martes, 12 de mayo de 2015

Los alumnos de cuarto semestre analizaron y reconocieron el género dramático.

Como parte de sus actividades se les recomendó leer una obra dramática. En clase leyeron un fragmento de la obra: Edipo Rey la cual les pareció muy buena. El docente les sugirió leerla completa.



http://www.ciudadseva.com/textos/teatro/sofocles/edipo_rey.htm

Al finalizar te sugerimos que nos muestres tus apreciaciones de la obra.


3 comentarios:

  1. Es una obra cuya fuerza establece en que nos presenta de un modo estupendo la maravillosa relación que, con mayor frecuencia de la deseada, existe entre el dolor y el destino.

    Al leerlo nos revela el sello casi inolvidable que impone la fatalidad en la vida de cada ser humano. Por ello, Edipo rey es una gran tragedia, ya que además nos manifiesta una de las más extrañas paradojas de la vida: el hecho de que quien intenta escapar desesperadamente de su destino no hace otra cosa que cumplirlo, aunque sea por caminos muy inesperados.

    Dejándo de lado las partes sexuales entre Edipo y su madre y como al final la mata, me agradó la historia. Es cómica al principio y eso es lo que me gustó más.

    ResponderEliminar
  2. Edipo Rey
    Esta obra habla de Edipo que nació de Layo, el rey de Tebas, el cual fue advertido que su hijo lo asesinaría en el futuro, asustado por su destino decide mandar a un criado a matarlo, pero por compasión se lo entrega al rey de Corinto, pero al pasar los años Edipo decide escapar de cada para evitar que se cumpliera la profecía que el oráculo proclamó, de que ataría a su padre y se casaría con su madre. Pero en su trayecto, se encontró con un grupo de personas que tomó como ladrones y sin saberlo, asesinó a su padre biológico, en su camino y llegar a Tebas, se enfrentó y derrotó con su sabiduría a la Esfinge. Como recompensa fue proclamado el rey de Tebas y tomar a la reina, sin saber que era su madre. En esta obra se pueden encontrar varios aspectos de la vida diaria como el abandono y adopciones de niños y bebés, suicidios, autoagresión, etc.

    María Elena Coronel Rangel 4"A"

    ResponderEliminar
  3. Es una interesante historia en la que te das cuenta que a veces evitar las cosas provoca que estas realmente sucedan, pues en este caso si el rey no hubiera enviado a matar a Edipo, la profesía probablemente no se habría cumplido. La considero enredada y triste ya que por algo es tragedia.
    Mariel Casares Mendoza 4A

    ResponderEliminar