domingo, 4 de diciembre de 2016


Ya estamos a punto de terminar el semestre y sólo nos faltan leer tres narraciones de "Canasta de cuentos mexicanos". Te invitamos a leerlos y a expresar tus comentarios.

¿Cuáles son los tres cuentos que faltan? Te presento la siguiente lista, siete ya leíste.


  • Canastitas en serie
  • Solución inesperada
  • La Tigresa
  • Amistad
  • El suplicio de San Antonio
  • Aritmética indígena
  • Dos burros
  • Una medicina efectiva
  • Jugando con bombas
  • Corresponsal extranjero


http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf


Espero pronto tus comentarios

24 comentarios:

  1. No es una medicina efectiva sino diplomáticos
    En la historia de Del suplicio de San Antonio don Cecilio era un trabajador minero que junto dinero para comprarse un reloj y este reló se le perdió entonces él fue a la iglesia y le pidió al santo San Antonio que encontrar su reloj y no parecer su reloj el culpo a San Antonio le dijo que tenía una semana para encontrar su reloj porque el trabajo del era ayudar a la gente y al pasar la semana y no era precioso reloj volvió a ir y lo menos con que le daba otra semana para que lo encontrara y si no algo malo le iba a pasar Al no aparecer el reloj don Cecilio robó la imagen y la llevó un pozo y le dijo que en ese pozo si no aparecía en cinco minutos El reloj lo iba dejar ahí una semana al no aparecer el reloj silio metió la imagen del pozo en la sumergió nomás hasta los pies y le dijo que ser una probadita de lo que le va pasar si no parecía entonces lo dejo hasta el día siguiente otra vez no apareció su reloj y don Cecilio volvió a ir y esta vez sumergió al la imagen completa le dijo que tenía cinco minutos para parecer el reloj o que iba a dejarlo ahí una semana Como no apareció el reloj lo dejo ahí una semana y un día en el trabajo de don Cecilio un compañero llego consuelo y le dijo que lo había encontrado una de los túneles Don Cecilio le agradeció y le di una pequeña paga por haberlo encontrado después fuera por la imagen de San Antonio y éste estaba cortada la soga que lo sostenía entonces don Cecilio ya no lo saco y lo dejo ahí tiempo después enteró de que un cura había caído en el pozo tratando de sacarla y cuando sacaron el cura en la imagen la volvieron a poner en la iglesia y el cura de un sermón en la iglesia acerca de que Dios obra de forma misteriosa y hacer las cosas por una razón y vaciló ya nunca volvió a ir la iglesia a confesarse
    En la historia de corresponsal extranjero un joven desea volverse corresponsal entonces le escribo una finísima carta a un editor y el editor le pide que le mande una historia que contenga ciento ciertos factores como sangre cosas de la época El joven le hace la historia que editor quiere excepto la parte sangre porque él no había pasado por ninguna experiencia en grieta entonces no sabía que escribirle un día en un hotel le cayó una gota sobre su traje y este pensó que era pintura fresca pero en verdad era sangre que chorreaba de unas cabezas que fueron colgadas arriba del hotel para pancho villa
    El joven le preguntó al señor del hotel que porque una de las cabezas parecía de un joven europeo y no de un indígena y éste dijo que no era un joven europeos y no un corresponsal americano entonces el joven escribió todo esto al editor y el editó le dijo creo que lo más conveniente es que no te vuelvas corresponsal y el jovencillo el consejo y no se burló corresponsal entonces se dio cuenta de que sólo seguía su cabeza sobre sus hombros por su consejo

