jueves, 8 de septiembre de 2016

Seguimos con las "Crónicas marcianas" de Ray Bradbury.  Ahora lee el texto titulado: "Los hombres de la tierra".

Después de leerlo ofrece tu comentario. Es de la página 14 a 24.

http://www.latertuliadelagranja.com/sites/default/files/Bradbury,%20Ray%20-%20Cronicas%20Marcianas.pdf

4 comentarios:

  1. Ángel David Rodríguez Badillo24 de septiembre de 2016, 12:10

    Siento que el inicio de la historia nunca sucedería si fuera así, suena muy extravagante y muy ingenuo por parte de los de la Tierra, por así decirlo. No creo que sea como el tipo de recibimiento que esperarían realmente. Se entiende completamente que lo que buscan los de la Tierra es atención requerida, pero lo único que encuentran es que los muevan de un lugar a otro. En ciertas partes no pude entender que era lo que realizaban los marcianos mientras que los hombres hablaban sobre de dónde venían y cómo habían llegado. Al final recibieron lo que buscaron pero se dieron cuenta que los habían llevado a un manicomio debido a las cosas en que decían cada vez que se referían de ellos hacia los marcianos. Se da ha entender todos los comportamientos que tuvieron los marcianos hacia los hombres de la tierra, creían que estaban locos o que incluso el Capitán estaba alucinando sobre su tripulación, su cohete y todo lo que tuvo que pasar, que incluso pensaban que era marciano pero que había cambiado de apariencia para ser el genio psicópata y el final fue algo inesperado y no se si podría decir un poco crudo.

    ResponderEliminar
  2. Itza Urrutia Ovando1 de octubre de 2016, 22:12

    "los Hombres de La Tierra".
    La trama parece seguir la misma linea de los anteriores cuentos y de la misma temática interesante de lo que es un viaje entre planetas, y en este caso en especifico es Marte. Es algo curioso en la forma en que se llega a encontrar la tripulación la casa con la cuál se podría decir que inicia sus aventuras por el planeta rojo, la forma de interacción es interesante no por el hecho que los marcianos se comunicaban telepaticamente sino por la nula expresión de intriga o tal vez de entendimiento que aquellos seres raros o diferentes, eran realmente terrícolas, los hombres de la tierra. Y entiendo que debido a la misma reacción y frases repetitiva y casi aburrida y con aspectos diferentes a la habitual de los marcianos, terminaron de lado en lado buscando la atención que requería ya que nadie al parecer, quería lidiar con ellos hasta que se llega a un punto de suma importancia al encontrarse la tripulación en un dilema. El final fue sorprendente no fue algo que esperaría, pensé que eran cuentos infantiles, para niños. Y que termine de ésta forma hace cambiar la idea de lo que pueden ser los siguientes cuentos de este libro.

    ResponderEliminar
  3. Gilberto Careta B5A

    Los hombres de la Tierra
    La verdad me confundí algo con esta lectura, esta estructurada y hecha de tal forma que juega con tu cabeza, o al menos eso me pasó a mi, llegué a un punto en el que en verdad creí que eran dementes y todo era una alucinación, desde el comienzo con el sr. y la sra. Ttt, luego con el sr. Aaa, luego con Iii, después con Uuu y finalmente con Xxx, desconozco cual era la verdadera intención del autor, pero yo creo que en verdad eran humanos que sucumbieron por la demencia y la telepatía de los extraterrestres que residían en Marte, en realidad creo que me enredé más de lo que debí por que leí el relato hasta el final, este tipo de relato hacen que utilices mucho tu cerebro para entender y acomodar la información y en varias ocasiones ni el autor tiene claro de que trata.

    ResponderEliminar
  4. Los hombres de la tierra
    En especial estos tipos de cuentos no me gustan porque me parecen un tanto absurdos y sin sentido, pero la idea es interesante de como los humanos dan todo por llegar pero a la hora, los marcianos ni importancia le dan y en vez de la celebración que buscaban los 4 humanos terminaron tachándolos de locos, y terminaron muertos por contar su relato, pues de era común oír ese tipo de historias con el psiquiatra que también termino muerto por pensar que también había enloquecido por las visiones que el tenía.

    ResponderEliminar