jueves, 29 de septiembre de 2016

Quinto semestre

Los alumnos están leyendo fábulas de diversos autores: clásicos, neoclásicos y contemporáneos.
Lee 10 fábulas y comenta las lecciones que aprendes de cada una.

Escoja una fábula y realiza una guía de actividades como la que hiciste en clase y guárdala en tu portafolio de evidencias.

Este es el enlace:
http://albalearning.com/audiolibros/fabulas.html

Recuerda que estos textos breves pertenecen al género narrativo.

Disfruta la lectura.

Nos vemos pronto.

20 comentarios:

  1. Aprendí diferentes tipos de enseñanzas que dejan las fábulas como todo tipo de fábula pero lo q me di cuenta que son más largas no son cortas como las de hoy en día claro q las antiguas tienen diferente tipos de palabras que no entendí como en 2 pero en si me gustó mucho la de Esopo Agustín Loreto y Manuel del palacio muy buenas fábulas y muy buenas enseñanzas muy buena recopilación de de escritores contemporáneos para la lectura de ellas mismas para su lectura y un poquito más de cultura y sabiduría Francisco López Cabrera b5a

    ResponderEliminar
  2. MONÓLOGO DEL MAL de Augusto Monterroso
    Literal esta fábula dice "No hagas cosas buenas que parezcan malas."
    LA CIERVA Y EL CERVATO de Félix María Samaniego
    La verdad no entendí la moraleja, pero de lo que sí me di cuenta es de que ésta fábula, aún está escrita en verso.
    EL RUISEÑOR Y EL GORRIÓN de Tomás de Iriarte
    Nunca hay que suponer que ya se tiene conocimiento de todo, pues nunca se termina de aprender.
    EL CUERVO Y EL ZORRO de Jean de la Fontaine
    No se como explicar esta moraleja, pero es algo como no tragarse todos los comentarios, pues algunos llevan su conveniencia por detrás.
    EL GIRASOL Y LA ENCINA de José Rosas Moreno
    No hay que alardear de un éxito que sin esfuerzo se alcanzó, pues la gloria dura poco, pero no tiene beneficios a largo plazo. A mi parecer fue la mejor fábula.
    LA ZORRA Y LA PANTERA de Esopo
    Con esta recopilación de fábulas de Esopo, noté que su animal favorito era la zorra.
    Es una forma de decir que la belleza interna, las acciones que se toman y la inteligencia valen y duran más que la belleza externa.
    EL CÓNDOR Y EL POETA de Andrés Bello
    Sólo puedo decir que esto no es una fábula, es muy larga para ser una.
    LA CULEBRA Y LA ANGUILA de Miguel Agustín Príncipe
    No hay que juzgar a un libro por su portada, pues las apariencias engañan. Es una buena fábula.
    LA CARAMBOLA de Ramón de Campoamor
    El karma sí existe.
    EL SOBRIO Y EL GLOTÓN de Concepción Arenal
    Hay que saber comprender las cosas, para extraer de ellas siempre lo bueno. Es como aprenderse las cosas de memoria sin razonarlas no es aprender.

    Vinissa Cortés Ramírez. B5A.

    ResponderEliminar
  3. 1"EL ÁGUILA,EL CUERVO Y EL PASTOR" (Esopo):Relata que debemos hacer lo que esta hecho para nosotros y no lo que no nos corresponde o no logramos hacer.
    2"EL ÁGUILA,LA LIEBRE Y EL ESCARABAJO":El mensaje es que nunca debemos de subestimar a alguien porque no hay rival débil ni fuerte.
    3"EL ÁGUILA DE ALA CORTADA Y LA ZORRA":Siempre ser agradecido y alejarse de las malas compañías.
    4"EL ÁGUILA Y LA FLECHA": literalmente, es mas profundo es nuestro dolor cuando nos vencen con nuestras
    5"EL ÁGUILA Y LOS GATOS": Nunca se debe ser alear dador de nuestros éxitos ya que puede que se vayan lo mas rápido
    posible.
    6"LAS ZORRAS A ORILLAS DEL RÍO MEANDRO" En el relato literalmente los fanfarrones siempre están al alcance del peligro
    7"LA ZORRA A LA QUE SE LLENO EL VIENTRE" La fabula nos trata de demostrar que con paciencia se pueden resolver muchas situaciones.
    8"LA ZORRA Y EL ESPINO": Nunca hay que pedir ayuda a quien siempre te hará daño
    9"LA ZORRA Y EL LEÑADOR": Nunca dejar que nuestras acciones nieguen nuestras palabras
    10"LA ZORRA Y LA SERPIENTE": Nunca fingir ni tratar de igualar a alguien cuando no se es igual a su semejanza.

