lunes, 17 de octubre de 2016

Seguimos leyendo "Canasta de cuentos mexicanos". En esta semana leeremos: "Aritmética indígena".

Comenta su contenido, pero escribe 2 razones por la que otros deberían leer el texto seleccionado.
Aquí está el enlace.

http://switch2011.upa.edu.mx/biblioteca/Quincenas%20Literarias%20(DIGITALES)/Traven+B+-+Canasta+De+Cuentos+Mexicanos.pdf

13 comentarios:

  1. Habla de un señor ya grande que explica que el se tuvo que quedar en un pueblo chico debido a que la falta de economia era mala, el queria hacer algo por el mundo y a la vez ganar dinero pero no se pudo.
    Un vecino suyo, el señor Cresciencio, era muy misterioso por lo que un dia llego a su casa y le dijo que se iria de ahi,pero como paso a su casa el vio que estaban a
    Hi unos cachorros y empezo a cariciar a uno y se lo queria llevar, antes de que se lo llevara el señor le comento que no podia llevarselo sin pagar y Crescencio discutio con el, que como era posibe que vendiera un perrito a 1 peso plata.
    Siguieron hablando y Crescencio le ofrecio una sirvienta al señor, le dijo que serian 9 monedas de plata y finalmente acepto la oferta.El estaba ya pensando que su casa permameceria limpia.
    Crescdncio le pide dinero por adelantado y le da 1 peso plata que con ese se lo paga y le pide al perrito, el señor le dice que ya es su perro por que lo pago honradamente.
    Crescencio se va a la ciudad y le dice al señor que le mandaria a la señora, el señor llega a su casa y ve que Crescencio jugaba con el perro y le pregunto que aun no llegaba la ama de casa, Crescencio respondio que ella le habia comentado que no queria trabajar para grindos a lo qie el señor le dijo que tendria que regresarle el perrito o la moneda y el le contesto que no, que el ya le habia dicho que era suyo y que se lo gano honradamente; con esto se quedo con el perrito.
    RAZONES
    *Habla del afecto hacia los animales y la manera en como te das a valer y como cuidas a los animales.
    *Habla sobre la importancia que tiene el dialogo, ya que debido a este es la manera en que nos comunicamos y damos a entender las cosas.

    ResponderEliminar
  2. Aritmética Indígena

    habla de un americano de 94 años que tras ver que no tenia mas alternativa que abandonar américa y venir a méxico, tras llegar a méxico llega a un pueblo y empieza a acostumbrarse, un rato despúes en un simple día va y hablar con Cresencio acerca de comprar un perro al principio con su situación actual duda de comprar dicho perro pero igual al otro día fue a comprarlo pero cuando regreso al día siguiente Crescencio se estaba preocupando de conseguirle trabajo a su hija que cuando el americano llego lo unico que trataba de hacer era que le diera trabajo a Eulalia y tras un largo argumento Crescencio llego a un acuerdo con el americano y le dio a Eulalia trabajo que serian 9 pesos de su trabajo pero Crescencio quería un adelanto y le da un peso plata y le pide al perro, despúes de un rato Eulalia no llegaba así que volvío con Crescencio y el le dijo que Eulalia no deseaba trabajar con el ni con ningún americano a lo que el el le dijo a Crescencio que quería el perro devuelta a lo que respondío que no que el le dijo que era de el que lo consiguigio con honor

    Razones

    Este habla sobre la importancia del dialogo que sin esta no es posible que comprender lo que nos dicen día tras día y que a falta de este nos complica la vida

    Este texto expresa las firmezas de las decisiones de cualquiera como Eulalia que dejo muy firme su decisíon de no trabajar para el americano y como debemos de expresar nuestro punto de vista

    Arath Sebastían Ponce Diaz B1B

    ResponderEliminar
  3. americano de 94 años que tras ver que no tenia mas alternativa que abandonar américa y venir a méxico, tras llegar a méxico llega a un pueblo y empieza a acostumbrarse, un rato despúes en un simple día va y hablar con Cresencio acerca de comprar un perro al principio con su situación actual duda de comprar dicho perro pero igual al otro día fue a comprarlo pero cuando regreso al día siguiente Crescencio se estaba preocupando de conseguirle trabajo a su hija que cuando el americano llego lo unico Que pudo hacer fue migrar a México para hacer un poco más para pagar la educación de si hisj

