La Calle de la Mujer Herrada Bueno, esta leyenda es algo interesante, al principio de la lectura se podría entender que trataría de un aspecto religioso pero no, es un tipo de leyenda que no es frecuente por lo que pasa en ella, pero es la característica principal, sucesos fantásticos. El papel que tiene la mujer, es importante ya que se podría decir que es un personaje cercano al principal, al ser su esposa o eso fue lo que entendí. La recomiendo porque es parte de la cultura, conocer aspectos de varios lugares y conocer historias que en algunos lugares representativos de alguna agrupación de personas, haya ocurrido. (Al seleccionar a mi nombre, lleva a la página con la leyenda)
Leyenda: La vainilla Perteneciente a la cultura totonaca. En esta leyenda se narra de como Xanath, hija de nobles totonacas que vivía en un palacio se enamora a primera vista de Tzarahuin pero su romance se vio difícil debido a que el provenía de una choza humilde. Pero a pesar de la diferencia de clases ellos se veían diariamente hasta que un dios gordo decidió a cortejar a esta bella mujer, ella lo rechazó y el se enojó amenaznadola, al cabo de unos días él volvió a ir tras ella y ella lo volvió a rechazar, el dios gordo dolido por su rechazo la hechizo convirtiendóla en una planta llamada vainilla.
La leyenda de Xtabay Esta leyenda nos habla sobre dos hermanas que vivían en un pueblo, una era conocida por ser una mujer "fácil" y pecadora, así que nadie la quería ni la respetaba aunque no se daban cuenta de su gran bondad con los enfermos y por el otro lado estaba su hermana a quien todo el mundo quería y respetaba pero no sabían lo envidiosa que era.
Cuando murió una de ellas que era según la mala se convirtió en una flor muy hermosa que emanaba un olor que a todos encantaba y cuando murió la hermana envidiosa y todo el mundo esperaba una flor más hermosa, nació un cactus horrible y lleno de espinas.
Se dice que la hermana envidiosa regresa a veces atrayendo hombres hacia su flor para luego matarlos. http://www.en-yucatan.com.mx/yucatan/leyendas/xtabay/
La leyenda de la antigua maldicion wendigo Un mal ansestral. Son la encarnación del furioso espíritu de la bestia. La maldicion comenzó con el rey wendigo la esparció infectando a sus presas como un vampiro, el espíritu de la bestia encarnado. Se dice que ni siquiera es humano y que nadie puede resistir su mirada. La única forma de detener la maldicion es derrotando a él rey wendigo.
La Caja de Pandora Según el mito, Pandora es la primera mujer, como Eva en la religión judeocristiana. Hefesto (dios del fuego) la modeló a imagen y semejanza de las inmortales, y obtuvo la ayuda de Palas Atenea (diosa de la sabiduría). Zeus ordena su creación para castigar a la raza humana, por que Prometeo se había robado el fuego divino para dárselo a los hombres.
Cada dios le otorgó a Pandora una cualidad como la belleza, la gracia, la persuación, y la habildad manual, entre otras; pero Hermes (mensajero de los dioses) puso en su corazón la mentira y la falacia.
Según Los Trabajos de Hesíodo, había una caja que contenía todos los males. Pandora apenas la vio, la abrió y dejó que los males inundaran la tierra. Para cuando logró cerrar la caja, lo único que quedaba adentro era la esperanza, por lo que los humanos no la recibieron. De este mito proviene la expresión ‘abrir la caja de Pandora’. En esta tradición, Pandora representa la perdición de la humanidad al igual que Eva.