    José Armando Nieves Trejo. B5A.

    ResponderEliminar
  4. Ángel David Rdz Badillo1 de octubre de 2016, 21:53

    El águila y la flecha, de Esopo.
    Entendí que cuando te lastiman, duele más cuando lo hacen con tus propias armas o con las mismas armas que se usa uno.

    La zorra y la pantera, de Esopo.
    Nos da a entender que algunos ven su belleza física mientras que otros lo hacen de forma interna.

    La cigarra y la hormiga, de Félix María Samaniego.
    La moraleja es más que nada que si uno desea algo, debe trabajar por ello y no quedarse sin ahver nada.

    El lobo y el cordero, de Jean de la Fontaine. Entendí que puede habar algunos que hagan valer sus palabras por medio de la fuerza física sin dar paso al diálogo.

    La tortuga y la hormiga, de Lizardi.
    Habla más que nada que no debemos de quejarnos, sino hacer algo para cambiar la situación.

    El mono y su amo, de lizardi.
    Siento que habla de que no debemos de copiar malas acciones de los demás.

    El conejo y el leon, de Augusto Monterroso.
    Si vemos las cosas desde otro punto de vista distinto al normal, nos daremos cuenta de algunas cosas que pueden ser lo contrario.

    Las tres monedas, de José Rosas Moreno.
    Habla que las buenas acciones hablan mucho de uno, y que podemos dar ayuda a quien lo necesite y dentro de uno mismo hay recompensa.

    El ratoncillo ignorante, José Rosas Moreno.
    Debemos cuidarnos de todo lo que nos dicen, porque no sabemos la intención de las cosas obvias o simplemente las ignoramos.

    El girasol y la encina, José Rosas Moreno.
    Si no puedes decir algo bueno, mejor no digas algo.

    ResponderEliminar
  5. 1.- LA CIGARRA Y LA HORMIGA - Jean de la Fontaine.
    Siempre hay que estar prevenidos para todo tipo de situaciones para no estar molestando, pidiendo ayuda o prestado, hay que aprovechar el tiempo, como dice el refrán “no dejes para mañana o que puedes hacer hoy”.
    2.- EL CUERVO Y EL ZORRO - Jean de la Fontaine.
    Es mejor ser sencillo aunque por dentro sepamos que somos exitosos y evitar poner atención a palabras aduladoras que se hacen por interés.
    3.- RESPUESTA DE PERO GRULLO - Agustín Moreto.
    Es mejor hacerse el desentendido que crear un chisme, como dicen en el norte “mejor sordearte”.
    4.- EL REY EN BUSCA DE NOVIA - Antonio de Trueba.
    Este más que una enseñanza reafirmo mis dudas, que nuestros padres siempre quieren lo mejor para nosotros, en lo personal mi mama me dice “mientras más cosas sepas hacer es mejor” y valla que ya lo veo…
    5.- EL CONEJO Y EL LEÓN - Augusto Monterroso.
    Cada quien ve como quiere ver las cosas y a veces el que se va no es por cobarde, es por el bien propio.
    6.- EL LEÓN Y LA ZORRA - Félix María Samaniego.
    “Confiar es bueno, pero no confiar es mejor” es bueno siempre actuar con cautela.
    7.- LA TORTUGA Y LA HORMIGA - José Joaquín Fernández de Lizardi.
    Si no trabajas o haces algo por salir adelante, no te quejes ni envidies a los que si lo hacen. Todo depende de ti y de tus acciones.
    8.- LA TELA DE ARAÑA - José Rosas Moreno.
    No digas lo que vas a hacer, ni lo tan bueno que eres haciendo algo, porque cuando te vean caer lo único que sienten es pena por ti, en cambio si te ven empezando algunos ofrecen ayuda.
    9.- EL NIÑO Y LA MARIPOSA - Rafael Pombo.
    Jehová nos creó y él nos sostiene, somos hechos a imagen y semejanza de el, cada ser vivo trae lo que va a necesitar.
    10.- EL LEÓN Y EL RATÓN – Esopo.
    Todos necesitamos de todos, si tu algún día ayudas a alguien de buena voluntad, este te devolverá el favor solo si es agradecido.