    ResponderEliminar
  4. La historia trata sobre un joven americano que decidió irse a vivir en una cabaña cerca de un pueblo.
    Un día uno de los hombres del pueblo llamado Cresencio decidió ir a visitarlo, y durante la visita quiso tomar a uno de los cachorros del joven, pero este se lo negó ya que debía de pagar por ella. Cresencio salió muy indignado de ahí, pero regresó al siguiente día.
    Comenzó diciendo que el cachorro no valía la pena y que era bastante caro, pero aún así el joven no cambio el precio. Después de eso Cresencio cambio el tema, llegando al punto donde comenzó a hablar de su hija Eulalia, la cual tenía grandes donde en la cocina y la limpieza. Después de hablar un rato de ella llegaron al acuerdo de que el joven pagaría una moneda plata por los servicios de Eulalia, y de ese modo Cresencio pudo pagarle al joven por el cachorro.
    Después de 4 hrs. de espera por Eulalia el joven decidió ir a ver dónde se encontraba la chica. Al llegar a la casa de Cresencio, este le explicó que Eulalia no quería trabajar para el así que ya ni había trato. El joven intentó que le devolvieran su peso plata o que le regresarán a su cachorro, pero fue inútil, puesto que Cresencio le ganó en sus argumentos.

    •Razones por las cuales la gente debería leer esta historia•

    1.Porque es una buena manera de fomentar la lectura, ya que es corta y no lleva un vocabulario difícil de entender.

    2. Es una historia chusca abra para todo el público y que no quita mucho del tiempo del lector.

    ResponderEliminar
  5. El cuento trata de un americano que se mudó a un pequeño pueblo de indios, en una colina, ya que simplemente no se podía mantener viviendo en la ciudad. Un día, uno de sus vecinos llamado Crescencio, fue a visitarlo con la intención de llevarse a uno de los perritos que el americano vendía sin pagar nada, como si fuera de regalo. El americano claramente no aceptó, le dijo a Crescencio que tenía que pagar un peso plata por el perrito, sino no podría llevárselo; Crescencio se enojó por la actitud del americano, pero no le quedó de otra mas que irse sin aquel perrito que tanto deseaba tener.
    Al otro día Crescencio regresó, pero no por el perrito, sino para ofrecerle al americano a su hija Eulalia, la cual podría ayudarle a lavar, cocinar, entre otras cosas. El americano dudó un poco, pero después de reflexionar terminó aceptando que Eulalia trabajara para él, aunque claro tendría que pagarle un sueldo. Crescencio le dijo al americano que quería un adelanto por el trabajo que su hija haría, ya que era una costumbre en el pueblo, tan siquiera un peso plata bastaría y que Eulalia llegaría a la hora a trabajar; el americano aceptó y le pagó lo correspondido. Crescencio justo con la moneda que el americano le acababa de pagar compró a aquel perrito que quería y como lo justo era que tenía que pagar y ya lo había hecho pudo llevárselo.
    El americano se quedó esperando a Eulalia, pero nunca llegó, al parecer Crescencio halló la manera de obtener el perrito, engañándolo y saliéndose con la suya.

    Razones:
    1.El cuento deja varias enseñanzas al lector; por ejemplo: en el caso de Eulalia, te habla sobre la mujer y como ella ha empezado a tomar sus propias decisiones y ser firmes en lo que desean, te enseña que las cosas no son siempre como nosotros creemos que van a ser, que no siempre te podrás salir con la tuya, etc.
    2.Es una historia muy interesante, que en todo momento entretendrá al lector.

    ANDREA OLIVARES B1B

    ResponderEliminar
  6. El cuento trata de un americano que se mudó a un pequeño pueblo de indios, en una colina, ya que simplemente no se podía mantener viviendo en la ciudad. Un día, uno de sus vecinos llamado Crescencio, fue a visitarlo con la intención de llevarse a uno de los perritos que el americano vendía sin pagar nada, como si fuera de regalo. El americano claramente no aceptó, le dijo a Crescencio que tenía que pagar un peso plata por el perrito, sino no podría llevárselo; Crescencio se enojó por la actitud del americano, pero no le quedó de otra mas que irse sin aquel perrito que tanto deseaba tener.
    Al otro día Crescencio regresó, pero no por el perrito, sino para ofrecerle al americano a su hija Eulalia, la cual podría ayudarle a lavar, cocinar, entre otras cosas. El americano dudó un poco, pero después de reflexionar terminó aceptando que Eulalia trabajara para él, aunque claro tendría que pagarle un sueldo. Crescencio le dijo al americano que quería un adelanto por el trabajo que su hija haría, ya que era una costumbre en el pueblo, tan siquiera un peso plata bastaría y que Eulalia llegaría a la hora a trabajar; el americano aceptó y le pagó lo correspondido. Crescencio justo con la moneda que el americano le acababa de pagar compró a aquel perrito que quería y como lo justo era que tenía que pagar y ya lo había hecho pudo llevárselo.
    El americano se quedó esperando a Eulalia, pero nunca llegó, al parecer Crescencio halló la manera de obtener el perrito, engañándolo y saliéndose con la suya.

