domingo, 23 de abril de 2017

Sexto semestre

La lectura de los textos dramáticos resulta muy interesante, en especial el texto: "Edipo Rey". Te invito a leer y analizar el texto. Sólo se requiere que inviertas un poco de tiempo en su lectura.

Después ofrece tu análisis del texto, pregunta a tu maestro lo que tendrás que incluir. 


¡Disfruta la lectura!

17 comentarios:

  1. "EDIPO REY"
    Al momento de leer el Argumento me di mas o menos una idea de lo que iba a tratar la obra, me atrapó completamente la frase “nadie escapa de su destino” incita a emocionarte más.
    Trata sobre el rey Edipo que consulto al oráculo de Apolo a Delfos, a su cuñado Creonte, sobre la epidemia que estaba sufriendo la ciudad de Tebas (víctima de la peste). Este mismo le trae una solución para desaparecer todos los males, tenían que castigar o desenterrar al homicida del rey anterior (ósea el padre de Edipo) llamado Layo. Edipo lleno de preguntas a su cuñado pues necesitaba saber acerca de la muerte del rey anterior, ya que les parecía algo complicado de averiguar ya que habían pasado ciertos años, unas de las preguntas más interesantes era “¿Y no envió ningún mensajero ni ningún compañero de viaje, nada que nos pudiera ser útil para nuestra información?” ya que con esa pregunta dio un gran avance a lo que buscaba, pues Creonte había respondido que solo uno había sobrevivido a todo eso, pero inundado por el miedo no se le volvió a ver jamás. Averiguo que Layo pereció en el camino de Delfos a manos de unos ladrones. Sin antes comentar que Edipo había desposado a Yocasta (hermana de Creonte) ex esposa del rey Layo.
    Después el Rey Edipo hace venir a Tiresias y enseguida le dice la problemática que ocurre y como él es vidente le pide que por favor les ayude a encontrar al culpable de la tragedia del ahora ex rey, Tiresias desde el momento que llego quiso retirarse y se negó a decir información exacta acerca de eso y le dijo al rey que no le gustaría hacer públicas las desgracias de sí mismo y de Edipo.
    Edipo insistió e insistió pero Tiresias le dijo que no siguiera, que nunca iba a escuchar nada de sus labios. Pero Edipo no se detuvo hasta que Tiresias no tuvo salida sin antes advertirle que la verdad depende de su arte, pues el viejo sostenía la verdad y ya estaba algo molesto por la actitud que en ese momento tenía el Rey, así como también le empieza a predecir situaciones que producen dolor y sufrimiento para aquel día; pues su grandeza mañana solo será tiniebla.
    Edipo interrogo a Yocasta su esposa acerca de la muerte de su ex esposo el Rey Layo, le empieza a narrar una historia
    Después de la llegada del mensajero anunciando la muerte del rey Polibio. Edipo integro la siguiente historia cuando eran jóvenes el oráculo les predijo que el Rey Layo moriría debido a su hijo, el que tenía con su esposa Yocasta y para evitar que se cumpliera la profecía layo mando a matar a su hijo dejándolo atado de los pies junto a un árbol el cual estaba en un bosque algo apartado. Pero este esclavo fiel se apiado del niño y se lo dio a un pastor para que el, sin antes mencionar que el pastor era trabajador de los reyes de Corinto (Polibio y merote) los cuales no tenían hijos y estos lo criaron como legitimo descendiente, pero un borracho (llamado así vulgarmente) le dijo que no era verdadero hijo de las personas que tenía como padres, el quedo atónito y se marchó en secreto de esa ciudad y su viaje fue hasta Delfos para así poder consultar al oráculo. Sin embargo este se negó a contestar sus preguntas pero sin embargo le predijo que mataría a su padre y posteriormente iba a desposar a su madre, lo cual lo llevo por abandonar Corinto para evitar lo atroz.
    Alexa Trinidad Gallardo

