miércoles, 30 de septiembre de 2015

Primer Semestre "A" y "B"


Los alumnos han practicado los procesos de lectura y escritura.

Como parte de la actividad de lectura el maestro sugirió leer un cuento del libro "Canasta de cuentos mexicanos" de Bruno Traven.

A continuación coloca el título del cuento y un comentario mínimo de 100 palabras.

¡Esta es tu oportunidad!

Comenta tus impresiones y recuerda utilizar las propiedades de la redacción.


15 comentarios:

  1. Solución Inesperada
    Yo leí el cuento de Solución Inesperada y se me hizo muy interesante y entretenido. El cuento habla sobre una pareja que esta harta de su matrimonio. Ya no se aguantan entre si. Un día que la esposa (Manola)sale de viaje, le es infiel a su esposo Manolo con el vecino, quien por coincidencia también estaba de viaje en el mismo lugar. Regino (el esposo) sin estar consciente de esto también engaña a su mujer mientras ella no se encuentra, con la vecina (la esposa del vecino que andaba de viaje)
    Un día mucho después cuando ya cada quien tuvo hijos, el hijo de Manola y la hija de la vecina se enamoran. Manola y Regino se oponen rotundamente a su casamiento porque los dos piensan que son medio hermanos. Cuando Regino le admite a su esposa que en verdad el tiene una hija con la vecina y por aquella razón no se puede casar con su hijo, Manola le responde con asombro que el muchacho no es hijo de el si no del vecino. Esto significaba que no eran hermanos y al final les permitieron casarse.
    Me gustó mucho este cuento ya que tiene una buena trama y mientras lo vas leyendo en verdad te vas metiendo en el cuento y con sus personajes. Cada vez quieres saber mas. En mi opinión fue un cuento bastante creativo y diferente.

    ResponderEliminar
  2. Alejandra Nieto Rincón1 de octubre de 2015, 15:07

    Yo había ya previamente leído todos los cuentos de este libro, pero para esta actividad releí el cuento “Jugando con bombas”. Me pareció bastante mórbido, más de lo que recordaba, y el personaje principal no es precisamente un modelo a seguir. Me sorprendió también de que no mencionaran a ningún estadounidense, ya que la mayoría de los cuentos de este libro involucran a un reportero americano de una forma u otra. Sin embargo, puedo decir que fue un cuento entretenido y con un final que solo podría definirse como justicia poética. En general, fue un cuento algo extraño pero lo disfruté bastante.

    ResponderEliminar
  3. Brenda Karime Rangel mendo1 de octubre de 2015, 16:38

    Trata de un norteaméricano que se encontraba en las tierras de Oaxaca, solo se encontraba haciendo un viaje de turista. En uno de sus paseos por los pueblos lejanos y retirados de la sociedad, se encontró a un indio que estaba elaborando unas canastitas muy buenas, y con imagenes en ella. El norteamericano se acerca y le pregunta cuanto cuesta cada una de las canastas, y comienzan a negociar, ya que al norteameticano se le ocurrio la idea de comprar muchas de esas astísticas canastitas y llevarselas a los EUA para vernderlas mas caras y poder hacerse de un buen dinero. Pero en una de sus charlas con el indio, se entera de que la elaboración de una sola canasta tomas más o menos una semana, pero el norteamericano se opone, y al final, no termina comprando nada. Sin duda, el indio era muy tardado o tal vez no tenía idea de lo que era una linea de producción.
    Solución Inesperada Años despues de que una pareja se casa, tienen un hijo. El hijo se quiere casar con una muchacha del pueblo, pero se menciona que la muchacha es hija de su padre, sin embargo, su padre no es su padre. Es decir, al generarse el problema de que no podía casarse con su supuesta hermana, se menciona de que no es asi, ya que no es su hermana, su padre es otro hombre. Es un historia algo enredada de contar, pero mejor leanlo para que entiendan lo que quiero decirles.
    Amistad En un restaurante francés, el dueño vio a un perro que le simpatizo mucho, y día a día le ofrecía algo de comida de los restos que dejaban los clientes. Una vez, un problema sucedió con uno de los clientes, y el dueño del restaurante se enfureció con la mesera que supuestamente provocó el altercado, tomó una pieza de carne y la arrojó al perro, el perro se enojó y no volvió durante unas semanas. Sin embargo, despues volvió al lugar para informar que jamás regresaría, el restaurantero lo siguió durante unas cuadras, pero lo perdió y jamás lo volvió a ver. Una clara muestra de que no debes tratar mal a tus amigos, no hay justificacion alguna para ello.
    De las 10 historias la que mas me agrado fue la primera sin duda todos buscamos regatear a las cosas que mas trabajo toman elaborarse y aparte que es un arte y a las tiendas grandes no les regateamos

    ResponderEliminar
  4. Leí el cuento Dos Burros el cual trataba de que:
    Faltando una semana para poder recoger la cosecha por la cual habían trabajado tan duramente, se presentaron una mañana dos hombres armados con escopetas. Uno de ellos dijo que era el propietario de las tierras en las cuales había sembrado, y que si en veinticuatro horas no abandonaba el lugar, lo encarcelaría.

