miércoles, 14 de octubre de 2015


Primer semestre
Durante las siguientes semanas se leerán diversos cuentos de la escritora Agatha Christie.
Te presentamos algunos datos: 

  • Agatha Mary Clarissa Miller Christie Mallowan (nombre completo).
  • Nació en: Devon, Inglaterra el 15 de septiembre de 1890. 
  • Cultivó los géneros literarios: novelas, policial, detectives.

Te invitamos a leer sus cuentos... Su temática y estructura te atrapará... 


 Agatha Christie escribió la mayoría de sus novelas en su casa de Londres en Kensington

El cuento que se te recomienda leer es: "El nido de avispas".
Después de leerlo comenta en el blog con un mínimo 100 palabras.
Este es el enlace:
 http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/christie/nido_de_avispas.htm


34 comentarios:

  1. Me gustó bastante el cuento por el cambio tan repentino que éste tomo. También me fascinó el plan que había ingeniado Harrison y la inteligencia del detective Poirot para poner juntas todas las piezas del rompecabezas. Sin embargo no me gusto tanto el final ya que sentí que el antagonista se volvió "bueno" muy rápido y esto me recordó a los cuentos de niños los cuales siempre terminan con un final feliz. Sin embargo los cuentos de Agatha Christie me gustan bastante y se me hacen muy entretenidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asme un favor ayudarme con esta pregunta
      ¿Porque el suicidio de Harrison en realidad constituía un asesinato

      Eliminar
  2. En el cuento Nido de Avispas, Poirot disuade al desahuciado Señor Harrison de suicidarse con cianuro para culpar al joven Claude Langton a quien quitó la mujer, pero luego esta vuelve con él al saber de la enfermedad. Poirot era amigo de Harrison, por lo que evita una injusticia por el odio del hombre enfermo y despechado, haciéndole ver que también ha salvado su alma al desistir de provocar que Langton muera en la horca. Poirot es perspicaz, realiza seguimientos a los sospechosos. El final del cuento realmente da un giro ya que el antagonista rapidamente se vuelve bueno exelente cuento

    ResponderEliminar
  3. Ángel David Rdz Badillo16 de octubre de 2015, 19:00

    Hablar siempre de la muerte inducida, es debatido entre si es factible o no, el simple hecho de acabar con la vida misma, de varias formas, expresadas en 2 maneras, "Rápidas" o "Dolorosas" en esta última podrían considerarse lentas, pero al imaginar una forma en que sufras hasta morir, cada segundo seria insoportable, Agatha Christie en este cuento, nos muestra la decisión que toma un hombre, Sr. Harrison, al sufrir una enfermad terminal, pero este tiene un plan antes de morir, inculpar a su amigo, Claude Langton para encarcelarlo y así impedir que se quedara con su enamorada y el detective Poirot tratando de entrar en razón al Sr. Harrison por ser amigos, y una vez más un gran trabajo de Agatha Christie.

    ResponderEliminar
  4. Lisandra Rubio Rangel18 de octubre de 2015, 7:57

    Éste me pareció un cuento sumamente interesante, lleno de misterio de principio a fin, algo que me gusta bastante de los cuentos de éste género son los personajes con peculiares habilidades analíticas, en éste caso Hércules Poirot, que es quien nos muestra las maneras de pensar de cada involucrado, los hechos, las posibilidades y las razones, que nos llevan a una conclusión imposible de refutar.
    Una cosa que me pareció divertida fue como realmente se cumplió lo que dijo Poirot de que "los ingleses se consideran capaces de engañar a cualquiera y que nadie es capaz de engañarlos" ya que eso es lo que pensó Harrison, sin embargo no contaba con que su amigo encontraría la verdad.
    En conclusión éste fue un cuento que disfrute mucho leer.

    ResponderEliminar
  5. Comentario de Luis Enrique Reyes Gutiérrez

    El cuento "Nido de avispas" de Agatha Christie es un cuento muy bueno el cual se lo recomiendo a todos quienes les gusta los misterios, ya que en el inicio de este cuento John Harrison un hombre alto, de rosto delgado y cadavérico que amaba su jardín el cual lucía bien en las tardes de agosto; lo fue a visitar una conocido llamado Poirot que se suponía que iba por "negocios" pero en realidad él iba a decirle acerca de una investigación de un "delito" y Harrison quería saber de que se trataba ese delito pero Poirot intentaba cambiar el tema con el panal de avispas en el jardín y Harrison le respondió que Langton lo iba a fumigar pero Poirot quería seguir cambiando el tema y Harrison evitaba el cambio de conversación. Pero bueno mejor dejo que los demás lo lean para que sepan del final ya que a algunos les podrá gustar o disgustar.
    Solo lean el cuento