Ésta leyenda es de la mitología Japonesa, en la cual una mujer fue maltratada y asesinada por su esposo en la cual, en su cara hizo un corte para hacer más grande su boca y al morir, se dice que se convirtió en un espíritu demoníaco, ellos le llaman Yokai y se le aparece a las personas preguntando si es bonita o si quieren que les corte la sonrisa como ella. http://www.leyendas-urbanas.com/la-mujer-con-la-boca-cortada/
Bueno, esta leyenda habla sobre una mujer que es conocida porque en la noche usualmente salía al ver a su amado y todas las vecinas se daban cuenta al escuchar los pasos de aquella dama. Cuando se murió su madre no hubo nadie que la ayudó a superar la muerte y murió de tristeza y de culpa. Pero que se oye aún los pasos de aquellos tacones por dónde solía recorrer hasta el centro de la ciudad. http://www.vanguardia.com.mx/relatosnuestrosladamadelostacones-198803.html
En esta leyenda habla de una mujer que es maltratada severamente por su esposo hasta que un día la gente se dio cuenta de ello y le preguntaron si estaba bien y ella muy tímidamente dijo que no hasta que un día se armo de valor y le contó a la policia lo que sucedía pero el esposo se dio cuenta y la asesino ella a los días se convirtió en un espirito y lo molesto y espanto el resto de sus días.
Inicia diciendo que la historia toma lugar en Oaxaca y habla sobre una mujer y sus dos hijas y que las dos eran hermosas pero que la madre la llamaban bruja porque era fea de la cara. Entonces un día la madre después de todos los insultos que recibía un día decidió agarrar a una de sus hijas para quitarle el rostro para ponérsela a ella, y así considerarse hermosa. La más pequeña de las hijas al final por el año de 1952 quitaba rostros a mujeres para poder darle un rostro a su hermana mayor.
La leyenda habla sobre el enamoramiento de la niña de una pareja, que cuando crecía era más obvio las intenciones con el padre, pero la niña odiaba a la madre, y cuando ella murió ella estuvo más feliz, porque creía que su padre al fin era para ella, pero ella incluso molestó a su madre ya muerta y ésta regresó para ir por ella, y se cuenta que aún sigue buscando a niños para conseguir lo que perdió.
La Calle de la Mujer Herrada
ResponderEliminarBueno, esta leyenda es algo interesante, al principio de la lectura se podría entender que trataría de un aspecto religioso pero no, es un tipo de leyenda que no es frecuente por lo que pasa en ella, pero es la característica principal, sucesos fantásticos. El papel que tiene la mujer, es importante ya que se podría decir que es un personaje cercano al principal, al ser su esposa o eso fue lo que entendí.
La recomiendo porque es parte de la cultura, conocer aspectos de varios lugares y conocer historias que en algunos lugares representativos de alguna agrupación de personas, haya ocurrido.
(Al seleccionar a mi nombre, lleva a la página con la leyenda)
Leyenda: La vainilla
ResponderEliminarPerteneciente a la cultura totonaca.
En esta leyenda se narra de como Xanath, hija de nobles totonacas que vivía en un palacio se enamora a primera vista de Tzarahuin pero su romance se vio difícil debido a que el provenía de una choza humilde.
Pero a pesar de la diferencia de clases ellos se veían diariamente hasta que un dios gordo decidió a cortejar a esta bella mujer, ella lo rechazó y el se enojó amenaznadola, al cabo de unos días él volvió a ir tras ella y ella lo volvió a rechazar, el dios gordo dolido por su rechazo la hechizo convirtiendóla en una planta llamada vainilla.
http://leyendascortas.mx/leyenda-de-la-vainilla/
La leyenda de Xtabay
ResponderEliminarEsta leyenda nos habla sobre dos hermanas que vivían en un pueblo, una era conocida por ser una mujer "fácil" y pecadora, así que nadie la quería ni la respetaba aunque no se daban cuenta de su gran bondad con los enfermos y por el otro lado estaba su hermana a quien todo el mundo quería y respetaba pero no sabían lo envidiosa que era.
Cuando murió una de ellas que era según la mala se convirtió en una flor muy hermosa que emanaba un olor que a todos encantaba y cuando murió la hermana envidiosa y todo el mundo esperaba una flor más hermosa, nació un cactus horrible y lleno de espinas.
Se dice que la hermana envidiosa regresa a veces atrayendo hombres hacia su flor para luego matarlos.
http://www.en-yucatan.com.mx/yucatan/leyendas/xtabay/
La leyenda de la antigua maldicion wendigo
ResponderEliminarUn mal ansestral. Son la encarnación del furioso espíritu de la bestia.
