miércoles, 4 de mayo de 2016


Marianela 
(Benito Pérez Galdós)

¿Qué te han parecido estos dos capítulos? Muy interesantes.Sin embargo, todavía falta por conocer a otros personajes de esta historia.

Se te sugiere utilizar la misma dinámica: leer y después comentar.
Capítulo 3. Un diálogo que servirá de exposición.
Capítulo 4. La familia de piedra

http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/marianela/3.html

http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/marianela/4.html

Recuerda: Si comentas como anónimo, pon tu nombre y grupo.

7 comentarios:

  1. Comentario de Luis Enrique Reyes Gutiérrez B2A.

    En este capítulo que es el tercero y que se llama "Un dialogo que servirá de exposición", el inicio no tiene mucho que ver con el final del capítulo dos ya que empieza como si estuvieran en otro lugar y en este capitulo aparecen nuevos personajes en especial una niña muy extraña con una historia muy extraña, tiene dieciséis,dice ella, pero después dice que no lo sabe bien y que dicen que ella tiene dieciséis, así que eso me dio a entender que oh ella estaba mintiendo o no tenía buena memoria y más adelante dice que no sabe quien es su papá ni quien es su mamá, pero después dice que su papá fue el primero en encender las luces en Villamojada y que su mamá vendía pimientos en el mercado de Villamojada, que la tuvo en un día de Difuntos y después se fue a criar a Madrid y que su papá murió en un hospital todo eso se lo comento el señor centeno quien era capataz de ganado en las minas de los alrededores. También aparece una joven que le dicen la "Nela" que ni siquiera sabe por qué le dicen la Nela. Al final aparece un hombre llamado Don Carlos que tiene un hermano médico que ayuda a curar a los ciegos y así poder curar a Golfín. Pero basta de hablar del capítulo 3, ahora voy a hablar del capítulo 4.

    El capítulo 4 que se llama "La familia de piedra" no me gusto mucho ya que en este capítulo no tiene nada que ver con el personaje principal que es Golfín, esta vez se basan más en los nuevos personajes del capítulo 3, habla sobre las historias de una familia que se llamaba la morada del señor Centeno, el cual era un lugar en donde guardaban un motón de cosas y tonterías excepto para la hija de la Canela (Nela) no me gusto y espero que los siguientes capítulos hable sobre los personajes principales o más bien del personaje principal que es Golfín y que siga contando sobre el en busca de las minas que tanto quiere explorar.

    ResponderEliminar
  2. Cesar Cruz
    Estos capitulos se tornan un tato aburridos ya que hablan de al dejar al joven atrás, golfin siente curiosidad por marianela y le comienza a preguntar cosas acerca de ella, entre estas ella cuenta su historia le habla de su madre, el lugar donde se vivio,etc.Al terminar este capitulo, golfin se da cuenta de que se esta acercando a su hermano.
    Posteriormente nos narran sobre una familia llamada centeno son un matrimonio ocupado en la acumulación del dinero producto del trabajo en la mina de todos los miembros de la familia. no se me hizo interesante.

    ResponderEliminar
  3. En el capitulo numero tres aparecen personajes nuevos, aunque es raro como empieza este capitulo a diferencia de como termino el anterior, aparece una niña que habla sobre sus papas y los trabajos de ellos, su nacimiento y en si cosas de ella, aunque primeramente mencionaba que no sabia quienes eran sus papas dijo que su papa murió . Tambien aparece una joven llamada “La Nela” aunque no sabe por que la llaman de esa manera. Hubo también la aparición de un personaje que me gusto porque su hermano era medico y podía curar ciegos y hay un personaje ciego en la historia, ese medico es el hermano de Don Carlos.
    En el cuarto capitulo ya no hay nada que ver con el personaje que salio en el capitulo 1, ahora se mencionan los personajes nuevos, este capitulo no fue mucho de mi agrado como el primero o el segundo. Espero que en los siguientes capítulos se hable sobre los personajes de los primeros capítulos .
    RGC

    ResponderEliminar
  4. Lisandra Rubio Rangel B2A8 de mayo de 2016, 22:22

    Este nuevo capítulo empieza con el diálogo entre Nela y el doctor Teodoro Golfín durante su camino hacia la casa de su hermano Carlos. Nela relata su historia, donde nos cuenta que es prácticamente huérfana y también sobre el origen de su nombre, es muy claro que esa joven vive en condiciones deplorables y se muestra que ha sido manipulada psicológicamente, diciéndole que no sirve para nada, que es un estorbo y que es fea ,tantas veces que acabó por creerlo cierto. Nela muestra un profundo cariño y admiración por el ciego de los capítulos anteriores, cuyo nombre es Pablo, presiento que habrá algo de romance entre ellos. Finalmente Teodoro se reúne con su hermano y Nela se marcha.

