en serie- se tiene que valorar lo que uno hace, todo el esfuerzo que se dedica a cada obra y talento de la persona, pero muchas veces este es mal visto o explotado por el no tener el conocimiento adecuado sobre el cuanto puede valer realmente algo, independientemente de quien lo haga, este me gusto mucho
Solucion inesperada- es impresionante lo que uno puede llegar a hacer o pensar en situaciones difíciles, inclusive con muchas sorpresas, pero si se tiene el deseo de cumplirlo, se hace
La tigresa- no importa de quien se hable, o como sea esa persona por fuera, si es alguien que detesta a todos o es ruda, al final todos estamos expuestos a la manipulación
Amistad- este tambien me agrado la amistad es algo mararivollo, pero es algo que se debe valorar, hoy en dia es dificil hacer un amigo, e incluso el mas minimo detalle, puede arruinar una amistad duradera, incluso si es un alguien o un animal, siendo un perro en este caso
El suplico de san antonio- este no me gusto del todo, porque a pesar de que uno quiere realizar un sueño, hay que saber cuando parar, ya que te arriesgas a empeorarla, pero, no hay que desesperarse para lograrlo y mantener cierta confianza, que al final, si en verdad lo queriamos, lo lograriamos
Aritmética Indigena- aqui me senti un poco identificado. Aunque haya mucho talento por algunos, siempre habra alguien que se quiera aprovechar de ello con falsas promesas, esto demuestra que hay que saber tomar nuestras propias decisiones.
Dos burros- siempre hay que estar busos capreruzos para que no nos vean la cada de estupidos, y hay gente que se aprovecha de otra y estafa de la manera mas persuaciva o discreta.
Una medicina efectiva- no tengo mucho que decir, mas que a veces hay que mentir para sacarse un peso de encima... y aqui en vez de peso es un indio con un machete
Jugando cin bombas- es interesante ver como nuestras acciones influyen en las personas, incluso de una mala manera, aunque siemore hay que considerar que lo que siembras, es lo que cosechas
Corresponsal extrangero- esta me FACINA, aunque es triste, es un hecho que por mas grandiosas ideas que tengas o proyectos que pueden ayudar a miles de personas, no se podran realizsr mientras no se tenga un apoyo, esta apegada a la realidad. Como dijo un sabio “hay talento, solo falta apoyarlo”
Yo soy Imanol castillo Solis y perdon por el retraso pero me di cuenta que solo se publica si estoy en una computadora
Canastillas en serie: tenemos que apreciar y respetar nuestra cultura, lo que el hombre vio como arte al hacerlo, otro lo aprecio tanto y lo compro, se hizo negocio de algo bueno.
ResponderEliminarSolución inespersda: me impactó la forma en que Regino y Manola ven lo del matrimonio
La tigresa: creo que hizo ver menos a la mujer ya que fue manipulada por el señor.
Pero siempre hay maneras de verse fuerte y hacer algo al respecto.
Amistad: fue bonito ya que nos enseña que es un valor y tenemos que apreciarlo ya que es como una segunda familia, está contigo en buenas y malas.
El suplico de san antonio: Este nos demuestra que no hay que darnos por vencidos a la primera, siempre hay que tener fe y actuar para que sucedan cosas buenas.
Aritmética indigena: aunque seamos menores no hay que dejar que se aprovechen de nuestros esfuerzos sin nuestro consentimiento.
Dos burros: no hay que confiarnos de personas que apenas conozcamos por muy confiable que se vea.
Una medicina efectiva: un pobre señor desesperado por encontrar a su esposa acude con un doctor y por más que insiste a que le diga dónde está y el no le diga, el lo amenaza y el doctor se ve obligado a mentirle para obtener su libertad.
Jugando con bombas: es raro ya que el hombre después de pedir matrimonio y luego ella le sea infiel, el le lanza una bomba para que ella muera en vez de dialogar sobre ello.
Estas lecturas me parecieron interesantes ya que enseñan cosas de la vida que pueda aplicar o si no para evitar que pasen.
Por Vivian Zamarripa Cruz.
HOLA MAESTRO
ResponderEliminarSoy Ximena Sanabia
Mi comentario respecto de los 10 cuentos de la “Canasta de Cuentos Mexicanos” de los cuales, algunos tienen moraleja y otros solos son divertidos con un toque de picardía mexicana, he disfrutado la lectura de cada uno, en donde la imaginación nos transporta a esos lugares pintorescos e imaginables, aunque confieso que algunos son puros cuentos ja ja, pero siempre con alguna enseñanza.
Confieso que el que más me agrado fue el cuento de la amistad, por que contiene una moraleja, creo que en esta vida siempre es bonito e importante contar con una verdadera amistad, de la cual es nuestra obligación cultivarla para que perdure siempre y a pesar de que la tengas cerca o lejos sabes que en cualquier momento ahí estará presente