    ALEXA YDALI TRINIDAD GALLARDO B5A

    ResponderEliminar
  6. ESOPO:
    1;León y el Ratón:Da a entender que todos necesitamos de Todos, es decir que en algún momento necesitamos ayuda de quien menos lo esperes.
    2;La zorra y la pantera:Está fábula en especial me gusto mucho por que habla que mientras algunos nada más se concentran en la belleza Física otros en la interna.
    3;El Águila y la Flecha: Lo que pude entender es que cuando te hieren, te duele más cuando es por tu propia mano(arma) o cuando fue es algo que es tuyo.
    JÓSE JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI:
    4;La Tortuga y la Hormiga: Pues en esta Fábula entiendo que cuando te esfuerzas y trabajas puedes lograr salir adelante mientras que los que no hacen nada por ellos se les da la envidia y lo logran nada con su vida, supongo que es decisión de cada quién.
    JEAN DE LA FONTAINE
    5;La cigarra y la Hormiga: Hay que estar consientes de todo tipo de cosas y situaciones en las cuales debes poner atención y no estar molestando y aprovechar el tiempo, un ejemplo claro es cuando dicen no dejes para mañana lo que puedes hacer Hoy!
    JOSÉ ROSAS MORENO
    6;La tela araña:No digas nunca lo que vas a hacer o para lo que tu eres bueno ya que cuando en algún momento te vean que no puedes lo único que conseguirás es que sientan pena y lastima por ti.
    7;Las 3 Monedas: Dice que las buenas acciones pueden ayudar mucho en especial a quien lo necesita, dentro de ti queda la Recompensa y la satisfacción.
    8;El ratoncillo ignorante:Habla de que tenemos que cuidar todo lo que nos dicen por que no sabemos la intención con la que nos lo dijeron o solo no les prestamos atención.
    9;El girasol y la encina:Si no vas a decir algo bueno, mejor no lo digas.
    FELIX MARÍA SAMANIEGO
    10;El león y la zorra:Es mucho mejor actuar y hacer las cosas con cautela siempre es como el dicho Es bueno confiar pero no confiar es mejor.
    Listo Profe.
    Liz Adriana Burgoa 5A


    ResponderEliminar
  7. 1.El aguila, el cuervo y el pastor-Esopo
    No trates de ser alguien mas, se como eres
    2.El aguila y la zorra-Esopo
    Si haces algo mal, te pasaran cosas malas
    3.El leon y el aguila-Tomas de Iriarte
    No seas doblecara por que quedas mal
    4.El gusano de seda y la araña-Tomas de Iriarte
    Mas vale tarde que nunca
    5.El zorro y la cigüeña- Jean de la Fontaine
    No es bueno engañar
    6.El cuervo y el zorro-Jean de la Fontaine
    No confiar en los demas
    7.El gloton-Jean de la Fontaine
    No es bueno pedir mas de lo que ya tienes
    8.El lobo y el pastor-Esopo
    Nunca dejes tus valores
    9.El leon y la liebre-Esopo
    Si tienes algun benefio pequeño no lo abandones hasta tener uno mas grande
    10.El ratoncillo ignorante-Jose Rosas Moreno
    No confies en gente que te promete mucho y no da nada