    ResponderEliminar
  2. Cierto día el viajero iba ser arrollado por un coche en los cuales iban a bordo un hombre de ya cierta edad, un heraldo y dos hombres más, pero el viajero lo insulto este se enojó mucho y con un bastón de oro mato a los agresores de los cuales solo se alcanzó a escapar uno, pero este dijo que eran mucho los asesinos para evitar la vergüenza y la verdad de que solamente él había escapado por cobardía.
    Edipo al conseguir similitud con todo lo ocurrido y convenciéndose que esa era su historia sufre de aquellas penas las cuales ya le había hablado el Adivino, puesto que él era el niño que Layo había mandado a su fiel hombre a cumplir orden ya antes mencionada. Se maldice a sí mismo y todo se vuelve atroz. Desafortunamente Yocasta abatida por toda esa historia tenebrosa viendo que la predicción del oráculo se cumplió muere estrangulada. EDIPO, ante el cadáver de su madre-esposa, se salta los ojos con los broches y diciendo “ha querido huir de la vista intolerable para él de los hijos nacidos de aquel matrimonio, y que hubiera querido asimismo quedarse sordo, para librarse del contacto del mundo exterior.”
    Aquí realmente te convences que nadie escapa de tu propio destino. Lo que esta destinado a ser será, aunque trates de evitarlo. Es una obra realmente muy muy buena pues el final es muy atroz, de hecho es muy impresionante pensar que madre e hijo tenían una relación. Y que el destino te persigue… Cuando el profesor pregunto en clase de que si habías oído hablar de ella todos dijimos la verdad, puesto que no sabíamos nada de esta y él echo rio con una risa un poco normal y agrego “bueno ya lo harán”… admito que es una de las pocas cosas que ha subido el en blog que me han interesado y pues como siempre he dicho no deja de sorprenderme el teatro. Esta historia me llevo a la reflexión de una frase que escuche hace ya un par de años atrás y dice “NO EXISTE LA TRAGEDIA, SINO LO INEVITABLE” en lo personal es una obra muy fuerte como antes ya lo mencione, al igual que la casa de Bernarda alba.
    Alexa Ydali Trinidad Gallardo 6to semestre A

    ResponderEliminar
  3. En mi opinion, creo que esta obra refleja la impotencia del ser humano ante el destino, con un desenlace triste, en el que se sobreponen las debilidades, sentimientos y defectos del ser humano, ante la razón; pone a Dios en un lugar indiscutible de superioridad.
    Aunque en este caso se presenta mas de uno; sobre el ser humano también el reconocimiento de las consecuencias de los actos, como un camino para cumplir nuestra misión en la vida.
    Grace Sisniega B6B

    ResponderEliminar
  4. Sé que tal vez por ser un libro tan antiguo puede resultar muy intimidante, pero les aseguro que no es para nada difícil, es realmente muy corto, y es perfecto para entrar en el mundo de los clásicos, de las tragedias, de la edad antigua..., y más sabiendo que la cultura Greco-Romana ejerció tan enorme influencia en nuestra cultura occidental, así que vale bastante la pena leer estos textos. Al ser una obra obviamente carece de descripciones y se compone solo de diálogos, que están perfectamente estructurados, así que de verdad les recomiendo está maravilla creada por Sófocles. Sé que perfectamente se puede leer un resumen de esta obra y entenderse a la perfección, meterse en estas páginas es una experiencia formidable y seguramente, terminarán, al igual que yo, compadeciéndose del gran Edipo que al aceptar finalmente su destino, salvó a Tebas del mal que lo acechaba.
    En fin, mi opinión es que es una gran obra dramática, que te deja muchas cosas, y en verdad está muy bien redactada y bien hecha.
    Sergio Guzmán B6A

    ResponderEliminar
  5. Bueno, en un principio viene lo que es el argumento y la verdad, considero que siento que eso le quita al de interés por saber que pasa, porque pues se conoce la historia y lo que resultará y sólo deja pensar que cómo se irán acomodando todos lo hechos claves. Bueno, la historia inicia en la Ciudad de Tebas en la cual está siendo pegado por la Peste y pues que está causando muchas muertes en la ciudad y que los ciudadanos se reúnen todos los que la habitan en el palacio de Edipo para decirle que solamente el podría salvar a la ciudad cómo lo ha hecho y él les dice que lo hará y que ya ha mandado a varios mensajeros para ir con los oráculos y que ellos puedan preguntarles a los dioses que tienen que hacer para que la Peste se vaya, y en eso llega Tiresias mandado a traer y le cuenta una verdad que el no entiende al momento pero lo deja pensando, aquí es cuando se entiende un poco la historia y así a donde va) y el punto es que tiene problemas con su cuñado, Creonte porque lo ha traído y piensa que es un traidor contra su reinado, y que quiere derrocarle, y después de varias discusiones en eso aparece Yocasta que es la esposa de Edipo y la hermanda de Creonte, y ahí es cuando Yocasta le dice de una profesia que es la verdad detrás de todo y es la verdad de Edipo. Muy entretenida pero a la vez muy larga, la recomiendo apesar de eso, si tienen tiempo es una buena lectura
    -Eusebio Patiño B6A

