Los alumnos de Filosofía se les ha solicitado leer dos textos que comentarán de acuerdo al contenido y a sus vivencias personales.
Los textos están en los siguientes vínculos:
- El príncipe feliz
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/wilde/el_principe_feliz.htm
- El ruiseñor y la rosa
La lectura te encantará, escribe tu comentario en un mínimo de 120 palabras.
Recuerda colocar tu nombre y grado.
Isidro, B6B
ResponderEliminarAmbas lecturas hablan del amor en sí, pero de diferentes puntos de vista, aunque ambos trágicos, uno triunfante en un sentido y el otro en pérdida y tristeza.
El primero me provocó sentimientos de ternura y congoja por aquellos enamorados, se habla de como el príncipe era lo opuesto al ex amantes de la golondrina, el egoísta, el príncipe era todo lo contrario, el había vivido feliz y engañado pero una vez que vio la desgracia de su pueblo, se volvió empático, y espero ahí, triste, y como un azar del destino la golondrina llego a ayudarlo, es una gran alegoría al amor, primero ella con miedo, insistía en irse, el le pedía que se quedara, y una vez que ella vio el alcance de su bondad, se enamoró se el, y no pudo dejarlo jamás a pesar de que el le decía que se fuera, el final en el que ambos mueren juntos, es poético y desgarrador, pero hermoso, el muere producto de su espíritu de ayuda y ella de su amor a el.
Ahora bien la segunda también tiene tragedia, en este caso el sacrificio no ocurre para el amor del ruiseñor, si no para el amor del joven, me interesó el énfasis en que se habla sobre la importancia de la vida, el ruiseñor ya tenía una amada, pero decidió dejarla en una dolorosa despedida para ayudar al muchacho el cual no lo conocía, no lo entendía, pero en lo profundo de su ser el ruiseñor sentía que era su deber ayudarlo a encontrar su amor, decía que este amor era más importante. Así pues se dispuso a la difícil tarea, la descripción de su sacrificio es muy específica y poética, toda una metáfora al sacrificio del corazón y de la vida por el amor que se cree verdadero ya que al final, tragicamente el sacrificio dela ruiseñor fue en vano, ya que el amor del muchacho después de todo no era correspondido, la muchacha era una avariciosa, y el se dió por vencido al instante, y continuó con su vida.
Ambas lecturas me encantaron para ser honesto, Oscar Wilde destaca su versatilidad hablando del amor en dos puntos muy diferente tes de vista pero concordado en un solo aspecto, el amor es tragedia.
Oscar Salas 6 A
ResponderEliminarLa lectura de "El príncipe feliz" puede llegar a causar a quien lo lea un sentimiento de comprension y tristeza pero que can ambos de la mano por felicidad ya que el principe vive una vida despues de muerto presenciando las impurezas y las malas impresiones que le dan los nuevos tiempos, y en un pasado el principe llevaba una feliz y sin preocupaciones pero cuando este fallecio se convirtio en una mejor persona ya quee en un principio el solo se preocupaba de sus intereses y no miraba a nadie mas y al darse cuenta de como es su mundo realmente decide hacer un cambio y ayudar a quienes lo necesitan pero esto resultaria inutil porque el no se podia mover y por azares del destino se topoa con la golondrina que siempre le pedia que se quedara con el y ella pudo hacer algunos favores y buenas obras al final mueren juntos y es un final emotivo
es una lectura muy entretenida y la recomiendo para los que les guste pasar un buen rato imaginando.
HILEL TINOCO 6"A"
ResponderEliminarEl cuento del EL PRINCIPE FELIZ es una lectura muy emotiva con un gran mensaje entre la golondrina y la estatua, se trata de un amor puro que no se fija en la apariencia, apariencia que con el tiempo siempre desaparece
el segundo cuento tiene tragedia trata sobre las locuras que puede hacer una persona por amor el amor e muy fuerte y tambien conlleva un gran sacrificio
me gustarin los dos cuentos y los recomiendo mucho
Jose Luis Espidio B6A
ResponderEliminarEl primero trata sobre una estatua y una golondrina, la golondrina se enamora de la estatua por su gran bondad ya que la estatua se dedica a ayudar a los pobres por lo cual hace que la golondrina quiera ayudarla a su causa, la estatua es muy bella, tiene oro y piedras preciosas pero con el tiempo empieza a perder su brillo, llega el invierno y la golondrina debe emigrar pero no lo hace por el amor que siente hacia la estatua por lo cual ella muere, al poco tiempo la estatua muere por el frio, el segundo trata sobre un chavo que quiere bailar con una doncella y la doncella le dice que si acepta a cambio de una rosa roja, el chavo se va a buscar la rosa pero no la encuentra por lo cual se pone muy triste y llora , un ruiseñor lo escucha y le dice que el lo ayudara, los dos empiezan a buscar hasta que encuentran un arbol que les dara la rosa a cambio de su sangre, el chavo ofrece su sangre y le dice al ruiseñor que el le lleve la rosa a la doncella, el ruiseñor va con la doncella y le pide bailar con ella a cambio de la rosa roja, pero la doncella nuevamente se niega por que ya consiguio una pareja que era millonaria, ambos cuentos tratan sobre el amor, sobre lo que una persona puede llegar a hacer por otra, los recomiendo mucho
La historia de la golondrina
ResponderEliminarTrata sobre una estatua de un principe y una golondrina.