    -Eusebio 5A

    ResponderEliminar
  8. Itza Urrutia Ovando2 de octubre de 2016, 23:25

    1.- EL RUISEÑOR Y EL GORRIÓN de Tomás de Iriarte
    NO hay que suponer que se conoce de todo, ya que nunca se termina de aprender alguna cosa.
    2.- LAS TRES MONEDAS de José Rosas Moreno.
    Podemos ayudar a los demás no importa si recibimos algo o no a cambio. Dentro, dejará una gran sesasión.
    3.-EL RATONCILLO IGNORANTE de José Rosas Moreno.
    Es mejor darnos cuenta de las cosas que pasan a nuestro al rededor y no dejarnos engañar por los que son malos.
    4.- EL GIRASOL Y LA ENCINA de José Rosas Moreno.
    Debemos de esperar cuando llegue el momento de triunfar, y solamente enfocarnos en nosotros mismos.
    5.- LA CIGARRA Y LA HORMIGA de Jean de la Fontaine.
    La gran recompensa es el trabajo, hay que hacerlo para llegar a lo que uno quiere.
    6.- EL LEÓN Y EL RATÓN de Esopo.
    No podemos juzgar a alguien de su apariencia. Todos somos útiles y muy buenos en algo, no en todo pero podemos intentarlo.
    7.-EL LOBO Y EL CORDERO de Jean de la Fontaine.
    Habrá algunos que intentan imponerse mediante la fuerza ya que no pueden argumentar las cosas.
    8.- EL CONEJO Y EL LEÓN de Augusto Monterroso.
    Nos damos cuenta que el que consideramos fuerte y peligroso es más bien miedoso y débil.
    9.- EL ÁGUILA, EL CUERVO Y EL PASTOR de Esopo
    No se debe intentar ser alguien que no es, es mucho mejor ser nosotros mismos.
    10.-EL CUERVO Y EL ZORRO - Jean de la Fontaine.
    Es mejor ser honestos conociendo que somos exitosos y evitar poner atención a las palabras negativas de los demás.

    ResponderEliminar
  9. Esos leí la fábula de ls ranas y el pantano seco la moraleja es al tratar de emprender una acción analiza las consecuencias de ella me recordó a un trabajo de una maestro si no le entregue lo que me encargó pero no supe que iba a ver consecuencia y tratare de corregir eso

    ResponderEliminar
  10. Melissa Hernandez Zarate3 de octubre de 2016, 12:48

    1. León y el Ratón:En esta fabula se nos habla, que tarde o temprano siempre necesitamos la ayuda de alguien.
    2. La zorra y la pantera:Está fábula en especial me gusto mucho por que habla que mientras algunos nada más se concentran en la belleza Física otros en la interna.
    3.El Águila y la Flecha: Lo que pude entender es que cuando te lastiman , te duele más cuando es por tu propia mano.
    JÓSE JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI
    4.La Tortuga y la Hormiga: Pues en esta Fábula se da a entender que cuando te esfuerzas y trabajas puedes lograr salir adelante mientras que los que no hacen nada por ellos mismos.
    JEAN DE LA FONTAINE
    5.cigarra y la hormiga: La gran recompensa es el trabajo arduo.
    JOSÉ ROSAS MORENO
    6.La tela araña:No digas nunca lo que vas a hacer o para lo que tu eres bueno ya que cuando en algún momento te vean que no puedes lo único que conseguirás es que sientan pena y lastima por ti.
    7;Las 3 Monedas: Podemos ayudar a lo demás sin recibir nada a cambio.
    8.El ratoncillo ignorante:Es mejor darnos cuenta por si mismo las cosas que suceden en nuestro alrededor y no dejarnos engañar
    9;El girasol y la encina:Si no vas a decir algo bueno, mejor no lo digas.
    FELIX MARÍA
    10"LA ZORRA Y LA SERPIENTE": Nunca fingir ni tratar de igualar a alguien cuando no se es igual a su semejanza.
    A SAMANIEGO

    ResponderEliminar
  11. La rana gritona y el león:El que grita mucho poco habla.
    La zorra y la leona: no jusgues el tamaño sino el valor.
    El León y el jabali: no ganarás nada luchando solo entretenimiento.
    Los lobos y los carneros: no entregues lo que te da protección.
    El lobo y la cabra: no vayas algún lugar con un extraño.
    El perro y el cocinero: no puedes hacer lo que quieras si no te han invitado.
    Los dos perros: no reclames a tu compañero si no al jefe.
    El perro y la liebre: no seas bipolar.
    El cuervo enfermo: no hagas enemigos porque cuando tengas un mal rato no tedras amigos.