    ResponderEliminar
  2. La tigresa:
    El cuento es sobre una muchacha llamada Luisa, quien al morir su papá y mamá heredó mucho dinero. Ella era muy grosera y malhumorada, no dejaba que nadie le diera ordenes ni que le dijeran que ella estaba mal, y aunque era muy bella y rica, su mal humor alejaba a sus pretendientes. Un día conoció a Juvencio, un hombre honorable y con dinero, poco a poco se fueron conociendo y al final se casaron, pero el matrimonio no iba como uno normal casi ni se hablaban, parecían extralos dentro del rancho de Juvenil. Un día Juvenil empezó a pedirle café a sus animales y como ellos no hicieron nada, Juvecio los mató de un disparo, momentos antes de matar a su caballo, Luisa le trajo su café, temerosa, y así fue como Juvencio dominó a la tigresa que era Luisa.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. El suplico de San Antonio:
    Cecilio, un minero, se compró un reloj con todos sus ahorroa, que después de un tiempo se extravío, el no supo si se lo robaron o lo perdió en la mina, lo busco por un tiempo, y terminó rezandole a San Antonio para que le devolviera su reloj, le dio muchas "oportunidades" de hacerlo, y como el santo no hizo nada, Cecilio lo torturó metiendo su estatua en un pozo. Al día siguiente un amigo de él dijo haberlo encontrado y que le cobraba un peso por devolvérselo, Cecilio aceptó y tuvo devuelta su reloj.

    ResponderEliminar
  5. Medicina efectiva:
    Un doctor de un pueblo se encuentra con un indígena, que le reclama que encuentre a su mujer, según él ella se había ido, el doctor lo corrió de su casa pero al siguente día volvió diciendo que en el pueblo le dijeron que el doctor podría encontrar a su mujer con sus "dos tubos negros amarrados" y que si no lo hacía el lo mataría con su hacha estadounidense, ela doctor pensó y se le vinieron a la mente sus binoculares, vio a lo lejos simulando ser un mago y actuando, y le dijo al indio que su mujer estaba en un pueblo lejano de ahí, que debía ir por ella, el indio asombrado se fue.

    ResponderEliminar
  6. Corresponsal extranjero:
    Es sobre un hombre que quiere ser corresponsal extranjero, manda un carta y se la responden diciendo que escriba una noticia que tenga sagre y que de preferencia sea sobre Francisco Villa, el único problema es que él no había vivido alguna noticia con sangre, (supongo que la inventó) Relatóde cuando se encontraba en un hotel, cuando de un balcón le cayó sangre, al asomarse, vio cabezas clavadas, preguntó al hotelero, el le contó que eran de generales que perdieron contá Villa y a que élle gustaba desayunar viendo eso, también contó que una de las cabezas era de un periodista estadounidense quien atraparon por estar reportando. Mandó la noticia y se la devolvieron diciendo que debería olvidar se corresponsal extranjero, el hombre se olvidó de su sueño.

    ResponderEliminar
  7. Liliana Calva Rosas B1B28 de diciembre de 2016, 19:11

    El suplico de San Antonio
    Trata de un minero llamado Cecilio que siempre había deseado tener un reloj y un día su sueño se convirtió realidad pues compro un reloj para el era como si fuera único porque como todos le preguntaban la hora se sentía especial pero un día lo perdió y algunas personas le dijeron que en San Antonio si rezabas el santo te ayudaba a encontrar las cosas perdidas así que se la paso un par de semanas rezándole y llevándole veladoras pero por mas que le suplicaba el santo no le concedía el milagro de devolverle su reloj así que un día lo amenazo y le dijo que si no le devolvía su reloj lo aventaria
    al pozo pero un día uno de sus compañeros le dijo que había encontrado su reloj y se lo devolvió y después se arrepintió de todo lo que había hecho y juro nunca mas confesarse.

    ResponderEliminar
  8. El suplicio de san antonio
    La historia se centra en Cecilio Ortiz, un minero indigena que habia ahorrado durante mucho tiempo para comprarse un reloj. Todos le preguntaban la hora y se asombraban porque aquel reloj era muy fino.
    Un dia, Cecilio se dio cuenta de que habia perdido aquel reloj que tanto adoraba, buscó y buscó, pero nunca apareció. Por ser un hombre de creencias recurrió al santo San Antonio, que se decía en la iglesia que ayudaba en los problemas que tu tuvieras. Al ir le ofreció ceras a cambio de que el santo le encontrara su reloj, semanas pasaron y seguía sin aparecer.
    Cecilio, decepcionado porque San Antonio no le había ayudado, fue a su altar de noche y agarró su imagen, metiendo al santo en un costal que llevaba.
    Se dirigió a un pozo y lo dejo amarrado a una cuerda, diciendole que lo hundiría si no aparecía su reloj pronto, pero no hubo respuesta alguna.
    El sábado al mediodía uno de los compañeros de Cecilio se le acercó diciéndole que había encontrado su reloj en los túneles, Cecilio se puso muy feliz y le pagó y agradeció a su compañero.
    Como su reloj ya había aparecido quiso liberar al santo, pero la cuerda se había roto y él se había hundido. Afortunadamente, unos señores se dieron cuenta y lo sacaron de ahí, volviendo a poner al santo en su altar. Cecilio en cambio, nunca más volvió a confesarse.