    ResponderEliminar


  6. Bueno el libro me parecio muy interesante, debido a que me conecta con una epoca antigua, la cual es un vivo ejemplo de la cultura de esos tiempos, me parecieron muy impactantes algunas escenas como cuando Edipo se da cuenta de que su mujer era su madre, y que habia asesinado a su padre, tambien la parte en la cual Edipo se quita los ojos, este libro esta compuesto en su mayor parte de suspenso lo cual te intriga, te cuestionas y te dan ganas de contestar tus preguntas y terminarlo.francisco López Cabrera 6B6A

    ResponderEliminar
  7. Es una gran obra ya que el final es completamente terrible.
    Edipo rey el hombre que estaba casado con su propia madre, el cual eu propio padre lo habia mandado a matar pero la persona encargada de hacerlo se lo entrego a otras personas y este fue criado como hijo de ellos. Cierto dia un alcoholico le comenta que no es hijo de ellos y este se escapa de su pueblo... Enterandose de la gran maldicion que le espera ya no quizo regresar jamas a donde habia crecido pues no queria que la profesia se llevara a cabo.
    Pero este jamas se libra del destino, el llega a el aunque trate de imponerse.
    Al convertiese en rey su pueblo sufre de la peste y este para liberarla manda a traer a un adivino, cuando este llega se niega a decirle pero al final accede y le cuenta todo, osea que el era el culpable de la muerte de el anterior rey, pero edipo se niega a creer hasta que habla con su esposa y se da cuenta que efectivamente el habia matafo a su padre tratando de huir, al darse cuenta su madre/esposa se suicida y este queda ciego tal y como le dijo el adivino que lo bello se convertiria en atroz.
    No imagino que tan miserable fue la vida de edipo, pues ya estaba destinado a algo y aunque sus propios padres trataron de evitarlo, este cumplio cada linea del decreto del oraculo.
    Aunque es dificil enterderle en un inicio ya que el lenguaje no es castellano como tal, despues por la introduccion te vas imaginando lo que sigue.
    _Jorge Herbert  6BA

    ResponderEliminar
  8. Ángel David Rodríguez Badillo28 de abril de 2017, 0:45

    Siento que al inicio se de el argumento le quita mucho interés por la lectura, es mucho mejor conocer la trama poco a poco conforme se desarrolla.

    La historia comienza en la ciudad de Tebas que está siendo arrasada por La Peste y por la cuál están muriendo en masa sus habitantes, por lo cuál se reúnen todos los plebeyos enfrente del palacio de Edipo, El Rey. Y le dice un joven y un sabio a Edipo que él los debería salvar del mal que les está pegando en la metrópolis, debido a que ya los había salvado con anterioridad,y él les dijo que debido a la inquietud de lo que pasaba ya había ido a consultar a los oráculos y que había mandado a su propio cuñado, Creonte. Pero todo empezaba a tornarse oscuro porque las profesías de varios profetas que en distintas épocas todos decían lo mismo, "El hijo matará a su padre, y tendrá de esposa a su propia madre", Edipo empezó tener problemas absolutamente con todos y todo ésto fue en vano para evitar que la culpa recayera en él. Pero nadie puede escapar de su destino.

    ResponderEliminar
  9. Itza Urrutia Ovando28 de abril de 2017, 1:28

    "Edipo Rey"

    Al inicio de la lectura se muestra prácticamente todo el argumento a desarrollarse en el transcurso de la lectura, pero que lo mejor es que se puede saber con más detalle que ha pasado porque lo importante en si no es la trama sino la forma en que el aspecto afecta a los personajes involucrados.

    El escenario es en la ciudad de Tebas, en la cual está la in fortuna situación en que la peste está azotando a la ciudad y los habitantes se están muriendo y todos ellos van con el Rey, para decirle que él debe hacer algo para salvar la ciudad y así podrán tener su vida normal, y ellos piensan que es un castigo de los Dioses pero lo que les interesa saber es porque los Dioses decidieron hacer esta tragedia y también como solucionar el problema está a mano de Edipo ya que los habitantes lo tienen en un muy alto estímulo, y más porque ya se ha hecho presente en situaciones difíciles para ellos. Cuando su cuñado manda a el sabio predilecto de Tebas, éste, le dice que la verdad no puede ser sabida, pero ésto no le importa a Edipo así que se pone imprudente y se enoja con el oráculo, pero al final le termina diciendo lo que no quería decir, aquella profecía que en un principio nadie sabía para quién estaba destinada pero aunque no le dio mucha importancia al principio Edipo, al final lo hizo reflexionar sobre ella y también sobre que tal vez su cuñado quería hacerle provocar esa sensación debido a tal vez una inconformidad con Edipo para buscar su trono y lo manda a llamar para que admita que verdaderamente es su plan cuando no lo es. Edipo se empieza a frustar por no encontrar una respuesta después de recibir que la única forma de parar la Peste es conociendo quien fue el responsable por la muerte del anterior rey de Tebas, el antes esposo de Yocasta. Al final la historia se va acomodando y se entiende más que fue lo que el destino le tenía previsto a Edipo.