    ResponderEliminar
  6. El cuento "Nido de avispas" es un cuento muy interesante, ya que está lleno de misterio. Demuestra la manera en la que se pueden llegar a formar prejuicios con gran facilidad por la falta de pequeños tramos de información que al parecer no son muy importantes, sin embargo, pueden llegar a cambiar toda una situación.
    En todo momento, el cuento nos hace creer con la información proporcionada, que Claude Langton, es el antagonista. Por esa razón creo que el cuento es muy bueno, ya que nadie espera que el señor Harrison, que aparenta ser un señor muy amable e inocente, termine siendo el malo de la historia.
    Sinceramente, recomiendo este cuento a la gente que realmente le gustan esta clase de géneros policiales.

    ResponderEliminar
  7. El cuento "Nido de avispas" es un cuento muy interesante, ya que está lleno de misterio. Demuestra la manera en la que se pueden llegar a formar prejuicios con gran facilidad por la falta de pequeños tramos de información que al parecer no son muy importantes, sin embargo, pueden llegar a cambiar toda una situación.
    En todo momento, el cuento nos hace creer con la información proporcionada, que Claude Langton, es el antagonista. Por esa razón creo que el cuento es muy bueno, ya que nadie espera que el señor Harrison, que aparenta ser un señor muy amable e inocente, termine siendo el malo de la historia.
    Sinceramente, recomiendo este cuento a la gente que realmente le gustan esta clase de géneros policiales.

    ResponderEliminar
  8. El cuento es muy bueno en cuanto a la psicología, experiencia y excelente ejecución de las labores de el detective, me recuerda un poco a Sherlock Holmes quien deducía mucha información con tan solo unos cuantos detalles. El plan de Harrison hubiera sido perfecto sin la investigación de el detective. En conclusión muy buena historia y desarrollo de personajes

    ResponderEliminar
  9. El Nido de Avispas
    Comentado por Manuel Alejandro Ureña Gómez

    El cuento “nido de avispas” se me hizo interesante, no solo por la conclusión de la historia (inesperada y muy bien hecha, por cierto), sino por como atrapa al lector desde el inicio.
    Desde el comienzo crees que en la historia se va a cometer algún asesinato, y el detective encontrará al culpable. Pero este cuento se introduce a si mismo con la idea contraria: Hércules Poirot buscaba predecir un asesinato antes de que ocurra. Y por si eso fuera poco, la historia no solo logra que eso sea posible, sino que además logra idear un plan para que no ocurriera el asesinato sin que nadie sospechara siquiera que el plan estaba en pie, y que él conocía la verdad detrás de las acciones de John Harrison.
    También me encantó como gran parte del cuento, incluyendo el título, se enfocan en el nido de avispas tomándolo como “excusa” de Claude Langton para asesinar a Harrison, cuando en realidad este no tenía nada que ver y todo el cuento de las avispas fue inventado por Harrison.
    Lo único que sentí algo extraño fue el final, pues sentí que Harrison cambió de parecer de manera muy sencilla.

    ResponderEliminar
  10. El cuento "Nido de avispas" es simplemente increíble. Te mantiene con la intriga de principio a fin. Cuando se empieza a narrar la historia, no llegué a comprender muy bien la situación, sin embargo cuando Poirot fue dando datos y sacando conclusiones poco a poco, al final pudo impedir un delito antes de que se llevara a cabo, cosa que nunca había visto o leído, hasta ahora. También nos demuestra que las apariencias engañan, y que únicamente se debe llegar a las conclusiones solo cuando se tiene toda la información, ya que durante la narración, Agatha Cristie nos hace creer que el malo de la historia es Claude Langton, pero a pesar de todo Poirot saca a flote la verdad, dejándolo a él como un buen detective y a Harrison como el que busca venganza. En resumen fue un muy buen cuento, me gustó y lo recomiendo.

    ResponderEliminar
  11. Mi opinion acerca del cuento "Nido de Avispas" por Agatha Christie es la siguiente: me parecio una trama que te atrapa y quieres saber que va a pasar después tiene ese "Je ne sais quoi" pero a la vez se me dificulto la lectura ya que el modo de escribir y la forma eran algo raras a mi parecer y casi no lo comprendia asi que tuve que leerlo varias veces, la capacidad de deducción del detective es incomparable y al final tiene un giro inesperado En conclusión me parecio una lectura buena y recomendable para pasar un buen rato.