    ANDREA OLIVARES B1B

    ResponderEliminar
  9. Corresponsal extranjero
    Trata sobre un hombre que quería ser un gran corresponsal extranjerp, así que mandó una carta de su experiencia al editor; éste le contestó que para aceptarlo debía de mandarle un reportaje muy emocionante en el cual el principal fuera Pancho Villa.
    Una mañana el hombre se encontrraba parado en la banqueta cerca de la entrada del Hotel Principal, de repente varias gotas rojas empiezan a caer sobre él, él creía que era pintura, pero al asomarse al balcón de donde caían se dió cuenta de que era sangre, presenció una imagen horrible, en la barandilla del balcón, sobre cada uno de los seis picos de hierro estaba enterrada la cabeza de distintos hombres.
    El hombre quería explicaciones así que le preguntó al dueño del hotel, éste le explicó que esto sucedía todo el tiempo, aquellos hombres eran generales, oficiales del bando opuesto al de Villa y un corresponsal extranjero. Resulta que enfrente del hotel había un restaurante, y cada vez que Pancho Villa iba a desayunar ahí le preparaban esa clase de sangriento adorno.
    El hombre tras ver todo esto, se puso a escribir su reportaje y lo mandó al editor, este le respondió que no fue interesante y que se olvidara de ser corresponsal extranjero. Él claro que renunció a su sueño, y mas bien lo agradece porque sino ya hubiera terminado sin cabeza.

    ANDREA OLIVARES B1B

    ResponderEliminar
  10. Corresponsal extranjero: La historia trata de un periodista en 1915 que trata de ser parte de un periodico extranjero, el dueño le manda a que consiga una historia sangrienta y jugosa relacionada con panchi villa para publicarla en el periodico.
    Al estar bajo un balcon le cae sangre y el encargado del hotel y dueño del balcon le dice que es obra de pancho villa asi que de inmediato le envia esa noticia al periodico y se da cuenta de que una cabeza del balcon era de un periodista extranjero, asi que se olvida de su sueño ya que si no lo hacia podria perder su cabeza.
    ITZEL GONZALEZ VALDEZ/ B1A

    ResponderEliminar
  11. El suplico de San Antonio:
    Cecilio ortiz era un minero algo pobre el cual un dia se compro un reloj fino y carisimo, todos en su pueblo tanto niños como adultos le preguntaban la hora con solo ver el reloj.
    Un dia Cecilio perdio su reloj y lo busco y busco y nunca lo encontro, asi que fue con un santo que tradicionalmente se le reza para ayudar con todos los problemas, Cecilio rezo mucho pero nunca encontro su reloj, asi que ofrecio cera a cambio de su reloj, nunca aparecio. Despues de cierto tiempo Cecilio tomo la imagen de San Antonio y amenazo a esta imagen con tirarla al rio si no aparecia el reloj.
    Dias despues unos compañeros de Cecilio encontraron su reloj en la mina y se lo dieron de vuelta. Cecilio fue al rio a quitar la imagen del santo colgando pero al regresar la cuerda se habia roto. Unos señores se encontraron de nuevo con la imagen del santo y pudieron rescatarla. Cecilio nunca se volvio a confesar.
    ITZEL GONZALEZ/ B1A

    ResponderEliminar
  12. El suplicio de san Lorenzo:
    La historia nos cuenta acerca de un minero llamado Cecilio Ortiz, el había ahorro por mucho tiempo para poder comprarse un reloj que él siempre había querido, un día lo pudo conseguir, un día se dio cuenta que ya no lo tenia, lo busco y busco pero nunca lo encontró.