    Razones:
    1.El cuento deja varias enseñanzas al lector; por ejemplo: en el caso de Eulalia, te habla sobre la mujer y como ella ha empezado a tomar sus propias decisiones y ser firmes en lo que desean, te enseña que las cosas no son siempre como nosotros creemos que van a ser, que no siempre te podrás salir con la tuya, etc.
    2.Es una historia muy interesante, que en todo momento entretendrá al lector.

    ANDREA OLIVARES B1B

    ResponderEliminar
  7. La historia trata de un americano mayor de edad que decide irse a vivir a un pequeño pueblo. Un día un vecino suyo llamado Crescencio llego a visitarlo a su casa, durante su visita decidió llevarse uno de los cachorros que el señor vendía, pero este se negó a dejarlo ir sin pagar algo.
    Cuando Crescencio intenta volver a convencer al señor de bajar el precio de los cachorros, este vuelve a negarse. Debido a esto Crescencio comienza a hablar de su hija y se la ofrece al señor, el duda pero al final acepta. Crescencio le pide a cambio de su hija el cachorro y dinero, cuando este se los da le dice que su hija llegara en un rato. Después de esperar a la hija por ya mucho tiempo decide ir a buscarla. Crescencio le dice que su hija no quiere trabajar con e, el señor intenta recuperar al cachorro pero Crescencio le gana y se sale con la suya.
    RAZONES
    1. Esta historia te enseña a que no es bueno confiar tanto en la gente, mucho menos si no las conoces a fondo
    2. Es una historia corta y entretenida que fomentaría a la lectura en nuestro país

    ITHAN ALEJANDRO GOMEZ MARTINEZ
    B1B

    ResponderEliminar
  8. El cuento trata de un americano que se mudó a un pequeño pueblo en una colina. Un día un vecino suyo llamado Crescencio llego a visitarlo a su casa, durante su visita decidió llevarse uno de los cachorros que el señor vendía, pero este se negó a dejarlo ir sin pagar algo. Comenzó diciendo que el cachorro no valía la pena y que era bastante caro, pero aún así el joven no cambio el precio. Después de eso Cresencio cambio el tema, llegando al punto donde comenzó a hablar de su hija Eulalia, la cual tenía grandes donde en la cocina y la limpieza. Después de hablar un rato de ella llegaron al acuerdo de que el joven pagaría una moneda plata por los servicios de Eulalia, y de ese modo Cresencio pudo pagarle al joven por el cachorro. Siguieron hablando y Crescencio le ofrecio una sirvienta al señor, le dijo que serian 9 monedas de plata y finalmente acepto la oferta.El estaba ya pensando que su casa permameceria limpia.
    Crescdncio le pide dinero por adelantado y le da 1 peso plata que con ese se lo paga y le pide al perrito, el señor le dice que ya es su perro por que lo pago honradamente. El americano se quedó esperando a Eulalia, pero nunca llegó, al parecer Crescencio halló la manera de obtener el perrito, engañándolo y saliéndose con la suya.

    RAZONES
    1. Esta historia te enseña a que no es bueno confiar tanto en la gente, mucho menos si no las conoces a fondo.
    2.Es una historia muy interesante que fomentaría a la lectura en nuestro país

    ResponderEliminar
  9. La historia trata sobre un americano de casi 96 años que ya no podía vivir en la ciudad debido a las limitaciones, no pudo hacer suficiente dinero en la ciudad para poder llevar un buen estilo de vida como las otras familias. Así que decidió establecerse en una especie de cabaña que estaba sobre una colina a kilómetro y medio de un pueblo habitado por campesinos indios, los cuales, según pudo enterarse al pasar el tiempo, eran gente buena y honesta.
    Un día un vecino suyo llamado Crescencio llego a visitarlo y empezaron a hablar de varias cosas que no tenían importancia, pero el pudo darse cuenta de que algún interés lo llevaba a su casa, sin que le fuera posible precisar cuál era ese interés, todo el tiempo mientras conversaron estuvo tratando de investigar lo que Crescencio pretendía, pues tenía gran curiosidad por saber el motivo de su visita. Después de un rato dejaron de hablar y Crescencio se levantó y miró a los perritos, su intención era llevarse uno sin pagar.
    Pero el americano no acepto le dijo a Crescencio que tenía que pagar un peso plata, si no no podría llevárselo, en ese momento Crescencio se molestó por la actitud que había tenido el americano así que se fue.
    Al día siguiente Crescencio fue otra vez a la casa del americano, para proponerle a su hija Eulalia, para que ella le ayudará a barrer, trapear entre muchas otras cosas. Al principio el americano estaba dudando pero después de un rato acepto el trato, pero tendría que pagarle un sueldo. Crescencio en ese momento le dijo al americano que quería un adelanto del trabajo de su hija, ya que era como una costumbre que había en el pueblo, Crescencio decía que con un peso plata bastaría y después le comentó que Eulalia llegaría en una hora, el americano aceptó y le pagó.
    Después Crescencio con la moneda que la había dado el americano, decidió comprar el perrito, el cuál por fin se pudo llevar.
    Al pasar una hora esperando a Eulalia, el americano va y le dice a Crescencio que su hija no ha llegado y el le contesta que su hija le había dicho que no queria trabajar con el, fue ahí donde el americano le dijo a Crescencio que le tendría que regresar al perrito o la moneda pero Crescencio le dijo que no porque el ya lo había pagado.