    ResponderEliminar
  12. Comentario por Javier Patiño
    Me gusto mucho este cuento, ya que te envuelve en el contexto de la trama y te quedas picado con el misterio que lleva este cuento.la forma en la que el detective va desenvolviendo este caso es muy interesante y deja ver la sabiduría de este personaje. El final es algo inesperado e intrigante, esperaba un poco de mas acción o que el cuento haya terminado de una forma mas trágica.

    ResponderEliminar
  13. El cuento "Nido de avispas" se me hiso muy interesante desde el principio, a aquellos que les gusta leer sienten la necesidad de seguir leyendo para saber que es lo que pasara en la historia. Desde el principio cuando el hombre (no recuerdo su nombre) ve hacia su jardín, que sea en el jardín un asesinato se me hace un poco inusual pero es un cuento, hasta la conclución donde el hombre sigue de terco pensando en otra cosa y no creyendo en el otro hombre a pesar de que el tenia la razon por ser él pues el que ya tenía la experiencia en todo ese tipo de casos, pero al final del cuento todo resulto bien; se me hiso muy interesante y me agrado.
    Comentado por: Wendy Nadine Barrera Pineda

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Primero como vi que era algo largo me dio algo de flojera sinceramente seguir leyendo, pero conforme iba leyendo me fui interesando más y más así que yo lo recomendaría a los que les gusta leer el tipo de textos que dan algo de misterio y curiosidad, me agrado muchísimo. Ésta parte del cuento captó mucho mi atención: -En absoluto. Investigar un asesinato antes de consumarse es mucho mejor que después. Incluso, con un poco de imaginación, podría evitarse.- Me gusta como describen y utilizan las metáforas.

    ResponderEliminar
  17. ¨Nido de avispas¨
    Es interesante, el contexto que tiene es muy bueno, deja ver todos los conocimientos del personaje, el final es algo aburrido, esperaba algo más atrevido que eso.
    -Daniela Morales

    ResponderEliminar
  18. Este cuento me pareció bueno, entretenido,interesante y misterioso, ya que tiene un buen trama.
    Lo que más me gustó fue cómo se va desenvolviendo y se va entendiendo la situación y el caso en el que se presentaba el detective.
    En el comienzo puedes crees que en esta historia se va a cometer un crimen y el detective encontrará al culpable pero este se basa en una idea contraria.
    Comentario por: Dení Rodríguez

    ResponderEliminar
  19. Este cuento me pareció bueno, entretenido,interesante y misterioso, ya que tiene un buen trama.
    Lo que más me gustó fue cómo se va desenvolviendo y se va entendiendo la situación y el caso en el que se presentaba el detective.
    En el comienzo puedes crees que en esta historia se va a cometer un crimen y el detective encontrará al culpable pero este se basa en una idea contraria.
    Comentario por: Dení Rodríguez

    ResponderEliminar
  20. Cuento de Nido de Avispas
    Gildardo de Jesús Salas Glez.
    Este cuento se me ha hecho muy interesante, misterioso desde el inicio pues en el climax el cuento se empieza a ver muy impresionante mas que nada al ver todo lo que logra el detective y la forma en que es el desenlace es muy inesperada pues no creo que alguien piense un final así como el relatado.
    El cuento es muy bueno, interesante, lo recomendaría mucho la verdad es muy interesante.

    ResponderEliminar
  21. Cuento Nido de Avispas

    Luis David Ferrer
    Es muy bueno este cuento ya que no había Leído nada igual, es muy interesante como se armaba las conclusiones del detective, aunque no entendí muy bien al principio mientras se va leyendo más y más te das cuenta de que es lo que hace el detective y es recolectar información, yo creía que iba a saber el detective quien fue el que cometió el asesinato y hay se acababa pero el final fue distinto a lo que yo creería.

    ResponderEliminar
  22. Me parece muy interesante el drama y la redactacion de este cuento desde mi punto de vista un cuento muy bien redactado aunque en partes yo mismo me perdía pero el detective el personaje `principal de este cuento desarrolla muy bien su papel y me quedo con un sabor de boca muy bueno este cuento esta muy buenoo la trama muy bien desarrolla atentamente francisco lopez cabrera 3sA

    ResponderEliminar
  23. Nido De Avispas
    Cesar Alejandro Cruz Salas

    El cuento Nido de Avispas aunque al empezar a leerlo me dio un tanto de pereza ya que se veía que iba a ser uno de esos típicos cuentos que no sobresalen ni entretienen pero conforme lleve a cabo su lectura me fui interesando mas y mas por como se desarrollaba su historia ya que esta te transmite un misterio de lo que sucederá de igual manera la forma en la que se desarrollan los personajes es muy buena pero mas la forma en la que presentan el gran intelecto del detective.