    El era muy creyente recurrio al san Antonio que era el que ayudaba en los problemas que tenia, le rezo por muchos dias pero el reloj nunca apareció, el se decepciono mucho del San Antonio, fue a su altar de noche, agarro su imagen y la arrojo a un pozo .

    El sábado al mediodia uno de sus amigos se le acercó y le dijo que había encontrado su reloj en los túneles, le agradeció y después nunca se volvió a confesar.

    ResponderEliminar
  13. Canastitas en serie:
    El relato trata acerca de un estadounidense llamado Winthrop que viaja a México a aventurarse a través de esta, el llega a un pueblito en el estado de Oxaca donde encuentra a un indio vendiendo unas canatitas de fibra natural echaa a mano que le parecieron muy bonitas por su color y diseño.

    El indio vendía las canastas a un muy bajo precio, a pesar de la mano de obra y esfuerzo, ya que no mucha gente las compraba, después de un rato observándolas decidió comprar todas las canastas que tenia, pensando en la oportunidad de hacer un buen negocio con ellas.

    Se regresa a E.U.A ,tratando de hacer negocio con las canastitas decide ir a una dulcería donde las ofrece como envoltorio de dulces, pero el dueño le dice que el envoltorio no podrías costas mas que el dulce ,por lo que le dice que compre mil docenas al precio de un dolar con setenta y cinco centavos cada una.

    Al regresar le pregunta al indio que cuanto le costaría 10 mil docenas de canastitas , el indio le dice que 15 pesos cada una, Winthrop se sorprendió por el costo elevado que tenia, le pregunto porque, el indio dijo que era a ese precio por el esfuerzo, el sentimiento,y "los pedacitos de alma" que ponía a cada una, el estadounidense se regreso enojado por el negocio que no pudo lograr.

    ResponderEliminar
  14. Diplomáticos se centra en los tiempos del Porfiriato en México, de como en los periódicos hacían ver a Porfirio Díaz como un héroe cuando en realidad habían muchas cosas que la gente no sabía de él y su gobierno.
    México iba a negociar con Estados Unidos, así que el gobierno estadounidense envió a uno de sus mejores diplomáticos en materia de comercio; este diplomático ya tenía experiencia en negociar con extranjero, y había ido a Inglaterra con el Rey,el cual le regaló un reloj que significaba demasiado para él.
    Porfirio Díaz organiza una fiesta en la sala del Castillo de Chapultepec para recibir al diplomático, pero este se lleva la sorpresa de que le han robado su reloj; Díaz le da su palabra de que ese reloj aparecerá en 48 horas, aunque a la vez estaba furioso ya que todas las mentiras que tenía para hacer quedar bien al país no habían servido de nada, ese robo había arruinado todo. Lo único que le quedó a Porfirio fue confiar en que aquel diplomático no diría nada a la prensa.

    ANDREA OLIVARES B1B

    ResponderEliminar
  15. Dos burros:
    La historia habla acerca de un campesino al cual fue despojado de su residencia , el señor se vio obligado a irse y buscar otra residencia, encontró un pueblo el cual tenia buenas tierras , al estar ahí se dio cuenta que en  pueblo todos tenían un burro y el quería uno , pero no había ninguno disponible por así decirlo.

    Un día se dio cuenta que en el pueblo se encontraba un burro feo y muy descuidado que andaba medoriando el pueblo solo, así que decidir quedarse lo. A lo largo del cuento el señor fue estafado muchas veces , el primero fue don Ofelio diciéndole que  el burro era de el y si lo quería tenia que comprar se lo, el señor acepto y pago , después don Epifanio le dijo que don Ofelio lo había estafado y el burro era de el y tenia que pagarse lo a el, el acepto, pago y se fue.