    ResponderEliminar
  10. Edipo Rey

    He de reconocer que al principio, se me complicó la lectura, debido a la cantidad de nombres, tanto de personajes como de las ciudades y dioses; pero, después de un tiempo te familiarizas con todo lo que se encuentra en la historia.

    La historia comienza en Tebas con Edipo como su rey, al parecer hay una plaga la cual le piden que elimine, por lo que manda a su cuñado Creonte a ver al dios Apolo; cuando regresó le dijo que la enfermedad cesaría cuando se le aplicara el justo castigo al asesino del anterior rey: Layo.

    Al llevar acabo la investigación, un adivino le dice a Edipo que él es el asesino de Layo, por lo que recordó una profecía que le dijeron cuando joven, la cual decía "que mataría a su propio padre y se casaría con su madre y engendraría hijos", tras una larga plática con su esposa y reina de Tebas: Yocasta; llegó a la conclusión que efectivamente, había pasado lo de la profecía, Yocasta se suicida por lo ocurrido y Edipo se saca los ojos para no ver lo que pasa, luego de esto es desterrado y Creonte queda como el rey de Tebas.

    Es muy interesante como te van revelando el pasado de los personajes como transcurre la obra (desde el origen de Edipo, como obtuvo su nombre, quien y donde se crió, las decisiones que tomó, el momento en que mató a su padre sin saberlo, como resolvió el enigma de la Esfinge y se convirtió en rey de Tebas), es algo que me encanto, esta intriga que hace que pienses que es lo que pasa y esperar a que los personajes se percaten de tus conclusiones, te da cierta satisfacción, para concluir,es una muy buena obra, se las recomiendo.

    -Gilberto de Jesús Careta Ramos B6A.

    ResponderEliminar
  11. Al principio de la Lectura de Edipo Rey se me hizo algo complicado leerlo y relacionar los personajes ya que son muchos y considero que al principio perdí el interés en la lectura sin embargo, al seguir continuando descubrí que es la historia de un Desventurado príncipe de Tebas es hijo de Layo y Yocasta, antes de que se casarán ellos 2 se casaran el "oráculo" de Delfos les advirtió que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su madre, y en cuanto nació Edipo Layo le dio la orden a una persona que matara al niño, pero dicha persona no cumplió con la orden de matar a Edipo faltando su lealtad al rey.
    Por esos rumbos paso Forbas un pastor del rey Corintio, escuchó llorar un bebé, lo recogió para entregarlo al cuidado de Polibio y Peribea a lo cuál se mostraron encantados con el bebé dandole el nombre de Edipo.
    Edipo creció bajo el cuidado de Polibio y Peribea, y al llegar a los catorce años ya era muy ágil en todos los juegos gimnásticos levantando la admiración de muchos oficiales del ejército que veían en él a un futuro soldado, uno de sus compañeros lo insultó diciendo que soló era un hijo adoptivo, lo cual causó dudas en Edipo, él recurrió a su madre (Peribea) ella mintió y dijo que ella era su autentica madre, Edipo no contento con esa respuesta recurrió al oraculo de Delfos, en el cual le mostraba toda la verdad incluyendo la profesía, al oír esto Edipo se fue de Corinto y emprendió marcha a Fócida, en su viaje encontro a la "Esfinge" un terrible monstruo; La Esfinge, enormemente furiosa porque alguien hubiera dado la respuesta correcta , se suicidó abriéndose la cabeza contra una roca, tiempo después Edipo se casa con Yocasta y vivieron felices, tuvieron 4 hijos llamados Etéocles, Polinice, Antígona e Irmene. Pero un día hubo una gran peste que acabo con toda la región sin que tuviera remedio alguno, y el oráculo de Delfos informó que solo desaparecería cuando el asesino de Layo fuese descubierto y echado de Tebas Edipo animó las investigaciones como buen rey que era pero éstas descubrieron lo que realmente había ocurrido: había matado a Layo, su padre y se había casado con Yocasta, su madre. Después de todo la profesia que había dicho Delfos se había cumplido al píe de la letra, esto fue lo que yo entendí de la lectura eterna de Edipo Rey a excepción de lo primero y la dificultad de leer,estuvo interesante.
    Liz Adriana Burgoa Mtz. 6A

