El mundo de la Literatura
viernes, 17 de noviembre de 2017
¡Bienvenidos!
Ahora te invitamos a participar en la lectura de la serie: "El llano en llamas", recuerda que se te ha asignado un número y este corresponde a un cuento de Juan Rulfo. Que no se te olvide que después de leerlo escribirás aportaciones significativas de cada relato.
Además en nuestro club de lectura contaremos e ilustraremos el cuento leído.
Te dejo el vínculo:
https://somoslxspiratas.files.wordpress.com/2016/09/el-llano-en-llamas-de-juan-rulfo.pdf
Espero tus aportaciones al blog y tu participación entusiasta en nuestra clase.
¡Bienvenidos!
Ahora te invitamos a leer el libro de Canasta de cuentos mexicanos de Bruno Traven. Este autor tiene una gran facilidad de escribir sobre personajes, lugares y situaciones que sólo nos pueden ocurrir a nosotros, los mexicanos.
Te encantará leer y contar a otras personas estos relatos. Te dejo el enlace:
http://www.clubdelphos.org/sites/default/files/Canasta_de_cuentos_mexicanos-B_Traven.pdf
Después de leer cada cuento escribe lo que aprendas de cada relato o lo que más te gustó.
Espero tus comentarios o aportaciones
martes, 24 de octubre de 2017
¡Bienvenidos!
Los alumnos de Quinto Semestre están analizando leyendas. Se les invitó a participar en un evento para contar leyendas en el aula.
Escoge la leyenda de acuerdo al número de tu lista y después ofrece algún comentario.
Te dejo el enlace:
http://www.vicentellop.com/TEXTOS/becquer-leyendas/leyendasbecquer.htm
Disfruta y comparte tu lectura.
martes, 5 de septiembre de 2017
Bienvenidos al nuevo ciclo escolar.
En la clase de TLR1 estamos estudiando el proceso de lectura, te solicitamos realizar en tu cuaderno las actividades de prelectura y lectura.
Como actividad de poslectura realiza un comentario personal con el personaje que te identifiques.
http://ciudadseva.com/texto/ladron-de-sabado/
Recuerda colocar tu nombre.
En la clase de TLR1 estamos estudiando el proceso de lectura, te solicitamos realizar en tu cuaderno las actividades de prelectura y lectura.
Como actividad de poslectura realiza un comentario personal con el personaje que te identifiques.
http://ciudadseva.com/texto/ladron-de-sabado/
Recuerda colocar tu nombre.
jueves, 29 de junio de 2017
¿Qué significa ser mexicano?
¿Cómo definirías lo que es ser un mexicano? El hecho de que hayas nacido en México te da garantía de que eres un mexicano, pero parece ser que la imagen que se tiene de nosotros en el mundo dista mucho de lo que somos. Por consiguiente te invito a que escribas un comentario de lo que significa para ti ser mexicano.
La estructura del texto es la siguiente:
Título
Autor
Comentario con un mínimo de tres párrafos (se requiere que los separes).
Evita utilizar los términos yo opino, yo creo, etc.
Espero tu reflexión al respecto.
Nos veremos pronto en el siguiente ciclo escolar para compartir experiencias.
martes, 9 de mayo de 2017
IV SEMESTRE
PARA CONOCER EL SER MEXICANO TE INVITO A LEER SOBRE EL CÍRCULO DE HIPERIÓN QUE APARECE EN LOS SIGUIENTES VÍNCULOS.
http://dcsh.izt.uam.mx/cen_doc/cefilibe/images/banners/enciclopedia/Diccionario/Corrientes/ElHiperionysutiempo-Hurtado_Guillermo.pdf
http://www.proceso.com.mx/206787/el-grupo-hiperion
https://somacles.wordpress.com/2009/06/18/sobre-el-grupo-filosofico-mexicano-del-hiperion/
DESPUÉS DE LEER COMENTA.
PARA CONOCER EL SER MEXICANO TE INVITO A LEER SOBRE EL CÍRCULO DE HIPERIÓN QUE APARECE EN LOS SIGUIENTES VÍNCULOS.
http://dcsh.izt.uam.mx/cen_doc/cefilibe/images/banners/enciclopedia/Diccionario/Corrientes/ElHiperionysutiempo-Hurtado_Guillermo.pdf
http://www.proceso.com.mx/206787/el-grupo-hiperion
https://somacles.wordpress.com/2009/06/18/sobre-el-grupo-filosofico-mexicano-del-hiperion/
DESPUÉS DE LEER COMENTA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)