    ResponderEliminar
  12. - LA CIGARRA Y LA HORMIGA
    En la vida hay que estar prevenidos para todo tipo de situaciones para no estar molestando, pidiendo ayuda o prestado siempre siendo prevenidos
    .EL CUERVO Y EL ZORRO
    Es mejor ser sencillo aunque por dentro sepamos que somos exitosos y evitar poner atención a palabras aduladoras que se hacen por interés.
    EL REY EN BUSCA DE NOVIA
    Este más que una enseñanza reafirmo mis dudas, que nuestros padres siempre quieren lo mejor para nosotros.
    Cada quien ve como quiere ver las cosas y a veces el que se va no es por cobarde, es por el bien propio.
    .EL LEÓN Y LA ZORRA
    “Confiar es bueno, pero no confiar es mejor” es bueno siempre actuar con cautela.
    . LA TORTUGA Y LA HORMIGA -
    Si no trabajas o haces algo por salir adelante, no te quejes ni envidies a los que si lo hacen. Todo depende de ti y de tus acciones.
    .LA TELA DE ARAÑA .
    No digas lo que vas a hacer, ni lo tan bueno que eres haciendo algo, porque cuando te vean caer lo único que sienten es pena por ti, en cambio si te ven empezando algunos ofrecen ayuda.
    .EL NIÑO Y LA MARIPOSA
    Dios nos creó y él nos sostiene, somos hechos a imagen y semejanza de el, cada ser vivo trae lo que va a necesitar.
    - EL LEÓN Y EL RATÓN .
    Todos necesitamos de todos, si tu algún día ayudas a alguien de buena voluntad, este te devolverá el favor solo si es agradecido.

    Estas fueron las fábulas son muy buenas aunque prefiero los mitos o leyendas.

    ResponderEliminar
  13. Gilberto Careta B5A

    Esopo:
    -La zorra y la pantera: Siempre es mejor un espíritu bello a un cuerpo.
    -La zorra y la liebre: No es bueno confiar en los tramposos.
    -El león y el delfín: Asegúrate de hacer buenas alianzas
    que en verdad te puedan ayudar.

    José Rosas Moreno:
    -La tela de araña:Nunca des nada por sentado antes de hacerlo.

    Tomás de Iriarte:
    -Los dos conejos: Primero haz lo más importante, y después puedes hacer lo que quieras.
    -La avutarda: No debes robar las obras de los demás y proclamar que son tuyas.

    Jean de la Fontaine:
    -La cigarra y la hormiga: El esfuerzo te recompensa con un buen trabajo.

    Félix María de Samaniego:
    -La zorra y la serpiente: Nunca tratar de ser igual a otra persona.

    Augusto Monterroso:
    -El conejo y el león:Cada uno ve el mundo como quiere, y huir no siempre es por cobardía.

    Juan Ruiz de Alarcón:
    -El cobarde: No hables de sucesos que no han ocurrido.

    ResponderEliminar
  14. -El Águila, el cuervo y el pastor:
    No tratar de aparentar ser otras personas, se único.
    -El zorro y la cigüeña:
    Decir mentiras nunca lleva a algo bueno.
    -El lobo y el cordero:
    Cuando no se puede argumentar una opinión, algunos usan la fuerza para escudarse.
    -El ruiseñor y el gorrión:
    Siempre se aprende algo nuevo, nadie sabe todo.
    -La cigarra y la hormiga:
    El trabajo siempre es recompensado y la holgazanería se puede pagar con la vida.
    -El León y el ratón:
    La buena voluntad y la caridad se recompensa cuando más se necesita.
    -La zorra y la pantera:
    La belleza interna e inteligencia vale a veces más que la belleza externa, que es pasajera.
    -La telaraña:
    No se alardea sobre lo que se "sabe" hacer, porque si en algún momento se hace mal, lo único que se obtiene es lástima y pena.
    -Las 3 monedas:
    Se ayuda sin esperar nada a cambio, y uno mismo se queda con la satisfacción.
    -La zorra y la serpiente:
    No tratar de ser igual a alguien cuando no se es semejante.