    Tuvo que luchar y hacer cosas inesperadas e indispensables para conseguir el dinero para poder comprar el terreno y seguir cosechando para poder seguir viviendo tranquilamente y en una zona de confort

    ResponderEliminar
  5. Jugando con Bombas
    Este cuanto se me hizo muy interesante y muy sentimental.
    Esto se refiere a que nunca vas a saber cuándo una mujer quiere lo mejor de otro hombre, algunos hombres no saben que es lo que hicieron mal y a veces los hombres no saben qué hacer, ellos se desquitan con cosas que le haya compartido la mujer o ellos llegan a cosas que son muy exageradas.
    El personaje principal era muy celoso, esto se me hace muy inmaduro, este cuento (por lo general) es muy decepcionante.
    Y este cuanto se refiere mucho a la vida real.

    ResponderEliminar
  6. Lisandra Rubio Rangel1 de octubre de 2015, 19:03

    Éste fue uno de mis cuentos favoritos del libro. A pesar de ser uno de los cuentos de mayor extensión, estoy segura que a la mayoría de los lectores le parecerá fácil de leer, ya que el argumento es interesante y atrapante y el final, como el título lo dice, sí que es inesperado.

    La trama capta la atención del lector, ya que hace que conforme vayas avanzando en la historia, tú a la par vayas cambiando la manera de ver las situaciones que se te presentan y te lleva a replantearte las hipótesis de lo que va a pasar.

    Por ejemplo, al inicio del libro se relatan los problemas que ha tenido una pareja joven recién casada (Regino y Manola). Yo supuse que la infelicidad de su matrimonio sería el problema principal, sin embargo no fue así, ya que se centra principalmente en su hijo, al que le prohíben casarse con la joven que ama por...ciertas razones.
    Los personajes son reales, lo que hace fácil conectarse con ellos, ya que utilizan frases que oímos a menudo, entre otras cosas.

    Resumiendo todo lo anterior: me gustó mucho tiene buena trama, buenos personajes y es bastante divertido, lo recomiendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lisandra Rubio Rangel1 de octubre de 2015, 19:06

      El cuento del que hablé es Solución Inesperada.

      Eliminar
  7. Aritmética Indígena
    Comentario por Manuel Alejandro Ureña Gómez

    Después de leer el cuento “aritmética indígena”, sentí que su mensaje fue bastante fácil de entender y bien ilustrado. El cuento habla sobre un americano que cuenta con varios cachorros que llevan poco tiempo de nacer. Crescencio, un hombre indígena, quiere uno de ellos, pero no quiere pagar, y en el proceso, le propone al americano que su hija trabajaría para él pero que necesitaría un anticipo. Después Crescencio le devuelve el anticipo, diciendo que es el pago para comprar a su cachorro, y al final resulta que la hija de Crescencio nunca trabajo para él, y por lo tanto lo que pagó de anticipo no le sirvió. Crescencio dice que lo que el prometió por el anticipo era mandar a su hija a trabajar, más no se hacía responsable por la actitud que su hija tomara ante el trabajo. El americano después reflexiona sobre cómo, a pesar de haber tomado cursos para ventas, había caído en la trampa de Crescencio, y no era capaz de contradecirla porque técnicamente él tenía razón.
    Esto ilustra perfectamente como todo lo que digas puede ser usado en tu contra, y porque debes cuidar mucho de las palabras específicas que se usan al tratar con personas desconocidas. Además, muestra como en la vida real, sobre todo entre tratos no formales, es muy sencillo que se hagan tratos innecesariamente complicados en donde al final, por no cuidar tus palabras y las del vendedor, puedes fácilmente salir perdiendo.

    ResponderEliminar
  8. El suplicio de San Antonio
    Comentario por Luis Enrique Reyes Gutiérrez

    El cuento que yo leí fue "El suplicio de San Antonio", sin duda alguna es uno de los cuantos casi más largos de "Canasta de Cuentos Mexicanos" pero eso es porque la historia en mi opinión es uno de los que tiene mas sentimientos y el nombre me atrae porque cuando vi el titulo parecía ser algo que tenia que ver con un secreto o algo tan valioso que sólo la gente de ese lugar sabia acerca del tema.
    La historia habla acerca de un hombre llamado Cecilio Ortiz que después de hacer las cuentas de todos sus ahorros vio que podía comprarse el reloj que tanto ambicionaba desde el día en que el tendero del pueblo le explicaría las grandes cosas que un reloj hace y lo que representa en la vida de un hombre decente ya que no era posible considerar como tales a quienes carecían de un reloj ya que Cecilio era un simple minero indígena.
    Cecilio compró un reloj de níquel y muy fino de acuerdo a quienes se los enseño o vieron anterior mente, una de las grandes del reloj era que podía leerse las veinticuatro horas en vez de sólo doce como los demás relojes, sus compañeros le decián que tenía una gran ventaja en cuanto al horario y él se sentía orgulloso de su reloj.
    Un día su reloj se perdió creyó que se lo habían robado así que busco en todos los rincones de la mina en la que trabajaba pero nada encontró, después busco ayuda de la iglesia e incluso de los santos quienes arreglarían el asunto pero después le recomendaron un lugar llamado San Antonio donde solucionaban problemas principalmente de los fieles devotos, cuando llego a la ciudad pidió ayuda de la iglesia pero en realidad le ordenó a todo San Antonio que encontrara su reloj.
    La pregunta que te tienes que hacer es "¿Cecilio encontró su reloj?", "¿San Antonio ayudo a Cecilio como el quería?".
    Te invito a que leas esta historia para que sepas que paso pero todo esto nos da una moraleja que es "Siempre cuida bien tus cosas o pagaras las consecuencias".