    ResponderEliminar
  24. Nido De Avispas
    Cesar Alejandro Cruz Salas

    El cuento Nido de Avispas aunque al empezar a leerlo me dio un tanto de pereza ya que se veía que iba a ser uno de esos típicos cuentos que no sobresalen ni entretienen pero conforme lleve a cabo su lectura me fui interesando mas y mas por como se desarrollaba su historia ya que esta te transmite un misterio de lo que sucederá de igual manera la forma en la que se desarrollan los personajes es muy buena pero mas la forma en la que presentan el gran intelecto del detective.

    ResponderEliminar
  25. Luis Adrián Guadarrama 1B.

    Está historia me pareció interesante.
    El inicio del relato fue agradable, se presenciaba una atmósfera tranquila y llena de paz. A continuación, dos viejos amigos se volvieron a reunir; fue simplemente bueno. Me agradó que el detective se preocupara por su compañero, a pesar de que no se encontraba cerca de él.
    El intelecto del detective para encontrar al culpable me pareció interesante. Pudo haber sido un detective común que busca pistas y ata cabos sueltos, pero realmente su forma de revelar el misterio fue única.
    La trama del texto fue buena aunque el final pudo ha e sido mejor. No todo debe resultar en un final feliz.

    ResponderEliminar
  26. El cuento me pareció entretenido. Tuvo una manera especial para captar mi atención debido a que cada vez se adentraba más hacia el descenlace y esperaba con ansias el mismo. Al principio me confundí un poco por el sexo de Harrison debido a que le hablan como "el" y le gusta un hombre. La manera en que el detective resolvió el caso fue excepcional, jamás me hubiera imaginado todo eso y durante el tiempo en el que leía trataba de encontrar el descenlace por mi cuenta. Me gusta la manera de misterio en la que es narrado el cuento haciendo la historia un poco más interesante. Sin duda lo volvería a leer y lo recomiendo a la gente.

    José Gerardo Contreras Rivera

    ResponderEliminar
  27. El cuento nido de avispas se me me hizo un cuento muy interesante, que poco a poco te va envolviendo en la trama hasta llega un punto en el que no puedes dejar de leer por qué quieres saber qué va a pasar después, es un cuento lleno de misterio, me gusta mucho la manera en que se va desarrollando con su forma misteriosa, , igual me encanto en personaje de poirot que se me hizo una persona con mucha inteligencia y un desarrollo mental veloz, aunque al principio dudaba de él y me confundía lo que hacía, poco a poco se fue dando la congruencia de por qué pensaba tal cosa hasta el punto de decifrar lo que iba a pasar evitando dos muertes en una sola noche.
    La verdad recomiendo este cuento porque te va a tratar en la historia a pesar de que es corto , no podrás de dejar de leerlo hasta que acabes

    ResponderEliminar
  28. Yetzintli De la Rosa 3B

    En lo personal me encanta el misterio o la investigación policíaca en una historia, me encanta ver o leer como es que logran resolver un caso o que trucos tienen para investigar. Mi personaje favorito dentro de este cuento fue el del detective Poirot porque hacía buenas deducciones y porque me gustó como le lanzaba indirectas o dejaba pensativo al señor Harrison.

    A veces no creemos en que las personas no son como aparentan y creo que esta historia tiene un poco que ver. Tal vez todos en el fondo ocultamos muchas cosas sobre nosotros mismos.

    Recomiendo mucho este cuento porque me gustó como es que no puedes dejar de leerlo porque quieres saber que va a pasar al final. A demás el final me pareció muy bueno porque sigue manteniendo el misterio de la historia.

    ResponderEliminar
  29. Yetzintli De la Rosa 3B

    En lo personal me encanta el misterio o la investigación policíaca en una historia, me encanta ver o leer como es que logran resolver un caso o que trucos tienen para investigar. Mi personaje favorito dentro de este cuento fue el del detective Poirot porque hacía buenas deducciones y porque me gustó como le lanzaba indirectas o dejaba pensativo al señor Harrison.

    A veces no creemos en que las personas no son como aparentan y creo que esta historia tiene un poco que ver. Tal vez todos en el fondo ocultamos muchas cosas sobre nosotros mismos.