    ResponderEliminar
  15. 1.Leon y la zorra:
    Aprendí que muchas veces alguien espera la confianza de alguien más cuando los hechos indican todo lo contrario.
    2. El lobo y el flautista
    Aprendí que siempre para realizar algo nuevo en tu vida primero necesitas conocimientos previos, no puedes pretender saber algo si ni siquiera sabes de qué se trata.
    3. El lobo y el perro
    Entendí que es mejor hacer las cosas libremente aunque esto implique esfuerzo y trabajo haciendo algo que te gusta a tener la vida fácil atado a algo sin poder sentir la satisfacción de hacer las cosas por uno mismo.
    4. La zorra y la liebre
    Nunca hay que esperar que alguien repentinamente cambie su forma de ser contigo cuando se tiene ya escrita la mala reputación que tiene la otra persona.
    5. La tela de araña
    Entendí que presumir sobre lo qué haces nunca trae nada bueno pues nunca sabes que tan bueno o que tan malo puede estar en comparación sobre distintas cosas.
    6. El buen rey león
    Aunque en la cociedad siempre se hable de la justicia que se debe tener, no siempre esta es respetada
    7. El placer de la venganza
    Nunca es bueno desquitarse con alguien que ni siquiera tuvo la culpa de tus acciones, pues todo en esta vida se regresa .
    8. La fruta prohibida
    La mayoría de las veces nunca valoras lo que tienes hasta que que se encuentra fuera de tu alcance ñ.
    9. Las moscas
    Entendí que aunque muchas veces sepamos la consecuencia de los actos, no le damos la vital importancia, y a la hora de la hora nos estamos lamentando.
    10. El congreso de los ratones
    Siempre ocurre que a la hora de planificar algo salen muchas buenas propuestas pero siempre el conflicto es quien se va a hacer cargo de elaborarlas, y es ahí cuando ya nadie habla.

    ResponderEliminar
  16. JOSÉ ROSAS MORENA
    -El ratoncillo ignorante: Que no hay que confiar en los que prometen mucho y no hacen nada.
    -El girasol y la enzina: No presumas de algo que lograste, no todo dura por siempre.
    ESOPO
    -El lobo y el pastor: No dejes algo a cargo de algún codicioso.
    -La zorra y la liebre: No confíes en tramposos.
    -El León y el ratón: No hay que juzgar por apariencia, aunque sea alguien pequeño, puede hacer grandes cosas.
    -La zorra y la pantera: La belleza de adentro dura más que la externa.
    -La zorra y el espino: No aceptes la ayuda, de alguien que puede lastimarte.
    TOMAS DE IRIARTE
    -El León y el águila: Los que actúan de 2 maneras, pueden ser despreciadas.
    JEAN DE LA FONTAINE
    -Todo buen trabajo, es recompensado.
    JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI
    -La tortuga y la hormiga: Ay que darle solución al problema y no sólo quejarnos, ay que actuar.
    Sergio Guzman B5A

    ResponderEliminar
  17. 1.-El conejo y el león: Si tienes algún beneficio pequeño no lo abandones hasta tener uno mas grande.
    2.-El cobarde: No hables de sucesos que no han ocurrido.
    3.-La zorra y la pantera: Siempre es mejor un espíritu bello a un cuerpo.
    4.-La tela de araña:Nunca des nada por sentado antes de hacerlo.
    5.-Los dos conejos: Primero haz lo más importante, y después puedes hacer lo que quieras.
    6.-La avutarda: No debes robar las obras de los demás y proclamar que son tuyas.
    7.-La cigarra y la hormiga: El esfuerzo te recompensa con un buen trabajo.
    8.-La zorra y la serpiente: Nunca tratar de ser igual a otra persona.
    9.-La zorra y la liebre: No es bueno confiar en los tramposos.
    10.-El cuervo enfermo: no hagas enemigos porque cuando tengas un mal rato no tedras amigos.