En el centro de una ciudad se localizaba una estatua de un principe hecha de oro y zafiros muy brillantes este principe durante su reinado fue muy feliz nunca le falto nada .
pero ,nunca vio mas alla de lo que sus ojos deseaban, desde lo alto de su estatua el se daba cuenta de todas las carencias que tenia su pueblo .
se llegaba el invierno y despues de un vuelo largo la pequeña golondrina hizo una parada para descansar sobre los pies del principe, el principe muy afligido por todo lo que el observaba lloraba de tristeza, ella muy atenta le pregunta al principe que es lo que le sucede el le contesta mi pueblo me necesita tiene muchas carencias el principe lleno de bondad y amor convence a la pequeña golondrina para que lo desarme poco a poco y saciar las necesidades de cada uno de ellos la golondrina tambien llena de bondad hace los mandatos de aquel principe que queria cumplir lo que nunca pudo hacer en su reinado, cuando el principe dio hasta lo ultimo que tenia y la golondria murieron, esto nos da una leccion de amor de fraternidad ,lo que una persona puede llegar hacer por el bienestar de otra.
El ruiseñor y la rosa roja
ResponderEliminarTrata de un joven enamorado que quiere conquistar,a una doncella pero para poder conquistarla tiene que conseguir una rosa roja, a cambio de que ella bailara toda una noche hasta el amanacer con el,
El joven meditando recostado en su jardin se preguntaba asi mismo donde podria conseguir aquella rosa roja que su amada deseaba un ruiseñor que desde lo alto lo veia se decia a si mismo lo que era el amor y tambien preguntando como podria ayudarlo el ruiseñor en la busqueda de aquella rosa roja se dedico a encontrarla volando de rosal en rosal hasta que encontro el indicado.
El rosal le explico que desde hace 1 año el rosal no habia florecido ,y que tenia que dar su propia vida
El ruiseñor acepto cantar a la luz de la luna hasta que la espina mas filosa le traspara su corazon.
El ruiseñor dio su vida por el amor del joven estidiante sin embargo la ingrata doncella no supo valorar el sacrificio de a quel ruiseñor bondadoso
Ambos Textos son muy Hermosos aunque prefieron el primero del Príncipe Feliz, es muy , muy hermoso ese relato como la Golondrina se enamora del príncipe y este igual de la Golondrin , llego a tal grado para quedarse junto a la estatua del príncipe y morir, aunque la golondrina no creía en eso, se dispuso a ayudar al Príncipe y a ser su Mensajera para ayudar a su gente , el príncipe siendo una hermosa estatua dio hasta lo ultimo que tenía para ayudar a su gente, que moría de hambre y de sed.
ResponderEliminarEl el otro Texto habla del amor sin embargo siento que de Egoísmo el joven estudiante abandonó todo en lo que el creía del amor, su "amada" convenenciera y egoísta lo dejo por dinero y joyas, sin embargo el ruiseñor es tan bondadoso que dio su vida por una rosa para el joven estudiante que al final término desechando la rosa y dejando de creer.
En lo personal me gusto mas el primer texto del Príncipe Feliz, ambos textos hablan del Amor en si demostrando que algunas personas pueden hacer todo por el.bienestar de otras y que el amor no siempre es bello como dicen, también tiene sus partes malas o solo son egoísmos.disfrazados con cara de Amor.
Liz Adriana Burgoa Martinez
Yo siento en lo personal que de cierta manera el primer cuento me recuerda a la historia de los 3 fantasmas de la Navidad porque habla de que el rey estaba bien en su trono pero el pueblo sufría y tras su muerte logra darse cuenta de lo mal que su pueblo estaba entonces le pide ala golondrina que ayude al pueblo con su estatua entonces la golondrina se enamora de la estatua del príncipe y el príncipe de esta y mueren juntos .
ResponderEliminarEl segundo texto se me figuro demasiado triste puesto que el ruiseñor dio la vida por una rosa para que el joven pudiera tener a su amada pero yo pienso que es algo egoísta que la amada no quisiera estar con él joven por el echó de que quería una rosa perfecta y al final se sacrifica el ruiseñor por su Rosa y el joven no estubo con ella por preferir ala gente por lo que tiene y no por lo que son .
José Ricardo Arellano Cortes B4B
Gilberto de Jesús Careta Ramos B4A
ResponderEliminarLa primera lectura que leí, fue la del príncipe feliz, en lo personal me agrado mucho, ya que comparto la idea del príncipe de ayudar a todo el que lo necesite si es que uno puede hacer algo para ayudarlo a salir adelante, sin importar que pequeña sea la acción o la obra, y es duro ver como las personas adineradas se olvidan del prójimo y de las demás personas que no tienen lo mismo que ellos y solo se centran en ellos mismos. El desenlace de la historia me gusto aunque me toco una fibra sensible, debido a que al final tanto la golondrina como el príncipe mueren en cuerpo, pero sus espíritus o almas son llevadas por Dios al paraíso por ayudar a los más necesitados a consta de lo suyo.
