POEMAS VI SEMESTRE
LEAMOS:
"20 POEMAS DE AMOR"
"UNA CANCIÓN DESESPERADA"
EL AUTOR ES PABLO NERUDA. COMENTA CADA POEMA LO QUE ENTIENDAS.
http://albalearning.com/audiolibros/neruda/unacancion-sp-en.html
PARA HACER TUS COMENTARIOS SOLAMENTE COLOCA EL NÚMERO DEL POEMA Y TU INTERPRETACIÓN.
PUEDES INVESTIGAR ALGO SOBRESALIENTE DEL AUTOR Y COMPARTIRLO.
1. Un deseo carnal desmedido de un hombre hacia el cuerpo de una mujer, descrito como la belleza de un mundo y sus complejidades.
ResponderEliminar2. No lo entiendo muy bien. Supongo que habla del amor y de su capacidad de crear felicidad o de quitarla si no es correspondido.
3. La relación entre la naturaleza y la mujer y cómo envuelve al hombre necesita perdidamente de ella.
4. Descripción del entorno que envuelve y presencia el desarrolla de un amor o desamor entre dos personas.
5. La necesidad de que ella entienda el significado de las palabras que él le dice, la comunicación que hay entre ellos para transmitir sentimientos o tal vez incomprensión.
6. Uso de figuras retóricas para transmitir la nostalgia que siente ante el recuerdo de la persona que amaba o ama y lo que aún siente por ella.
7. La indiferencia de una mujer hacia un hombre que siente amor y tristeza por no ser correspondido.
8. Un amor de verano, pasajero, que lo tiene impregnado en el alma por los recuerdos que le trae y por lo que todavía siente.
9. Es una batalla entre su perseverancia y los obstáculos (en este caso del mar) que le presenta la vida para recuperar a su amada o para conseguir el amor de alguien.
10. La tristeza y soledad que siente al ser abandonado por su pareja, dejándolo con preguntas y con recuerdos de cómo se sentía antes de que ella se alejara.
11. Una mujer con la que no logra tener algo concreto. Se ve forzado a renunciar a sus sentimientos por ella cayendo en una ansiedad y soledad donde ella no pueda verlo.
12. Una mujer que por alguna situación pasada tiene miedo a formalizar una relación, él la ama y es por eso que le da la libertad de una relación abierta.
13. Las cosas que él hizo por ella, que nunca fueron valoradas. Ahora él ya llegó a un punto en el que no va a seguir rogando por su amor.
14. La amada es su mayor protección, su tesoro oculto. En las cuatro últimas estrofas se transmite un profundo simbolismo cargado de erotismo.
15. La fuerte conexión de una pareja distanciada que se transmiten sus sentimientos incluso cuando no los están diciendo o cuando no pueden mostrarlos físicamente.
16. Descripción de la mujer que para él es perfecta porque es de la que está enamorado, y es quien según sus ojos mejora su vida.Recalca posesión porque al fin una mujer es suya.
17. La desesperación y orgullo de un hombre al verse sólo sin la compañía de la persona que ama, que al parecer lo abandonó y amargó su vida.
18. La soledad que siente el hombre ante la ausencia de su amada y cómo sigue amando lo que no tiene (en este caso a ella). Utiliza metáforas para relacionar como se siente con el entorno en el que se encuentra.
19. Representa el amor hacia la mujer, comparando su belleza con cosas terrenales y vivas y alegres, mientras él es una persona sombría y triste por no acercarse como quisiera.
20. Toma inspiración de la pérdida de su amada para sugerir escribir los versos más tristes para ella, que en algún momento fue suya, pero que ahora va a ser de otro porque él va a seguir adelante en el largo camino del olvido.
Una canción desesperada: Lo triste y desesperado que se siente por haber perdido a la mujer que ama, se siente solo porque todos los barcos se hicieron a la mar, y recuerda al amor que perdió hace tiempo. Describe la profunda relación que tenían y la compara con el mar porque todo en ella fue naufragio.
Vinissa Cortés Ramírez. B6A.
Pd: Se pasó, bye.
ResponderEliminar