    ResponderEliminar
  12. Edipo rey

    Edipo rey es una obra que pertenece al subgénero de la tragedia antigua, esta obra relata cómo EDIPO el rey de Tebas pierde su reinado, su esposa e hijas, a sus padres y toda su identidad que creía tener, todo a causa del mismo destino, el mismo destino que le dio todo para luego arrebatárselo de una forma cruel y dolorosa.

    Al inicio de la obra hay un problema central, un problema que no deja prosperar al pueblo, para saber la solución a este mal el cuñado de EDIPO va a preguntarle al Dios Apolo cuál es el remedio a este, lo cual resulta ser que alguien que habita en el pueblo es responsable de un crimen, del crimen del Rey Layo( antecesor del rey Edipo).
    La obra continúa tratando de resolver quien fue el dichoso respóndele o los dichosos responsables, mientras se sigue desarrollando, se descubre una profesia del asesino, el matador es hijo del mismísimo rey layo y el fecundador de la misma mujer que lo engendro, así se va descubriendo poco apoco quién es el responsable, se va armando el rompecabezas que está destinando a un trágico final, pues al final de todo Edipo resulta ser este matador de su propio padre y esposo de su propia madre.

    ResponderEliminar
  13. EDIPO REY:

    El argumento que se plantea en un inicio es un resumen perfecto de toda la lectura, si bien te da una idea de la trama de la lectura, también le quita esa intriga que te incita a leer toda la obra.

    Esta obra es un claro ejemplo de a lo que se refiere una tragedia antigua; la desgracia física y moral del personaje principal a manos de su destino.
    Es un poco complicado de entender cuál es el conflicto central debido a que algunos diálogos son muy largos y llegas a perder el punto principal y porque algunos personajes tienen nombres similares, sin embargo para ser una historia corta te mantiene al tanto y con la curiosidad de saber que es lo que pasa y quién es el verdadero asesino de Layo o cuál es la historia detrás de la trágica vida de Edipo.

    Vinissa Cortés. B6A.

    ResponderEliminar
  14. "Edipo Rey"
    Obra escrita por Sófocles nos narra una tragedia en la ciudad de Tebas. Donde nos lleva a una terrible tragedia. Una profecía que dice que Layo será asesinado por su propio hijo y este mismo se casará con su madre. Al principio de la obra básicamente nos dice la profecía del oráculo y le quita un poco de emoción a la lectura ya que sabes cuál es el problema principal (encontrar al asesino) y la suposiciones e investigaciones que hace Edipo lo llevan directamente a él sin tener que leer mas allá de 3 páginas.
    Creo que esta obra es el claro ejemplo del refrán "mantén a tus amigos cerca t a tus enemigos aún más cerca" ya que Edipo termina siendo quién recibe todas las desgracias por sus propios actos y se cumple la palabra del oráculo

    ResponderEliminar
  15. https://www.youtube.com/watch?v=6LhmOUp0eHw

    ResponderEliminar
  16. Realmente Edipo Rey me ha parecido una obra muy interesante. Esta tragedia me cautivó desde el primer día, puesto que, en primer lugar, a cada parte que leía, me sentía más intrigada sobre cuál sería el final de la obra.
     Tambien me han llamado la atención los temas tratados en el texto, como por ejemplo la ceguera, que simboliza en esta obra la clarividencia. De este modo, pienso que es muy interesante la ironía que se produce entre Tiresias y Edipo.
    También me ha impresionado la decisión firme de Edipo de hallar la verdad, que no cesa pese a los problemas que le va trayendo la investigación y el horrible resultado que se deriva de ella. 
    Finalmente, me gustaría destacar que no me parece justa la decisión final que se toma con Edipo, es decir, que sea castigado por los errores que ha cometido, ya que él los ha llevado a cabo sin tener conocimiento de ellos. Y por otro lado, me parece que Edipo paga demasiado caro el delito de su padre (Layo), que es el que realmente se supone que está siendo castigado.

    ResponderEliminar