    Dias después fue a visitar al alcalde y le dijo lo mismo, que el burro era de el y tenia que pasárselo , el acepto y pago por el burro. Al final resulto que el alcalde había mentido por que tiempo después una señora fue a reclamarle que l burro era de ella, solo que ella había salido de viaje y había dejado a su burro solo y esto lo aprovecharon para estafarlo.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  17. Corresponsal Extrangero
    La historia trata de un hombre que quería ser un corresponsal extrangero por lo que manda una carta al editor y el le contesta que debe hacer un reportaje interesante acerca Pancho Villa
    Un día se encontraba en el balcón de un hotel y el le cayeron gotas de sangre, en el barandado había cabezas de diferentes hombres. El le preguntó al dueño del hotel y este le dijo que eran de generales que habían perdido contra Pancho Villa. El hombre escribió un reportaje y lo mando al editor, pero el le dijo que era malo y qué se olvidara de su sueño
    ITHAN ALEJANDRO GÓMEZ MARTÍNEZ B1B

    ResponderEliminar
  18. Suplico de San Antonio
    La historia trata de Cecilio Ortiz un minero que había ahorrado lo suficiente para poder comparar el reloj que siempre había querido
    Un día se dio cuenta que había perdido su reloj, desesperado comenzó a rezarle a San Antonio pero no recibió ni una señal así que lo amenazo que si no aparecía su reloj lo aventaría a un pozo
    Un día un amigo suyo le digo que había encontrado su reloj por lo que le pago a cambio. El nunca volvió a confesarse
    ITHAN ALEJANDRO GÓMEZ MARTÍNEZ B1B

    ResponderEliminar
  19. Diplomáticos
    La historia transcurre en los tiempos del porfiriato en México
    México y va hacer un negocio con Estados Unidos por lo cual enviaron a un diplomático en materia de comercio. El rey había regalado borrar borrar po México y va hacer un negocio con Estados Unidos por lo cual enviaron a un diplomático en materia de comercio. A este diplomático regalado el cual era muy especial para el.
    Cuando finalmente llegó la fiesta en si honor en el castillo de Chapultepec se dio cuenta de que le habían robado su reloj
    El presidente le prometió que su reloj aparecería, pero lo que en realidad importa nada de lo que había hecho había servido para hacer lucir bien a su país y esperar que el diplomático no le contara a nadie
    ITHAN ALEJANDRO GÓMEZ MARTÍNEZ B1B

    ResponderEliminar
  20. Corresponsal extranjero
    La historia nos cuenta acerca de un hombre que queria ser corresponsal extranjero, el mando una carta acerca de su experiencia, el editor le contesto que necesitaba hacer un reportaje interesante, preferentemente de pancho villa.

    Un día el hombre se encontraba caminando cerca del hotel principal, el sintió que algo le  callo en la cara , pensò que era pintura pero al voltear hacia arriba vio unas cabezas pegadas en el barandal del hotel.

    El hombre le pregunto acerca  de esto  al dueño del hotel, este le explico que eso pasaba porque aquellos hombres era los generales que pancho villa que habían perdido ante el. Resulta que pancho villa comía enfrente del hotel .

    El hombre al enterarse de esto decidió hacer el reportaje acerca de esto. El editor no le gusto el reporte , aparte le dijo que olvidara todo eso porque una de las cabezas que estaban colgadas era de un corresponsal extranjero . Al final se olvido de ser corresponsal.

    ResponderEliminar
  21. Canastitas en serie
    Está historia trata de un norteamericano que viaja a México, se encontraba en las tierras de Oaxaca, solo se encontraba haciendo un viaje de turista.
    En uno de sus paseos por los pueblos lejanos y retirados de la sociedad, se encontró a un indio que estaba elaborando unas canastitas muy buenas y con imágenes en ella, echas a mano de fibra natural.
    El norteamericano se acerca y le pregunta cuanto cuesta cada una de las canastas, y comienzan a negociar, ya que al norteamericano se le había ocurrió la idea de comprar muchas de esas artísticas canastitas y llevárselas a los EUA para venderlas mas caras y poder hacerse de un buen dinero, la razón por la cual el indio las vendía a bajo precio era por que la gente luego no las compraba.
    Al regresar a EUA trata de hacer negocio, decide ir a una dulcería y les ofrece las canastillas, pero le dice el dueño que mejor compre mil docenas.
    A lo ultimo decide regresar a platicar con el indio, se entera de que la elaboración de una sola canasta toma mas o menos una semana, debido a esto el norteamericano se opone y al final, no termina comprando nada.
    El extranjero no pudo realizar el trabajo de vender las canastitas, debido a que el indio por fin le había dado el valor debido a sus canastitas.