    Razones:
    1. Es una historia interesante y aparte te deja una enseñanza.
    2. También te enseña a que no debemos de confiar en toda la gente, porque a veces la gente no se lo que dice ser.

    Alexandra Bazán González "B1C"

    ResponderEliminar
  10. El cuento habla sobre un hombre americano que se muda a un pueblo pequeño. Una vez en este, uno de sus vecinos tiene unos cachorros que vende a $1 el americano le quiere comprar uno por adelantado diciendo que luego le pagará el peso pero el vecino se niega, después de un tiempo el americano vuelve ofreciendo a su hija para trabajar con el vecino en la casa, el vecino acepta y el americano le pide $1 por adelantado con el cual le paga el cachorro, el vecino espero a que llegara la hija pero nunca llegó, fui a buscar al americano y al llegar el americano le dijo que su hija no quiso, el vecino le pidió el cachorro de vuelta pero el americano se negó con la excusa de que ya lo había comprado.
    Razones:
    #Es un cuento entretenido y muy bueno para jóvenes.
    #Enseña sobre el valor de la honestidad y de la confianza.

    ResponderEliminar
  11. La historia trata sobre un estadounidense que vive cerca de una aldea indígena y de como un día uno de sus vecinos quiere uno de los cachorros de el americano, pero este le dice que se lo vende por un peso. El indito se va no pudiendo pagar el precio.

    Al otro dia el mismo vecino le ofrece los servicios de su hija para hacerle de comer al estadounidense y también lavarle su ropa y este acepta y le da un peso al indito con el cual este le compra al cachorro y luego se va prometiendo que mandara a su hija de inmediato. Pasaron las horas y la hija de su vecino no llegaba y el americano fue a buscarla a ella y a el indito.

    Al llegar al jacal de su vecino y reclamarle este le responde que su hija no quiso ir y no la podía obligar. El gringo no podía reclamar devolución de el anticipo por los servicios de la hija ni del perro y se quedo algo atontado

    Razones:
    1. Es un cuento bueno y entretiene al lector
    2. Te enseña sobre no confiar en toda la gente.

    Jesús Luna B1C

    ResponderEliminar
  12. Liliana Calva Rosas B1B10 de noviembre de 2016, 17:03

    La historia trata de un americano que vive cerca de un pueblito un día Crescencio uno de los vecinos que vivía como a kilometro y medio de ese lugar lo fue a visitar y le dijo que quería uno de sus perritos y el americano le contesto que costaba un peso de plata, como Crescencio no llevaba dinero le dijo que mañana vendría por el, al otro día que fue Crescencio le platico que tenia una hija y que le ofrecía los servicios de trabajar con el haciendo la comida, planchando y lavando y este acepto.
    Al pasar tiempo y ver que la muchacha no llegaba el americano fue a ver a Crescencio y a preguntarle si su hija iba a tardar en llegar y Crescencio contesto que tenia rato que la había mandado pero ella no quería y el no la podía obligar.El americano se quedo confundido porque había perdido al perrito y la muchacha no le daría los servicios.
    Razón 1: es un cuento para que analices que aveces los indios pueden ser mas inteligentes que las personas de ciudad.
    Razón 2: sirve para entretenerte un rato y practicar la lectura.
    Liliana Calva Rosas B1B

    ResponderEliminar
  13. Es la historia de cómo un indio logró engañar a un americano mediante tratos en donde primero al indio buscaba comprarle un perro al americano este le puso un peso de precio pero el indio le ofreció a su hija como empleada esta se negó a trabajar para un gringo y el le había dado un peso de adelanto que el indio uso para pagar el perro y cuando el gringo le reclamó el indio solo se hacía el tonto pues desde cualquier manera que lo contara el se veía bien y el gringo mal razon 1.-enseña que a veces la gente es mentirosa y se aprovechan
    2.- sirve para fomentar la lectura

    ResponderEliminar