    El capítulo 4 empieza justo donde termina el 3ro, con Nela ole doses para ir a el lugar donde vive, la casa de la familia Centeno, una familia grande y pobre regida por una matriarca que los controla a todos, sumergida en la ignorancia y el conformismo, excepto por el hijo menor, que con la ayuda de Nela está juntando dinero para irse de esa miserable casa y hacer de su vida algo de provecho. Fue muy interesante para poder entender el por qué Nela estaba tan mal.

    ResponderEliminar
  5. Marianela
    Comentado por Manuel Alejandro Ureña Gómez

    Capítulo 3: Un diálogo que servirá de exposición
    El nombre del capítulo sirve perfectamente para describirlo. Este capítulo es el final del recorrido hacia las minas de Sócrates, recorrido por Golfín y la Nela (aquí se revela que es, en efecto, Marianela, en base a quien se dio el nombre de la historia y por lo tanto un personaje muy importante a futuro). Estos dos platican durante el viaje, y este dialogo nos sirve de exposición para conocer un poco mejor a nuestra personaje principal. A pesar de que tal vez la exposición de golpe de mucha información pueda parecer pesado en algunas historias, a mi en particular se me hizo muy interesante este capítulo, y establece los datos básicos que requieres saber de Marianela, desde la primera impresión que te da y lo que pensarías al verla, hasta todo lo que ha pasado, su autodesprecio tan marcado que le es indiferente, y su falta de conciencia sobre su propio pasado, confiando solo en lo que le dicen los demás que ella vivió. Su personalidad reflejada en los diálogos, y su relación con Pablo la hacen un personaje interesante y agradable, y definitivamente espero mucho de ella en los próximos capítulos, teniendo un desarrollo interesante.

    Capítulo 4: La familia de piedra
    Al inicio este capítulo comenzó algo debil y aburrido, introduciendo muchos nuevos personajes de golpe, con una familia algo monótona, maleducada y con la cual no simpatizas para nada al inicio. Por un momento incluso se olvida uno que la Nela entraba en ese contexto. Sin embargo, gana fuerza de nuevo en cuanto se revela el “secreto” de Celipín, quien parecía desde un inicio ser el mas maltratado de la familia principal (aunque no más que la Nela). Poco a poco se muestra la verdad tanto de la familia como el contexto: está es una familia de clase pobre, altamente influenciada por la corriente positivista de la época (por lo cual asumo que “el contexto histórico” al que me refería en mi comentario del capítulo 1, sobre como el lenguaje indicaba que era de otra época, probablemente se refiera a finales del siglo XIX, cuando el positivismo estaba en su auge). Es una familia caracterizada por el materialismo, el darle más importancia a los objetos que a las personas, que no se oponen tan abiertamente ante lo que parece el mandato de una sola persona, la cual si bien tal vez este haciendo algo racional, en realidad está dañando a todos, haciendo de ellos no más que objetos que deben permanecer pobres y sufrir simplemente porque este es su rol en la sociedad. El ver como cada miembro de la familia tomo esto (la apatía de Tanasio, el secreto de Celipín, el autodesprecio de Marianela) es muy interesante, y realmente te hace sentir tristeza por todo esto. Si bien tal vez este podría ser un tema relevante en la historia (el problema originado por corrientes de pensamiento objetivas y mecánicas como el positivismo), aún no veo muy bien como se relaciona con la historia de Golfín. Pero realmente espero que la tensión originada por esa pregunta de buenos resultados y que el autor logre conectar muy bien todos los puntos para llegar a una conclusión interesante.

    ResponderEliminar
  6. En sí, el capítulo 3 por su buen título que en si le quedó perfecto, este capítulo es el final del recorrido hacia las minas de Sócrates, recorrido por Golfín y la Nela (aquí se revela que es, en efecto, Marianela, en base a quien se dio el nombre de la historia y por lo tanto un personaje muy importante a futuro). Hay muchos personajes nuevos, pero en si yo veo que algunos son muy misteriosos, pero hay un personaje que no lo describe, pero solo comentan sobre él, por lo tanto, en el capítulo 4 fue muy aburrido, y es más aparecieron los personajes por sorpresa y no lo describen y la verdad esos personajes son como una familia que ridiculiza y son muy maleducados que sinceramente no me agrado.
    Comentado por: Othoniel Pulido Canseco

    ResponderEliminar
  7. Aparecen nuevos personajes, me llamo la atención una niña muy extraña con una historia algo anormal, tiene dieciséis, pero después dice que no sabe muy bien. Aparece una joven que le dicen la "Nela" que ni siquiera sabe por qué le dicen así. Al final un hombre llamado Don Carlos.
    El capítulo 4 empieza con congruencia al 3ro.
    La casa de la familia Centeno, una familia que es numerosa y humilde economicamente, regida por alguien mala.
    Mela está juntando dinero para irse de esa casa y hacer algo por su vida...

    ResponderEliminar