    Alexandra Bazán González "B1C"

    ResponderEliminar
  22. El suplicio de san Antonio
    La historia habla de Cecilio Ortiz, un indio que trabajaba en las minas, había ahorrado durante un buen tiempo para poder comprarse un fino reloj, y todos comenzaron a considerarlo un hombre de gran importancia por ese reloj.
    Un día el reloj se perdió, y siguió el consejo de una mujer que le dijo que le rezara a San Antonio de Padua para recuperar su reloj. Así pues, Cecilio le pide a cambio de veladuras, oraciones y “milagros” a San Antonio que le ayude a recuperar su reloj perdido. El minero pasó días y días esperando a que su reloj apareciera, miraba todas las mañanas por debajo de su almohada pero nada había. Como ve que el santo no es de ninguna ayuda, el indio, quien está convencido de que no hay por qué respetar a los santos ni a la virgen, ni a Dios, roba la imagen de San Antonio y la somete a las mismas torturas aplicadas alguna vez a él y a sus compañeros de trabajo. Al final, el reloj aparece. Lo encuentra el compañero de Cecilio, Leandro, y se lo devuelve por un muy poco pago, pero Cecilio, al recuperar su reloj, va al pozo en medio del bosque donde dejó abandonado y “ahogado” al Santito que se robó de la iglesia para torturarlo, y ya no puede sacarlo porque la cuerda se había desgastado, abandonándolo ahí hasta que dos carboneros que se sentaron a descansar cerca del pozo, lo ven y lo reportan a la iglesia.
    Entonces, se arma una procesión para regresarlo al nicho de la misma; en donde el cura de la localidad no puede más que dar a la gente una explicación “divina” para justificar la desaparición del Santo.

    Alexandra Bazán González "B1C"

    ResponderEliminar
  23. Corresponsal extranjero
    Narra la historia de un extranjero que desea ser corresponsal de una importante diario, este hombre solicita el trabajo que tanto ansiaba y el editor lo aceptó, pero tenía que presentar un reportaje en donde hubiera sangre y si fuera posible que tratara de Pancho Villa.
    Un día cuando encuentra la historia decide mandarla al editor.
    Una mañana pasa algo realmente inesperado para él. Estaba en la entrada del Hotel Principal, cuando de pronto empezaron a caerle una gotas de color rojo, al principio pensó que era pintura, pero al ver el balcón de donde caían las gotas se dio cuenta de que era sangre, aparte en cada uno de los seis picos del balcón había cabezas enteradas de distintos hombre.
    El hombre le pidió explicaciones al dueño y el le dijo que esto solía pasar todo el tiempo, las cabezas eran de generales, de corresponsales extranjeros y de oficiales. Esto pasaba cada vez que Villa iba a desayunar al restaurante que estaba enfrente.
    El hombre envío un reportaje nada interesante, así que el editor lo rechazo y el estaba feliz de no haber sido aceptado por el editor, y así fue como el corresponsal conservó su cabeza entre los hombros.

    Alexandra Bazán González "B1C"

    ResponderEliminar
  24. Diplomáticos
    Esta historia se basa en los tiempo del Porfiriato de México, de como la gente hacía ver a Porfirio Díaz como un héroe cuando en realidad era pura mentira.
    Mexico estaba a punto de hacer negocio con EUA, así que los estadounidenses decidieron mandar a uno de sus mejores diplomáticos a negociar, a este diplomático tiempos atrás el Rey de Inglaterra le había reglado un reloj, el cual significaba mucho para él.
    Pocos hombres han sabido organizar fiestas como Porfirio Díaz, el había organizado una para recibir su diplomático, después de un rato el diplomático se da cuenta de que le han robado su reloj.
    Porfirio le da la palabra al diplomático de que en 2 días aparecería su reloj, este problema había arruinado todo el plan de Porfirio.
    Lo único que le quedaba a Díaz era confiar en la palabra del diplomático, la cual era de que el diplomático no dijera nada a la prensa.

    Alexandra Bazán González "B1C"

    ResponderEliminar