    ResponderEliminar
  9. Gildardo de Jesús Salas González
    Cuento: Canastitas en serie.

    Yo elegí este relato pues el titulo que llevaba se me hizo muy interesante por el hecho de las canastitas por ser de arte y al ser de mi agrado el arte no me pude contener.
    El cuento al inicio me conmovió mucho por la manera en que todas las personas trataban al indígena por su vestimenta y forma de hablar.
    Posteriormente con la aparición el personaje Mr.Whinthrop con el indígena la historia se torno mucho mas interesante de lo que ya era mi primera impresión al leer que Mr.Whinthrop preguntaba el precio de las canastitas era que quería hacer negocios con el y como cualquier posible extranjero aprovechar de su ingenuidad del pobre hombre.
    Pero el indígena tuvo mucha razón en su respuesta a el extranjero pues era muy concreta su respuesta.
    Para mi esta historia fue entretenida y divertida es muy buena, aunque en general el libro es muy bueno.

    ResponderEliminar
  10. Luis Adrián Guadarrama
    Cuento: Corresponsal Extranjero.
    Grupo: 1B

    Elegí esta historia por la corta extensión que está tiene, pero a pesar de ello, tiene mucho que contar.
    Este texto es ideal para cualquier persona que le gusten las historias cortas o tenga tiempo y ganas de leer algo simple.
    Esta historia inicia cuando el protagonista nos cuenta sus ambiciones y sueños.
    Prosigue hablando de como un día cualquiera, recibe la respuesta de una persona que podría definir su futuro laboral para así obtener su trabajo deseado (sueño de toda su vida) y ser un Corresponsal en el Extranjero. Tuvo que cubrir un evento de alto riesgo para así pertenecer a la "empresa" que quería ser parte.
    Finalmente, a pesar de todo lo que se esforzó y se arriesgó, no pudo optener el empleo que quería pues según el presidente de la "editorial" no tenía suficiente emoción.
    Este fue un texto entretenido y sencillo.

    Atte: Luis Adrián Guadarrama.

    ResponderEliminar
  11. "Canastas en serie"
    Al parecer el autor escribio un cuento muy corto al ogual que los demas en este libro , aparte de ser muy comprencible ya que en el cuento te explican que un hombre queria hacer negocios en au pais natal pero al momento que se dio cuenta de que se hiba a aprovechar del indio y mejor no compro nada y se fue, en lo personal yo lo hubiera comprado ya que a que pensar en nosotros y pues si es necesario temdremos que sacrificar algo en este caso tu conciencia.

    Atte: Raul Alejandro Diaz Muciño

    ResponderEliminar
  12. Carlos Manuel Rivero Chavez
    Cuento: Una solucion inesperada
    Grupo: 1 B
    Yo elegi este cuento por que fue el que mas me llamo la atencion
    Habla sobre una pareja que esta harta de su matrimonio. Ya no se aguantan entre si.  Pero un dia, la esposa sale de viaje y le es infiel a su esposo con el vecino que tambien estaba por esa zona. Regino no era consiente de esto, y tambien le fue infiel a su espasa con la vecina. Despues de unos años cada quien tuvo sus hijos, pero un dia el hijo de Manola y la hija de la vecina se enamoraron.
    Manola y Regino se negaron su boda porque los dos pensaban que eran medio hermanos.
    Cuando Regino le admite a su esposa que en verdad el tiene una hija con la vecina y por aquella razón no se puede casar con su hijo, Manola le responde con asombro que el muchacho no es hijo de el si no del vecino. Esto significaba que no eran hermanos y al final les permitieron casarse.
    A mi me gusto esta historia, aunque ws un tanto bisarra.

    ResponderEliminar
  13. Corresponsal extranjero.
    Al igual que guardalarramita, escogí este cuento porque es algo corto, y pues bueno, me gusta porque habla sobre sus sueños y anhelos se podría decir, y relata que tuvo que arriesgarse para conseguir algo beneficioso para el.
    Al final no consiguió lo que quiso, entonces se podría decir que tuvo un final insesperado.

    Karina Casados B1B

    ResponderEliminar
  14. Corresponsal extranjero.
    Al igual que guardalarramita, escogí este cuento porque es algo corto, y pues bueno, me gusta porque habla sobre sus sueños y anhelos se podría decir, y relata que tuvo que arriesgarse para conseguir algo beneficioso para el.
    Al final no consiguió lo que quiso, entonces se podría decir que tuvo un final insesperado.

    Karina Casados B1B

    ResponderEliminar