La segunda lectura es la de El ruiseñor y la rosa, la lectura es envolvente pro que perdí la noción del tiempo al leerla, pero a diferencia de la lectura anterior, el final de esta no me gusto, debido a que el sacrificio del ruiseñor por fabricar una rosa roja a costa de su vida se vio frustrada por la avaricia de la joven que apreciaba más las joyas que una hermosa rosa, lo que llevo al estudiante a desechar la rosa lo que hizo inservible el sacrificio del ruiseñor, por lo que perdió la vida sin lograr lo que quería.
En conclusión, lo que más importa en la vida, no es el dinero que se pueda llegar a tener, lo más importante siempre es y será los sentimiento de las personas, los cuales son los que te definen como persona y sobre todo como un ser humano.
Se podría decir que los dos cuentos hablan sobre el amor, pero para mi tienen diferentes temas en común, en los dos se podría decir que tienen la esencia de esto más no se podría decir que influye demasiado en el entendimiento de los dos cuentos leídos. "El príncipe feliz", hace mención sobre la estatua de un príncipe que fue feliz en su castillo y la gente lo conocía por su estatua o eso es lo que a mi me da a entender ya que hace mención un señor de cómo sabían unos niños como era y ellos a su vez comentaron que soñandolo. Y después se habla sobre la golondrina en su camino a Egipto con su manada, y se retrasó debido a que se junto con otra ave, pero al final lo abandona debido a que no decide acompañarla a su destino, en el camino llegó a la ciudad dónde se encontraba la estatua, y decidió descansar en ella y notó que la estatua estaba viva por así decirlo y el príncipe le hablo sobre los males en su pueblo y su vida cuando estaba en el palacio. Y le pidió que ayudará a las personas que el veía que podía ayudar, cada noche que podía y fue posponiendo su viaje a Egipto y cuando la estatua ya no tenía algo de valor y había perdido la belleza, justamente en ese momento la golondrina estaba muriendo de frío y los dos murieron juntos, estando uno al lado del otro, y sus actos fueron recompensados. De ahí la segunda lectura habla sobre un ruiseñor y un estudiante preocupado sobre no tener una rosa roja que le ayude a bailar con la mujer que le prometió bailar con él por una rosa roja. Y al ver que el estudiante sufría por no tenerla, el ruiseñor busca ayudarlo y lo consigue sacrificándose, desangrándose hasta morir para que el estudiante consiga su rosa y que el estudiante se convierta en un romántico pero el estudiante no hace caso sobre lo que dice el ruiseñor. Y al morir el ruiseñor hace que la rosa roja se forme y el estudiante pueda llevarla y así bailar y dejar de sufrir el verdadero roamance. Pero es rechazado cambiando un esfuerzo desconocido por medio del interés. La lección que podría dejar es que cuando se hace un esfuerzo por lograr algo, los demás pueden desprestigiar esto y todo el esfuerzo es en vano.
ResponderEliminarEusebio- B4A
ResponderEliminarEn la primera lectura del Principe Feliz me parecio muy emotiva y una historia de amor muy entretenida, la considero una buena lectura pero la verdad no es de mi gusto este tipo de lecturas, en el segundo texto El ruiseñor y la rosa desde mi punto de vista otra historia de amor pero esta vez un poco intensa, lo que llega a hacer una persona por el amor es incomprensible, me gusto mas esta que la primera lectura, claro que es mi propia opinion personal pero recomiendo que se lea la segunda en vez de la primera ya que en lo personal prefiero historias con temas clasicos estilo barroco, pero la verdad si te deja pensando la reflexion del final del Principe feliz, talvez no es un texto para niños sino para adolescentes segun lo veo yo
El cuento de príncipe feliz es una historia muy conmovedora. No es la primera vez que leo el cuento, ya que fue en secundaria cuando lo leí. Y desde ese día me pareció un ejemplo a seguir por parte la golondrina y el príncipe. La golondrina porque a pesar de que sabía que moriría si no alcanzaba a su parvada, decidió quedarse a hacer lo correcto ayudando al príncipe a entregar las riquezas que su estatua adornaban. El príncipe es más que un gobernante excepcional ya que estando "muerto" y fuera de su cargo, sigue preocupándose por su pueblo y los ayuda de la forma en que le sea posible.
ResponderEliminarEn cuanto al cuento del ruiseñor y la rosa, me provoca sentimientos muy distintos, tales como el descontento y la admiración. El primero porque considero que por más valiosa que sea una joya no se compara con algo que fue forjado con los sentimientos más nobles y profundos, en este caso la rosa roja. Y la segunda porque simplemente me pareció loable el gesto del ruiseñor, ya que se sacrificó por una rosa roja ara que así el estudiante pudiera tener a su amada y fueran felices.
Ambos cuentos fueron placenteros a la hora de leerlos, de eso no hay duda, aunque el primero siento que tiene un entorno más feliz que el segundo, ambos me provocaron un sentimiento de tristeza por la muerte tanto de la golondrina como del ruiseñor.