martes, 10 de noviembre de 2015

Este es el siguiente cuento de Agatha Christie. Recuerda que después de leer el cuento: "La ahogada"  puedes comentar su contenido con un mínimo de cien palabras, pero no te limites.

Este es el vínculo:


http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/christie/la_ahogada.htm

Espero tu comentario.

viernes, 30 de octubre de 2015


Este es el tercer cuento que tendrás que leer: "Una broma extraña".

Recuerda que después de leerlo podrás escribir tu comentario con un mínimo de 100 palabras. Cuida tu ortografía y la redacción.

Este es el enlace:

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/christie/una_broma_extrana.htm


lunes, 19 de octubre de 2015


Este es el segundo cuento para leer de Agatha Christie: "El crimen de la cinta métrica".

Recuerda que después de leer el cuento tienes que realizar tu comentario con un mínimo de 100 palabras (recuerda resaltar la parte más importante del texto que te haya gustado).

Este es el enlace:
http://agathachristie1.blogspot.mx/2007/02/el-crimen-de-la-cinta-mtrica.html

Espero tu comentario.

miércoles, 14 de octubre de 2015


Primer semestre
Durante las siguientes semanas se leerán diversos cuentos de la escritora Agatha Christie.
Te presentamos algunos datos: 

  • Agatha Mary Clarissa Miller Christie Mallowan (nombre completo).
  • Nació en: Devon, Inglaterra el 15 de septiembre de 1890. 
  • Cultivó los géneros literarios: novelas, policial, detectives.

Te invitamos a leer sus cuentos... Su temática y estructura te atrapará... 


 Agatha Christie escribió la mayoría de sus novelas en su casa de Londres en Kensington

El cuento que se te recomienda leer es: "El nido de avispas".
Después de leerlo comenta en el blog con un mínimo 100 palabras.
Este es el enlace:
 http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/christie/nido_de_avispas.htm


miércoles, 30 de septiembre de 2015



Los alumnos de Tercer Semestre  han estudiado la evolución del idioma español. Algunos han comprendido la importancia de esta lengua tan hablada en el mundo. Por consiguiente su maestro les invitó a leer el artículo: "Los cromosomas del español".

Expresa tu opinión del texto utilizando como mínimo 100 palabras.

Aquí está la página: http://www.elcastellano.org/artic/grijel07.htm
Primer Semestre "A" y "B"


Los alumnos han practicado los procesos de lectura y escritura.

Como parte de la actividad de lectura el maestro sugirió leer un cuento del libro "Canasta de cuentos mexicanos" de Bruno Traven.

A continuación coloca el título del cuento y un comentario mínimo de 100 palabras.

¡Esta es tu oportunidad!

Comenta tus impresiones y recuerda utilizar las propiedades de la redacción.


viernes, 22 de mayo de 2015


Los alumnos de sexto semestre como parte de sus actividades de lectura y reflexión se les asignó:
 "El mito de las cavernas".

Ahora es tu oportunidad de expresar  tu reflexión. Al escribir tu redacción utiliza las propiedades de la redacción.

martes, 12 de mayo de 2015

Los alumnos de cuarto semestre analizaron y reconocieron el género dramático.

Como parte de sus actividades se les recomendó leer una obra dramática. En clase leyeron un fragmento de la obra: Edipo Rey la cual les pareció muy buena. El docente les sugirió leerla completa.



http://www.ciudadseva.com/textos/teatro/sofocles/edipo_rey.htm

Al finalizar te sugerimos que nos muestres tus apreciaciones de la obra.


jueves, 26 de febrero de 2015


Los alumnos de Cuarto  semestre están estudiando el género lírico.

Por consiguiente se les invita a comentar  la colección  de Pablo Neruda: 20 poemas de amor y 1 canción desesperada.

Aquí está el enlace: 


Después de leer los poemas escribe tu comentario e impresiones de esta colección.  Además las características y la forma de escribir del autor. No olvides comentar su contenido (argumenta lo que escribas).

No olvides poner tu nombre.

Si te gustan los poemas... esta es tu oportunidad.