La maldicion comenzó con el rey wendigo la esparció infectando a sus presas como un vampiro, el espíritu de la bestia encarnado. Se dice que ni siquiera es humano y que nadie puede resistir su mirada.
La única forma de detener la maldicion es derrotando a él rey wendigo.
La Caja de Pandora
ResponderEliminarSegún el mito, Pandora es la primera mujer, como Eva en la religión judeocristiana. Hefesto (dios del fuego) la modeló a imagen y semejanza de las inmortales, y obtuvo la ayuda de Palas Atenea (diosa de la sabiduría). Zeus ordena su creación para castigar a la raza humana, por que Prometeo se había robado el fuego divino para dárselo a los hombres.
Cada dios le otorgó a Pandora una cualidad como la belleza, la gracia, la persuación, y la habildad manual, entre otras; pero Hermes (mensajero de los dioses) puso en su corazón la mentira y la falacia.
Según Los Trabajos de Hesíodo, había una caja que contenía todos los males. Pandora apenas la vio, la abrió y dejó que los males inundaran la tierra. Para cuando logró cerrar la caja, lo único que quedaba adentro era la esperanza, por lo que los humanos no la recibieron. De este mito proviene la expresión ‘abrir la caja de Pandora’. En esta tradición, Pandora representa la perdición de la humanidad al igual que Eva.
Ésta leyenda es de la mitología Japonesa, en la cual una mujer fue maltratada y asesinada por su esposo en la cual, en su cara hizo un corte para hacer más grande su boca y al morir, se dice que se convirtió en un espíritu demoníaco, ellos le llaman Yokai y se le aparece a las personas preguntando si es bonita o si quieren que les corte la sonrisa como ella.
ResponderEliminarhttp://www.leyendas-urbanas.com/la-mujer-con-la-boca-cortada/
Bueno, esta leyenda habla sobre una mujer que es conocida porque en la noche usualmente salía al ver a su amado y todas las vecinas se daban cuenta al escuchar los pasos de aquella dama. Cuando se murió su madre no hubo nadie que la ayudó a superar la muerte y murió de tristeza y de culpa. Pero que se oye aún los pasos de aquellos tacones por dónde solía recorrer hasta el centro de la ciudad.
ResponderEliminarhttp://www.vanguardia.com.mx/relatosnuestrosladamadelostacones-198803.html
En esta leyenda habla de una mujer que es maltratada severamente por su esposo hasta que un día la gente se dio cuenta de ello y le preguntaron si estaba bien y ella muy tímidamente dijo que no hasta que un día se armo de valor y le contó a la policia lo que sucedía pero el esposo se dio cuenta y la asesino ella a los días se convirtió en un espirito y lo molesto y espanto el resto de sus días.
ResponderEliminarhttp://leyendasmexicanas.mx/leyenda-de-la-mujer-sin-rostro/
ResponderEliminarInicia diciendo que la historia toma lugar en Oaxaca y habla sobre una mujer y sus dos hijas y que las dos eran hermosas pero que la madre la llamaban bruja porque era fea de la cara. Entonces un día la madre después de todos los insultos que recibía un día decidió agarrar a una de sus hijas para quitarle el rostro para ponérsela a ella, y así considerarse hermosa. La más pequeña de las hijas al final por el año de 1952 quitaba rostros a mujeres para poder darle un rostro a su hermana mayor.
https://anareyessite.wordpress.com/2015/10/13/leyenda-la-mujer-sin-corazon/
ResponderEliminarLa leyenda habla sobre el enamoramiento de la niña de una pareja, que cuando crecía era más obvio las intenciones con el padre, pero la niña odiaba a la madre, y cuando ella murió ella estuvo más feliz, porque creía que su padre al fin era para ella, pero ella incluso molestó a su madre ya muerta y ésta regresó para ir por ella, y se cuenta que aún sigue buscando a niños para conseguir lo que perdió.