    Recomiendo mucho este cuento porque me gustó como es que no puedes dejar de leerlo porque quieres saber que va a pasar al final. A demás el final me pareció muy bueno porque sigue manteniendo el misterio de la historia.

    ResponderEliminar
  30. Sumamente impresionante este cuento, la trama que da al principio y el giro que da al final es sumamente impresionante, a parte del grandioso plan de Harrison y la manera que el detective poirot lo desgloso todo.

    Mi parte favorita de este cuento fue cuando el detective poirot al final interroga a harrison y le saca la verdad, sumamente genial, al igual que que el asombroso plan de Harrison por supuesto.

    Recomiendo este libro demasiado por que me dejo completamente satisfecho cuando pense que iba a ser un libro aburrido supero mis experctativas, asi como toda la coleccion de agatha.

    -Jorge Eduardo Herbert Vazquez

    ResponderEliminar
  31. Este cuento llamado Nido de Avispas escrito por Agatha Christie es uno de los mejores cuentos reflexivos que he leido en mi vida, nos habla de la amistad entre Harrison y Poirot, el primero es un ritánico que vive en un pueblito al parecer alejado de las grandes ciudades y el Poirot es una especie de detective francés, el cuento es una muy buena forma de hacerte pensar sobre el valor y el peso que tiene tu vida,no solo en ti como persona, si no en el daño que puedas causar en aquellas personas cercanas a ti debido a una decisión que en ese momento consideraste oportuna pero que a la larga te puedes arrepentir, el final fue muy bueno, ya que el detective descubre los planes de Harrison y lo detiene, y para el final Harrison se da cuenta de que Poirot es su salvador . Gilberto Careta B3A

    ResponderEliminar
  32. Alejandra Nieto Rincón9 de enero de 2016, 12:07

    Debo confesar que jamás antes había leído una historia escrita por Agatha Christie- al menos no completa. Pero la única que sí había empezado (la cual dejé debido al inglés antiguo en el que estaba escrito) tenía como protagonista al mismo Poirot de esta historia, uno de los personajes más recurrentes de esta autora.
    Éste es el tipo de historia de detectives que yo más disfruto- corta, interesante, y con un final inesperado. Aunque sí rompe una de las consideradas reglas de las novelas de misterio: el detective nunca debe saber un dato que el lector no, mucho menos usarlo como pieza decisiva en su deducción.
    De todas formas, ésta fue una historia muy buena, como es de esperarse de una autora tan célebre.
    Finalmente, quisiera señalar el uso de la palabra "deportista", cuyo significado se perdió en el texto debido al idioma y la época: en inglés antiguo, "sportmanship" era la virtud de poder ganar, y sobre todo perder, con gracia y sin guardar rencores; así que al llamar a el joven un "sportsman", Harrison no se refería a que fuera alguien que practicaba deportes, sino a que era alguien que no lo odiaría por haber perdido a él la mano de una mujer.

    ResponderEliminar
  33. Luis Adrián Guadarrama Mendoza

    La Huella del a Pulgar de San Pedro

    Como en la mayoría de sus cuentos, aquí se habló de otro asesinato.
    Su estructura fue algo distinta. Aquí Miss Marple visitará varias mansiones y ciertos personajes irán contando una historia llena de misterio para que los demás puedan resolver los enigmas propuestas y así llegar al final. 
    Me pareció curioso y entretenido este cuento.

    La muñeca de modista:
    No se parece a algún texto que antes haya leído de esta autora; en lo personal, amo las historias de terror y suspenso más que las policiacas o detectivescaz. Tuvo un tema más simple y aunque no todas mis dudas fueron aclaradas, en definitiva me gustó. Ojalá y tengan más historias así.

    Los 4 sospechosos:
    Ahora este texto trata, como el mismo título de la obra lo dice, sobre 4 individuos que son sospechosos de haber cometido un Homicidio. No aparecen personajes de otros cuentos más que la Señorita Marple. Casualmente sin haber estado en la escena del crimen logró resolver el caso. Siempre tiene algo inteligente que decir.

    Tragedia Navideña:
    La verdad no me gusta tanto cuando solo la Srita. Marple se la pasa hablando de cómo ella con sus "mágicos dones" logra detectar asesinatos mucho antes que ocurran y cosas por el estilo.
    Esta historia había sido una de las mejores hasta ahora, se puede decir que era el crimen perfecto en realidad; pero como siempre, a pesar de tener una excelente coartada y muchas otras cosas que prueben la inocencia de este sujeto, nuevamente esta "brillante" detective logra atraparlo.

    ResponderEliminar