    Alexis Fabian B5B

    ResponderEliminar
  18. "El conejo y el León" (Augusto Monterroso)
    No siempre el que se muestra más fuerte o poderoso realmente lo es, algunas veces solo actúan así porque no saben que más hacer y no piensan con serenidad.
    "El León, la zorra y el asno" (Esopo)
    Representa el refrán que dice que nadie escarmienta en cabeza ajena, en este caso la zorra si lo hizo pero normalmente no aprendemos de los errores de los demás.
    "El lobo y el labrador" (Esopo)
    Aunque no es imposible que las personas cambien para bien, tampoco es muy fácil y casi siempre los que actúan mal nunca dejarán de hacerlo.
    "Las ranas y el pantano seco"(Esopo)
    Su enseñanza se trata de que la desesperacion por conseguir algo nos lleva a tomar decisiones precipitadas y poco planeadas que suelen ser malas.
    "El León y el delfín"(Esopo)
    Todos tenemos diferentes virtudes y cuando nos unimos con alguien podemos complementarnos pero no podemos esperar que sean igual que nosotros.
    "Los consejos de la rata"(José Joaquín de Lizardi)
    Muchas veces las personas malas ocultan sus acciones con una apariencia amable y esas son las peores porque nunca estarás seguro de cuando podrían traicionarte o de si lo harán.
    "La araña y el gusano de seda"(José Joaquín de Lizardi)
    Las personas hemos dejado de valorar la calidad de las cosas y ahora nos fijamos más en las apariencias y la aceptación dentro de la sociedad.
    "El girasol y la encina" (José Rosas Moreno)
    Nos habla de que lo que fácil se consigue igual de fácil se pierde, no nos sirve de nada conseguir algo rápido y sencillo si pronto dejará de funcionar, es mejor ser paciente y entender que las mejores cosas no son fáciles de conseguir.
    "La tela de araña" (José Rosas Moreno)
    Por más ganas que tengamos de realizar algo y más empeño que pongamos aveces simplemente no va a funcionar porque no tomamos en cuenta todo el entorno pero tampoco significa que sea imposible de hacer.
    "El gallo y la perla" (Jean de la Fontaine)
    No todas las cosas que para alguien puedan ser valiosas para todos lo serán, cada persona tiene necesidades diferentes de acuerdo a su estilo de vida.

    ResponderEliminar
  19. AGUILA Y LA FLECHA (ESOPO):Mas profundo es nuestro dolor cuando nos vencen nuestras propias armas.

    EL DESAFIO (AGUSTIN MONETO):
    Ten cuidado con lo que pides.

    EL HOMBRE, EL CABALLO Y EL TORO:
    Todos somos iguales.

    LA TELA DE ARAÑA (JOSÉ ROSAS):
    No hables de mas.

    EL GALLO Y EL ZAFIRO (ARCIPRESTE DE HITA):
    Valora lo que tienes.

    LAS DOS MULAS (JEAN DE LA FONTAINE):
    Da tu mejor esfuerzo.

    EL BURRO Y LA FLAUTA (AUGUSTO MONTERROSO):
    No te avergüences de tu mismo.

    EL SOBRIO Y EL GLOTÓN (CONCEPCIÓN AREBAL):
    No juzgues antes de tiempo.

    NATURALISMO (MANUEL DEL PALACIO):
    No te dejes llevar tan fácil.

    EL TÉ Y LA SALIVA (TOMAS DE IRIARTE):
    Valora de donde vienés.

    LUISA FERNANDA RIVERO CHÁVEZ 5B

    ResponderEliminar
  20. Axel Libreros 5A
    El conejo y el león: Nunca abandones tus metas ya sean grandes o pequeñas
    2.-El cobarde: Nunca hables de mas
    3.-La zorra y la pantera: Es mejor la belleza interior que la exterior
    4.-La tela de araña: No des nada por hecho
    5.-Los dos conejos: Primero lo que deja y después lo que divierta
    6.-La avutarda: No debes tomar lo que no es tuyo y decir que lo es
    7.-La cigarra y la hormiga: Que sin sacrificio no hay victoria
    8.-La zorra y la serpiente: Nunca tratar de ser igual a otra persona.
    9.-La zorra y la liebre: No debes de confiar en nadie
    10.-El cuervo enfermo: Que nunca hagas enemigos nunca sabes de quien vas a necesitar

    ResponderEliminar